
Preocupación por la salud de “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV antes de la jura en la Convención Constituyente
Fue ingresada a la guardia del Hospital José María Cullen de la capital provincial.
La Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana y Empresa relevó que la cantidad de viajeros fue un 64,3% menor en relación al mismo período del 2023.
Rosario17/06/2024El primer fin de semana largo de junio, marcado por el feriado del lunes 17 en honor al General Güemes y el celebrado Día del Padre, no logró alcanzar los niveles de consumo registrados el año pasado, según datos revelados por la Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa (Came).
Según la Came, la afluencia de turistas se redujo drásticamente en un 64,3% en comparación con el mismo período del 2023. No obstante, desde la entidad se señala que el año pasado este fin de semana se extendió por cuatro días, situación que no se repitió este año, lo cual incidió notablemente en los resultados.
Durante los tres días que abarcó el fin de semana largo, se contabilizó la visita de 802 mil turistas, quienes desembolsaron un total de $81.464 millones en diversos rubros como alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras. Según los datos recogidos, el gasto promedio diario por turista fue de $50.788, reflejando una ligera disminución del 3,4% ajustado por inflación respecto al año anterior.
El perfil predominante de los destinos elegidos se orientó hacia lugares cercanos y experiencias más familiares que turísticas. En ese sentido, destaca el movimiento registrado en localidades como Rosario, que celebró con numerosos eventos el mes de la bandera, atrayendo tanto a residentes como a visitantes. La Noche de las Peatonales, con su oferta cultural y gastronómica, fue un destacado punto de encuentro que revitalizó el centro de la ciudad.
En cuanto a la estadía promedio de los turistas, esta se situó en 2 días, por debajo de los estándares observados en fines de semana largos de tres días, usualmente entre 2,2 y 2,5 días.
El clima también jugó un papel determinante durante este fin de semana, con condiciones favorables en destinos como la Costa Atlántica y el NOA, contraste con pronósticos de lluvias y tormentas que afectaron región otras
En lo que va del año, se han registrado tres fines de semana que han movilizado a un 6,6 millones de personas, han invertido un total de $1.065.990 millones, evidenciando un dinamismo en el marcado turismo interno a pesar de la persistente disminución del turismo internacional.
En resumen, la primera fin de semana largo de junio mostró cifras inferiores a comparación con el año anterior, influenciado por factores como la del feriado duración y condiciones climáticas variables, aunque un protagonismo del turismo nacional y un consumo que, aunque menor, sigue relevancia su relevancia económica en el contexto real.
Fue ingresada a la guardia del Hospital José María Cullen de la capital provincial.
El proceso de modificación de la Carta Magna inicia esta mañana con la jura de los 69 elegidos por la ciudadanía en las elecciones del 13 de abril.
La provincia accedió a un crédito internacional por 58 millones de dólares para mejorar la eficiencia energética en edificios públicos.
Los recursos internacionales provendrán de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el fondo OPEP para el Desarrollo Internacional.
El siniestro se produjo este viernes por la mañana en la avenida, a la altura de Provincias Unidas. No hay heridos y el tránsito amaneció cortado mientras trabajaban los bomberos.
La semana que viene se pondrá en funciones la conexión de cloacas con la red troncal, una obra encargada y finalizada por el gobierno provincial de Pullaro con una inversión actualizada de $925.737.08
La bajada de bandera quedará en 2117 pesos, sin importar el horario o el día en el que se realiza el viaje. La ordenanza, votada en el Concejo Municipal, contempla también una tarifa promocional de 1652 pesos.
El fuego fue registrado este miércoles frente al centro de la ciudad y la localidad vecina de Granadero Baigorria, sectores que amanecieron con olor a humo.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La semana que viene se pondrá en funciones la conexión de cloacas con la red troncal, una obra encargada y finalizada por el gobierno provincial de Pullaro con una inversión actualizada de $925.737.08
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof