El Gobierno suizo coronó un esfuerzo diplomático de casi 5 meses para resolver pacíficamente el conflicto desencadenado por la agresión de Rusia en Ucrania.

Suiza lidera la mediación internacional para resolver la crisis en Ucrania

Mundo18/06/2024Studio341NewsStudio341News
cumbre-paz-ucrania-suiza-g20240616-1820620

El gobierno suizo ha concluido exitosamente un esfuerzo diplomático de casi cinco meses para resolver pacíficamente el conflicto desencadenado por la agresión rusa en Ucrania. Este hito diplomático fue respaldado por 92 países, incluyendo 57 representados por jefes de Estado o de gobierno. Más de 500 periodistas cubrieron este evento histórico, que logró un amplio consenso en temas cruciales como la seguridad nuclear, alimentaria y humanitaria, marcando el inicio de negociaciones directas entre las partes enfrentadas.

La Presidenta de Suiza, Viola Amherd, anticipó la posibilidad de acoger al Presidente ruso Vladímir Putin para estas negociaciones cruciales, suspendiendo el pedido de captura emitido por la Corte Penal Internacional (CPI) con el objetivo de facilitar un proceso de paz. Esta decisión sería formalizada mediante un decreto del Consejo Federal, otorgándole inmunidad durante dichas conversaciones. Inicialmente, Moscú reafirmó sus reclamos territoriales en regiones ucranianas específicas, mientras exigía que Kiev abandonara sus aspiraciones de integrarse a la OTAN. Sin embargo, posteriormente expresó su disposición a que las negociaciones se documenten de manera legítima, sin imposiciones adicionales.

15062024putinrusiaucraniazelenskiafpg-1820257

El comunicado final, emitido desde el majestuoso Hotel Bürgenstock, frente al Lago de los Cuatro Cantones en los Alpes suizos, establece las bases para un tratado de paz. En él se reconoce la necesidad de asegurar las instalaciones nucleares de Ucrania y se compromete a desmilitarizar la seguridad alimentaria, garantizando la libre navegación en el Mar Negro y asegurando las exportaciones de cereales. Además, se subraya la importancia de la liberación de prisioneros de guerra y el retorno de civiles detenidos ilegalmente en Rusia, así como la integridad territorial de Ucrania conforme a las fronteras reconocidas por la ONU.

El documento enfatiza la absoluta prohibición de cualquier amenaza o uso de armas nucleares contra las instalaciones nucleares ucranianas, en el contexto actual de conflicto armado. Asimismo, destaca que la seguridad alimentaria no debe ser utilizada como arma política, garantizando que los productos agrícolas ucranianos puedan ser exportados de manera segura y libre a mercados internacionales.

A pesar de contar con el apoyo mayoritario de la comunidad internacional, 10 países del grupo BRICS y otras naciones como México, Armenia y Tailandia optaron por no sumarse al consenso alcanzado. Sin embargo, resaltó el discurso del Presidente de Chile, Gabriel Boric, quien enfatizó que esta cumbre no debe ser dividida por ideologías o geografías, sino que debe regirse por el derecho internacional, base fundamental para la convivencia global.

daria-herasymchuk-comisionado-del-presidente-de-ucrania-para-los-derechos-del-nino-1806034

Es relevante mencionar que el plan de paz original de Ucrania, así como el aporte de China, que no participó en la cumbre de Bürgenstock, no fueron referidos en el comunicado final debido a la ausencia de Rusia, país que aún controla el 20% del territorio ucraniano. Cabe recordar que Suiza, como Confederación Helvética, no forma parte ni de la Unión Europea ni de la OTAN, aunque desempeña un papel activo en la mediación internacional y tiene una estricta política de exportación de armas.

Finalmente, Berna ha tomado medidas significativas al bloquear 7000 millones de francos en cuentas bancarias pertenecientes a oligarcas rusos, quienes enfrentan cargos en tribunales internacionales tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Últimas noticias
Te puede interesar
maradona 1

Maradona, cinco años después: el mito que no deja de volver

Studio341News
Mundo25/11/2025

Entre altares populares, devociones callejeras y memorias que no aflojan, la figura de Diego Armando Maradona sigue creciendo a cinco años de su muerte. La Iglesia Maradoniana, los rituales que se multiplican y la voz de Fernando Signorini reconstruyen un fenómeno que mezcla fe, identidad y un legado que no encuentra reemplazo.

putin-1601074

Putin endurece su postura y amenaza con avanzar sobre más territorio ucraniano si Kiev rechaza el plan de paz de Estados Unidos

Studio341News
Mundo21/11/2025

El mandatario ruso advirtió que, ante la negativa de Volodimir Zelenski a aceptar la propuesta impulsada por Donald Trump, Moscú está preparado para seguir su ofensiva militar. El texto estadounidense exige concesiones territoriales y limita el futuro militar y geopolítico de Ucrania. Kiev habla de “presión extrema” y de un dilema histórico.

Lo más visto
Miranda

Miranda! hace una pausa inesperada: la banda anuncia su “último show hasta 2027” y crecen las versiones de conflicto interno

Studio341News
General25/11/2025

La noticia fue confirmada por Ángel de Brito, quien aseguró que el dúo pop integrado por Ale Sergi y Juliana Gattas se tomará un impasse prolongado. En un show reciente se proyectó un mensaje que hablaba de la última presentación hasta dentro de dos años. Las razones van desde proyectos solistas hasta un posible desgaste en la relación entre los músicos.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email