
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


La Conmebol informó que se vendieron las 70 mil localidades disponibles.
Actualidad20/06/2024
Studio341News
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció a través de sus plataformas digitales que se han vendido todas las localidades disponibles en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta. Este escenario de renombre será testigo del primer partido de la Selección argentina, actual campeona del torneo, contra Canadá este jueves.
A solo horas del puntapié inicial de la Copa América en Estados Unidos, la Conmebol confirmó la venta total de los boletos para el emocionante encuentro que marca el inicio del prestigioso certamen continental.
Los 70 mil asientos del estadio del Atlanta United estarán ocupados por fervientes seguidores de ambos equipos, quienes también podrán disfrutar de un espectáculo previo al partido a cargo del reconocido reggaetonero colombiano Feid, como parte de la ceremonia inaugural.
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, expresó: "El agotamiento de todas las entradas para el partido inaugural subraya la importancia de este festival futbolístico. Esperamos que los aficionados disfruten de principio a fin este torneo diseñado para ofrecer una experiencia única de alcance internacional".
El Mercedes-Benz Stadium, célebre por su infraestructura de primer nivel, incluye áreas VIP no solo para los espectadores, sino también para vehículos, garantizando así una experiencia exclusiva durante el partido inaugural protagonizado por el actual campeón del torneo.
Inicialmente equipado con césped sintético, el estadio se adaptó a las preferencias del equipo argentino dirigido por Lionel Messi, cambiándolo por césped natural. Esta modificación se completó una semana antes del comienzo de la Copa América, asegurando las condiciones ideales para el evento.
Por otro lado, la Selección argentina realizó su último entrenamiento previo al debut en el Mercedes-Benz Stadium, ubicado en la ciudad de Atlanta y hogar temporal del equipo para este evento continental.
En el campus de la Universidad Estatal de Kennesaw, a media hora del centro de Atlanta, los jugadores bajo la dirección técnica de Lionel Scaloni llevaron a cabo la sesión preparatoria final. Durante este tiempo, se enfocaron en conceptos tácticos y jugadas específicas de cara al enfrentamiento con el equipo canadiense.
El entrenamiento, que contó con la presencia de medios de comunicación durante los primeros 15 minutos, incluyó ejercicios de calentamiento, prácticas de jugadas de pelota parada dirigidas por Walter Samuel, y ajustes tácticos bajo las directrices de Scaloni. Al finalizar, algunos jugadores permanecieron en el campo para perfeccionar sus disparos desde larga distancia, afinando así sus habilidades antes del esperado debut en la Copa América.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Con cánticos, bombos, pirotecnia y acompañamiento de padres, cientos de estudiantes que pasarán a 5º año celebraron toda la madrugada en distintos puntos de la ciudad. Hubo controles reforzados y grupos que incluso viajaron desde otras localidades para sumarse.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.