
El Gobierno desreguló el mercado del gas envasado y limitó su intervención a la fiscalización de seguridad
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Presidente le restó importancia a la fuerte suba de la divisa, que ya está a $1.500
Actualidad13/07/2024Bajo el lema 'Cero pánico', el presidente Javier Milei minimizó la reciente escalada del dólar hasta los $1.500 y anunció la implementación de medidas contundentes en materia monetaria para contrarrestarla.
'En primer lugar, quiero transmitir tranquilidad, absolutamente cero pánico', expresó el mandatario.
No obstante, reconoció la 'anomalía' que representa el incremento del dólar mientras el país continúa adquiriendo reservas de la divisa estadounidense, según declaró a LN+.
En ese contexto, detalló que 'generalmente ocurre lo contrario', adelantando un nuevo ajuste en la política monetaria.
Milei recordó que la primera fase del plan económico incluyó la eliminación del déficit, destacando un superávit financiero al cierre de junio. 'Hemos acumulado una reserva considerable en el Banco Central, con 17 billones de pesos en nuestras arcas', subrayó desde Estados Unidos, donde se encuentra acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo.
Al describir los próximos pasos del plan económico, el presidente enfatizó que 'de aquí en adelante, la base monetaria en Argentina no aumentará más', considerándolo como un anuncio de gran impacto.
'Estamos cerrando el grifo de la emisión para la compra de dólares. Según las regulaciones del mercado cambiario en el MULC, continuaremos con nuestras compras, inyectando pesos, pero esterilizaremos esta emisión al colocar dólares en el mercado, manteniendo estable la cantidad de dinero', explicó, anticipando que estas medidas entrarán en vigor el próximo lunes.
'Todos los pesos emitidos para la compra de dólares en el MULC serán retirados mediante la venta de dólares, acelerando así el proceso de desinflación. Esto supondrá una significativa reducción en la tasa de inflación y nos acercará aún más a la liberación del cepo cambiario', anticipó.
Además, previó meses difíciles hasta el final del invierno: 'Es probable que tengamos que enfrentar fluctuaciones durante lo que resta de este mes y agosto, especialmente debido a los mayores gastos en energía durante los meses más fríos. Por lo tanto, restringiremos significativamente la circulación de pesos'.
En cuanto a las declaraciones de Caputo, el ministro de Economía respaldó la medida anunciada por Milei como el cierre definitivo del grifo monetario.
'A partir de ahora, la cantidad de dinero en circulación se mantendrá constante o disminuirá, en caso de que el Banco Central decida vender dólares en el mercado', explicó.
Caputo afirmó que 'cualquier emisión de pesos para la compra de dólares será compensada mediante la venta equivalente de dólares en el mercado de contado con liquidación', describiendo esta como una profundización de la política monetaria que comenzará a implementarse desde el próximo lunes y que contribuirá significativamente al proceso de desinflación.
'En seis meses lograremos eliminar el déficit fiscal y monetario', aseguró el funcionario, prometiendo que 'erradicaremos la inflación de manera definitiva en Argentina'.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
El gobernador de Santa Fe brindó declaraciones tras el anuncio de la empresa acerca de un aumento en el costo de las ventas desde la provincia por Ingresos Brutos.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora