
Choque de camiones en la autopista Rosario-Santa Fe: un hombre quedó atrapado y debió ser rescatado
Ocurrió en el kilómetro 16, mano al sur. Hubo demoras en el tránsito y debieron rescatar a un hombre que había quedado atrapado.
Es en la zona de la represa del arroyo Ludueña, donde se están concretando desarrollos Damfield y la Reserva.
Rosario02/07/2024Los proyectos inmobiliarios Damfield y La Reserva, ubicados estratégicamente al sur de Funes y cercanos a importantes vías como la ruta provincial 34-S y la Autopista Rosario-Córdoba, se encuentran en el epicentro de una controversia debido a su emplazamiento en zonas propensas a inundaciones. Esta situación ha motivado la intervención del Gobierno provincial.
Enrique Estévez, ministro de Ambiente de Santa Fe, brindó declaraciones detalladas sobre el tema: “El desarrollo de La Reserva carece completamente de documentación oficial. No se trata de una simple demora administrativa; en el caso de Damfield, aunque han solicitado un segundo certificado y un estudio al INA (Instituto Nacional del Agua), han obtenido permisos de manera extraordinariamente rápida. Desde que presentaron el expediente, apenas transcurrió un mes hasta que se les otorgó la actualización”.
"Estas actividades se desarrollan en el contexto de la represa del arroyo Ludueña, cuyo desbordamiento en la década de 1980 afectó gravemente la zona oeste de Rosario. En respuesta, se construyó la represa como medida de drenaje, prohibiendo expresamente cualquier tipo de edificación en sus inmediaciones. En aquel momento, el gobierno provincial procedió con expropiaciones y limitaciones de uso en estos terrenos. La gestión de esta cuenca debe ser sumamente rigurosa para prevenir futuros problemas”, advirtió Estévez.
El ministro destacó la ilegalidad de los desarrollos en Damfield: “Mientras que las actividades deportivas cuentan con aprobación, el loteo residencial carece del certificado esencial de impacto ambiental. El municipio de Funes otorgó su autorización bajo la condición de cumplir con los requisitos de los Ministerios de Obras Públicas y Ambiente. Aunque se les ha concedido un certificado hidráulico, solicitamos una investigación sobre funcionarios anteriores debido a la falta del segundo certificado, crucial para iniciar cualquier construcción”.
Estévez expresó su preocupación por los posibles efectos negativos de estas acciones: “Con estos temas no se puede actuar de manera laxa. Construir sin los permisos adecuados podría tener consecuencias devastadoras, incluidas pérdidas de vidas humanas. La existencia de una represa implica restricciones claras contra cualquier intento de urbanización o impermeabilización de estos terrenos”.
El ministro también señaló deficiencias en la coordinación interinstitucional: “Estamos trabajando para establecer un sistema de gestión más eficiente y transparente mediante una mesa de entrada única. La participación de la Empresa Provincial de la Energía en los estudios de impacto ambiental es crucial para evaluar la viabilidad de estos proyectos. Reconocemos que existen retrasos administrativos, pero esto no justifica el avance en actividades que contravienen la ley”.
“Hemos observado recientemente en Brasil las consecuencias desastrosas de una planificación inadecuada del uso del suelo, que llevó a graves inundaciones. Por ello, estamos llevando a cabo estudios exhaustivos de la cuenca del Ludueña aguas arriba para evaluar el grado de impermeabilización y su impacto aguas abajo. Estos estudios podrían reducir hasta un 70% los conflictos futuros”, aseguró Estévez.
Finalmente, el ministro hizo un llamado a la Fiscalía del Estado para que inicie acciones legales si corresponde: “Es fundamental investigar la legalidad de la propiedad de estos terrenos, algunos de los cuales fueron previamente expropiados. Potencialmente, nos enfrentamos a casos de fraude y estafa en esta situación”.
Ocurrió en el kilómetro 16, mano al sur. Hubo demoras en el tránsito y debieron rescatar a un hombre que había quedado atrapado.
La interrupción afecta 17 kilómetros entre Pujato y la A012. Vialidad Nacional dispuso desvíos y advierten que el mal estado de la traza y las ráfagas de viento agravan los riesgos de circular.
El SMN lanzó un aviso amarillo para este miércoles 20 de agosto por ráfagas intensas durante la mañana. La máxima será de 20 grados y la mínima de 12. Para el jueves se prevé un descenso en la temperatura y nubosidad variable.
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia confirmó este martes los detalles del plan policial enfocado en el partido entre Central y Newell's que se disputará este sábado en el Gigante de Arroyito.
El jefe de Estado participará del acto por los 141 años de la institución.
El director de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, brindó detalles sobre el fenómeno meteorológico que se manifestó desde este lunes por la noche en la ciudad.
La víctima viajaba en un Chevrolet Meriva que colisionó con un camión con acoplado.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El director de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, brindó detalles sobre el fenómeno meteorológico que se manifestó desde este lunes por la noche en la ciudad.
El presidente de Estados Unidos aludió a una "línea roja" y a que "Putin está harto" de que Europa insista con agrandar la alianza.
En Avellaneda, por la vuelta de los octavos de final, la Academia intentará cortar la racha de tres caídas en el Cilindro y remontar la derrota en la ida para avanzar a cuartos.
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia confirmó este martes los detalles del plan policial enfocado en el partido entre Central y Newell's que se disputará este sábado en el Gigante de Arroyito.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
Pese a dominar y abrir el marcador con un penal de Miljevich, el "Globo" no pudo sostener la ventaja y se despidió del torneo internacional.