
Lo confirmó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.
Las selecciones dirigidas por los técnicos argentinos Marcelo Bielsa y Néstor Lorenzo chocarán por un lugar en la final.
Deportes10/07/2024Este miércoles, la Selección de Uruguay y su par de Colombia se medirán en un esperado duelo correspondiente a las semifinales de la Copa América de Estados Unidos 2024. El partido se llevará a cabo en el Bank of America Stadium de Charlotte, con capacidad para 74.867 personas, a partir de las 21. El árbitro será el mexicano César Ramos y en el VAR estará el ecuatoriano Carlos Orbe.
Uruguay, con la chapa de candidato, busca la final
Los uruguayos llegan como uno de los grandes favoritos, gracias al alto nivel demostrado desde la llegada del director técnico argentino Marcelo Bielsa. Bajo su conducción, lograron victorias resonantes en las Eliminatorias ante Brasil y Argentina.
En la fase de grupos, avanzaron con puntaje ideal tras golear 3-1 a Panamá, 5-0 a Bolivia y vencer ajustadamente 1-0 a Estados Unidos. En cuartos de final, mostraron su carácter al eliminar por penales a Brasil en un partido áspero y cargado de tensión.
Para el duelo frente a Colombia, Uruguay no podrá contar con el mediocampista Nahitan Nández, expulsado contra la "Canarinha", ni con el defensor Ronald Araujo, quien sufrió una lesión muscular y estará fuera cerca de un mes.
Los Charrúas buscan meterse en una final de Copa América por primera vez desde 2011, cuando se consagraron campeones en Argentina.
Colombia y su imbatibilidad buscan seguir en alto
Del otro lado, Colombia llega con un nivel altísimo y una marca impresionante: con 27 partidos invictos, ostenta el récord vigente más largo del mundo a nivel selecciones. Bajo la dirección del argentino Néstor Lorenzo, los colombianos ganaron 2-1 a Paraguay, 3-0 a Costa Rica e igualaron 1-1 con Brasil en la fase de grupos, avanzando como primeros.
En cuartos de final, dieron una verdadera exhibición de fútbol al golear 5-0 a Panamá. La gran figura de los Cafeteros es James Rodríguez, quien ha repartido la impresionante cantidad de cinco asistencias en solo cuatro partidos.
Colombia no llega a una final de Copa América desde 2001, año en que fue organizadora y ganó su única corona continental.
Un duelo de alto voltaje
Este choque promete ser un duelo de alto voltaje entre dos selecciones en gran forma, con estilos y figuras que harán vibrar a los espectadores. La expectativa es máxima para ver quién se llevará el pase a la gran final de la Copa América 2024.
Probables formaciones
Uruguay: Sergio Rochet; Sebastián Cáceres, José María Giménez, Mathías Olivera; Manuel Ugarte, Rodrigo Bentancur, Federico Valverde; Facundo Pellistri, Nicolás de la Cruz, Maximiliano Araújo y Darwin Núñez. DT: Marcelo Bielsa.
Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Davinson Sánchez, Johan Mojica; Mateus Uribe, Richard Ríos, Jhon Arias; James Rodríguez, Luis Díaz y Jhon Córdoba. DT: Néstor Lorenzo.
El historial entre Uruguay y Colombia
Colombia y Uruguay jugaron un total de 45 partidos, en los que la Celeste está arriba en el registro por sus 20 victorias frente a los 12 éxitos de los colombianos, además de sumar 13 empates.
El último enfrentamiento entre ambos fue rumbo al Mundial 2026, por las Eliminatorias Sudamericanas, en el que empataron 2-2 en Barranquilla con goles de James Rodríguez y Mateus Uribe para Colombia y Mathías Olivera y Darwin Núñez para Uruguay, el 12 de octubre de 2023.
Uruguay vs. Colombia, por Copa América: dónde ver en vivo y datos del partido
Hora: 21.00
TV: D Sports / Dibox en Flow
Árbitro: César Ramos (MEX)
VAR: Carlos Orbe (ECU)
Estadio: Bank of America
Lo confirmó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.
La hinchada leprosa se reúne esta tarde en el Coloso Marcelo Bielsa para alentar al plantel dirigido por Cristian Fabbiani de cara al encuentro ante Central de este sábado por el Torneo Clausura.
Los fanáticos del conjunto chileno causaron destrozos y forzaron la suspensión provisoria del duelo de la Copa Sudamericana en Avellaneda.
Pese a dominar y abrir el marcador con un penal de Miljevich, el "Globo" no pudo sostener la ventaja y se despidió del torneo internacional.
El griego Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, aseguró que “habrá bastantes disposiciones” para impedir que la gestión de la energía atente contra el espíritu de la categoría.
En Avellaneda, por la vuelta de los octavos de final, la Academia intentará cortar la racha de tres caídas en el Cilindro y remontar la derrota en la ida para avanzar a cuartos.
Este martes en Parque Patricios, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, el Globo buscará replicar su buen presente en el Torneo Clausura y dar vuelta la serie para pasar a cuartos, tras la derrota sufrida en la ida.
El fondo suizo AIS Investment Fund SCA Sicav Raif exige el pago de 5,3 millones de dólares y el “Ciclón” tiene apenas cinco días hábiles para responder.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La hinchada leprosa se reúne esta tarde en el Coloso Marcelo Bielsa para alentar al plantel dirigido por Cristian Fabbiani de cara al encuentro ante Central de este sábado por el Torneo Clausura.
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de fuertes ráfagas de vientos que se harán sentir a partir de la tarde y noche de la jornada de hoy.
Ocurrió este viernes por la mañana mano hacia al sur, altura peaje General Lagos mientras se dirigían hacia el predio de Arroyo Seco a entrenar.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.