
Tragedia en la zona noroeste de Rosario: un hombre murió al incendiarse su vivienda
Tenía 80 años y vivía solo. Las causas del fuego aún se investigan. Bomberos y Gendarmería trabajaron en el lugar.


El Ejecutivo introdujo cambios en el sistema de aportes de los agentes de salud y modificó limitaciones en el accionar de las entidades.
Actualidad10/07/2024 Studio341News
Studio341News
El Gobierno ha decidido equiparar las contribuciones de las empresas de medicina prepaga con las de las obras sociales al Fondo Solidario de Redistribución, según el Decreto 600/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial.
Esta medida implica la unificación de las tasas de contribución al 15%, eliminando el 20% anteriormente establecido para las empresas de medicina prepaga. Además, se derogó el artículo 19 bis de la Ley 23.660, que exigía un aporte adicional del 20% sobre los ingresos adicionales.
La justificación del Gobierno se basa en asegurar una distribución equitativa de los beneficios del fondo, corrigiendo desequilibrios y promoviendo la transparencia y la equidad en el sistema de salud.
Asimismo, el decreto clarifica las condiciones bajo las cuales las entidades pueden ofrecer planes superiores, fortaleciendo así la capacidad del sistema para adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad.
Asimismo, el decreto también modificó los alcances del accionar de los Agentes del Seguro de Salud, estableciendo que no podrán:
Supeditar la afiliación al cumplimiento de ningún requisito no previsto en la ley o sus reglamentaciones;
Efectuar discriminación alguna para acceder a la cobertura básica obligatoria.
Realizar examen psico-físico o equivalente, cualquiera sea su naturaleza, como requisito para la admisión;
Establecer períodos de carencia.
Decidir unilateralmente sin causa la baja del afiliado.
Estas medidas buscan simplificar y mejorar la eficiencia del sistema de recaudación, promoviendo condiciones igualitarias para todas las entidades involucradas en beneficio del fortalecimiento del Fondo Solidario de Redistribución.

Tenía 80 años y vivía solo. Las causas del fuego aún se investigan. Bomberos y Gendarmería trabajaron en el lugar.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con máxima de 26° y sin lluvias. El primer día de noviembre traerá más nubes y un leve ascenso de la temperatura.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció una conferencia desde el canal oficial de Vocería de Prensa y destacó el “agradecimiento” del Presidente hacia los mandatarios provinciales. Aseguró que la nueva etapa del Gobierno será “de diálogo y reformas”, y adelantó que el próximo Congreso será “el más reformista de la historia”.

A más de cuatro décadas del homicidio del adolescente cuyos restos fueron hallados en una casa de Coghlan, el fiscal Martín López Perrando y la familia de la víctima pidieron revertir la decisión que benefició a Cristian Graf, ex compañero de escuela. Sostienen que el encubrimiento fue continuado y que el caso no prescribió.

Tras el triunfo electoral, el Presidente recibirá esta tarde en la Casa Rosada a una docena de mandatarios provinciales, incluidos aliados y opositores moderados. Busca apoyos para garantizar la aprobación en el Congreso de los proyectos clave del Gobierno.

Tras varias jornadas de oscilaciones leves, las cotizaciones del dólar oficial y el paralelo arrancan el jueves con una brecha acotada. El Banco Nación fija el valor vendedor en $1.460, mientras el “blue” se ofrece al mismo precio. El mercado observa con cautela el pulso entre las cotizaciones financieras y el ritmo del Banco Central.

Según el índice de la consultora Orlando Ferreres, la actividad mostró señales mixtas: subió en la comparación anual, pero retrocedió en el mes a mes. La industria y el agro siguen en baja, mientras que el petróleo y las finanzas sostienen el nivel general.

Un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) desmenuzó la carga tributaria que afrontan los ciudadanos según su perfil económico. Desde el que solo paga servicios básicos hasta el que viaja al exterior, el peso impositivo varía pero siempre es alto. El IVA, Ingresos Brutos y el impuesto al cheque son los que más impactan en el bolsillo.

El poderoso ciclón, que recuperó fuerza en su paso por el Caribe, se dirige hacia el este de la isla con vientos extremos y riesgo de inundaciones severas. El fenómeno ya causó estragos en Jamaica y amenaza también a las Bahamas y Bermudas.

Este miércoles 29 de octubre, la divisa norteamericana abre sin sobresaltos en el mercado oficial y paralelo. El Banco Nación la ubica en $1.495 para la venta, mientras el “blue” se mantiene en torno a los $1.470. Expectativa por la evolución del MEP y el Contado con Liquidación.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa dos jornadas estables, con temperaturas templadas y sin chances de precipitaciones hasta el domingo. La humedad se mantiene alta y el cielo, gris durante la mayor parte del día.

Hay un joven de 19 años detenido y dos heridos, entre ellos un adolescente de 15. La Justicia investiga el trasfondo del ataque y si está vinculado a la venta de drogas.

Tras varias jornadas de oscilaciones leves, las cotizaciones del dólar oficial y el paralelo arrancan el jueves con una brecha acotada. El Banco Nación fija el valor vendedor en $1.460, mientras el “blue” se ofrece al mismo precio. El mercado observa con cautela el pulso entre las cotizaciones financieras y el ritmo del Banco Central.

Un 30 de octubre de 1960 nacía en Lanús Diego Armando Maradona. De Fiorito al hospital Evita, de una estrella en el suelo al grito de “gol” en la sala de partos, el destino parecía escrito. Seis décadas después, nuevas investigaciones revelan hasta un antepasado esclavo en el árbol del “Diez”, el hombre que marcaría para siempre el alma del país.

El Granate recibe este jueves al conjunto trasandino en la Fortaleza, desde las 19, por la revancha de la semifinal del torneo continental. Tras el polémico 2 a 2 en Santiago, el equipo de Pellegrino buscará su tercera final en el certamen, ante un rival que llega golpeado y sin público visitante.

La serie épica basada en las novelas del polaco Andrzej Sapkowski estrena su cuarta temporada, ahora con Liam Hemsworth en el papel de Geralt de Rivia. Intrigas, batallas y hechicería regresan al Continente, donde el poder y el destino vuelven a cruzar los caminos de Geralt, Ciri y Yennefer.