El Gobierno equipara aportes de prepagas y obras sociales al Fondo Solidario de Redistribución

El Ejecutivo introdujo cambios en el sistema de aportes de los agentes de salud y modificó limitaciones en el accionar de las entidades.

Actualidad10/07/2024Studio341NewsStudio341News
aumento_prepagas_crop1625661040629.jpg_1756841869

El Gobierno ha decidido equiparar las contribuciones de las empresas de medicina prepaga con las de las obras sociales al Fondo Solidario de Redistribución, según el Decreto 600/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial.

Esta medida implica la unificación de las tasas de contribución al 15%, eliminando el 20% anteriormente establecido para las empresas de medicina prepaga. Además, se derogó el artículo 19 bis de la Ley 23.660, que exigía un aporte adicional del 20% sobre los ingresos adicionales.

La justificación del Gobierno se basa en asegurar una distribución equitativa de los beneficios del fondo, corrigiendo desequilibrios y promoviendo la transparencia y la equidad en el sistema de salud.

Asimismo, el decreto clarifica las condiciones bajo las cuales las entidades pueden ofrecer planes superiores, fortaleciendo así la capacidad del sistema para adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad.

Asimismo, el decreto también modificó los alcances del accionar de los Agentes del Seguro de Salud, estableciendo que no podrán:

Supeditar la afiliación al cumplimiento de ningún requisito no previsto en la ley o sus reglamentaciones;
Efectuar discriminación alguna para acceder a la cobertura básica obligatoria.

Realizar examen psico-físico o equivalente, cualquiera sea su naturaleza, como requisito para la admisión;
Establecer períodos de carencia.

Decidir unilateralmente sin causa la baja del afiliado.

Estas medidas buscan simplificar y mejorar la eficiencia del sistema de recaudación, promoviendo condiciones igualitarias para todas las entidades involucradas en beneficio del fortalecimiento del Fondo Solidario de Redistribución.

Últimas noticias
Te puede interesar
Javier - Gobernadores

Milei vetó la ley que limitaba la discrecionalidad de los ATN y se abre un duro frente con los gobernadores

Studio341News
Actualidad12/09/2025

El Presidente rechazó la norma que buscaba distribuir automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional entre las provincias. El decreto argumenta que esos fondos son una herramienta clave de emergencia y no deben integrarse a la coparticipación. Gobernadores de todo el arco político acusan a la Casa Rosada de usar los recursos como herramienta de presión política y anticipan una fuerte batalla en el Congreso.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email