
Un miércoles otoñal en Rosario: clima agradable y algo de neblina por la mañana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
La Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana y Empresa relevó que la cantidad de viajeros fue un 64,3% menor en relación al mismo período del 2023.
Rosario17/06/2024El primer fin de semana largo de junio, marcado por el feriado del lunes 17 en honor al General Güemes y el celebrado Día del Padre, no logró alcanzar los niveles de consumo registrados el año pasado, según datos revelados por la Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa (Came).
Según la Came, la afluencia de turistas se redujo drásticamente en un 64,3% en comparación con el mismo período del 2023. No obstante, desde la entidad se señala que el año pasado este fin de semana se extendió por cuatro días, situación que no se repitió este año, lo cual incidió notablemente en los resultados.
Durante los tres días que abarcó el fin de semana largo, se contabilizó la visita de 802 mil turistas, quienes desembolsaron un total de $81.464 millones en diversos rubros como alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras. Según los datos recogidos, el gasto promedio diario por turista fue de $50.788, reflejando una ligera disminución del 3,4% ajustado por inflación respecto al año anterior.
El perfil predominante de los destinos elegidos se orientó hacia lugares cercanos y experiencias más familiares que turísticas. En ese sentido, destaca el movimiento registrado en localidades como Rosario, que celebró con numerosos eventos el mes de la bandera, atrayendo tanto a residentes como a visitantes. La Noche de las Peatonales, con su oferta cultural y gastronómica, fue un destacado punto de encuentro que revitalizó el centro de la ciudad.
En cuanto a la estadía promedio de los turistas, esta se situó en 2 días, por debajo de los estándares observados en fines de semana largos de tres días, usualmente entre 2,2 y 2,5 días.
El clima también jugó un papel determinante durante este fin de semana, con condiciones favorables en destinos como la Costa Atlántica y el NOA, contraste con pronósticos de lluvias y tormentas que afectaron región otras
En lo que va del año, se han registrado tres fines de semana que han movilizado a un 6,6 millones de personas, han invertido un total de $1.065.990 millones, evidenciando un dinamismo en el marcado turismo interno a pesar de la persistente disminución del turismo internacional.
En resumen, la primera fin de semana largo de junio mostró cifras inferiores a comparación con el año anterior, influenciado por factores como la del feriado duración y condiciones climáticas variables, aunque un protagonismo del turismo nacional y un consumo que, aunque menor, sigue relevancia su relevancia económica en el contexto real.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Los precios de los combustibles se actualizaron un 1.75% en promedio en todas las estaciones del país. En Rosario la nafta Super llegó a $1.290 y el Diesel a $1.300.
Llegó el otoño. El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 9 grados y se espera una máxima de 23
Representa un descenso de 14,4% respecto al primer semestre del mismo año. En tanto que el 8,5% de las personas se encuentran bajo la línea de indigencia. Es una tendencia similar a las estadísticas a nivel nacional, que reflejaron una disminución de la pobreza del 52,9% al 38,1%
El fenómeno meteorológico con lluvias y ráfagas de viento, en el marco de una doble alerta naranja y amarilla, se produjo entre este domingo por la noche y este lunes por la madrugada.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una mínima de 12 grados. Cómo seguirá la semana
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.