
🇻🇦 Diplomacia en marcha: Milei será recibido por el Papa León XIV en las próximas semanas
El canciller mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
Los trabajadores solteros que ganen mas de 1,8 millones de pesos, y de 2,2 en el caso de los casados, comenzarán a tributar ganancias desde este mes.
Actualidad22/07/2024En el día de hoy, el Gobierno Nacional ha promulgado la reglamentación de la reforma al Impuesto a las Ganancias, conforme a la Ley de Medidas Paliativas y Relevantes. Los trabajadores cuyo salario bruto supere los 1,8 millones de pesos en el caso de los solteros, y los 2,2 millones en el caso de los casados, comenzarán a abonar el tributo correspondiente con sus ingresos de agosto.
Mediante el Decreto 652, el Poder Ejecutivo ha oficializado los ajustes en el Impuesto a las Ganancias, que entrarán en vigor este mes. Se prevé que alrededor de 800 mil empleados comenzarán a tributar ganancias que hasta ahora estaban exentas, debido a que los ingresos superiores a 15 salarios mínimos, que en julio se estimaron en 3,5 millones de pesos, serán ahora gravados.
El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo. La reposición de la cuarta categoría representa un 0,4% del Producto Bruto Interno, y se espera que facilite al Gobierno mantener el déficit fiscal. Además, permitirá a los gobernadores recuperar fondos perdidos tras las modificaciones en Ganancias aprobadas en 2023, cuando Sergio Massa, entonces candidato de Unión por la Patria, promovió dichos cambios.
Uno de los aspectos más debatidos de la ley es la inclusión de horas extras, premios y aguinaldos en el cálculo del impuesto. A diferencia de la normativa anterior, que contaba con una alícuota diferencial para los trabajadores de la Patagonia, ahora se eliminará esta distinción.
Las deducciones permitidas se limitarán a hijos, cónyuges, alquileres, prepagas y seguros de vida. Los trabajadores con ingresos brutos de 1,8 millones de pesos (equivalentes a 1,5 millones netos) enfrentarán una alícuota del 5% sobre el excedente, mientras que quienes perciban 2,5 millones de pesos brutos pagarán una alícuota de hasta 35% si sus ingresos superan los 4,9 millones de pesos.
Para los casados, el tributo se aplicará a partir de los 2,2 millones de pesos brutos (1,9 millones netos), con alícuotas progresivas que alcanzan hasta el 35% para ingresos superiores a 5,5 millones de pesos.
La actualización del mínimo no imponible se efectuará en septiembre de este año y, a partir de 2025, se realizará en enero y julio, con base en el índice de precios al consumidor del INDEC. El decreto establece un ajuste excepcional en septiembre, con una revisión posterior en enero del 2025.
En cuanto al cálculo del aguinaldo, se permitirá una deducción de la doceava parte de las deducciones permitidas, y la AFIP se encargará de determinar la aplicación de estas en la liquidación mensual del impuesto.
La reglamentación también aclara cómo las empresas deben aplicar el impuesto para evitar su aplicación en los primeros meses del año, estableciendo una deducción especial para el período de enero a julio, hasta que entren en vigor los nuevos cambios.
Otro aspecto relevante es la deducción por alquileres, que deben estar registrados ante la AFIP. Sin embargo, la falta de voluntad de algunos propietarios para informar estos acuerdos puede limitar el uso de este beneficio por parte de los empleados.
Finalmente, el decreto define el concepto de "personal de pozo", excluyendo a los administrativos y directivos de los beneficios impositivos asociados. Este personal incluye a quienes trabajan en la exploración, perforación y mantenimiento de pozos petrolíferos o gasíferos, así como en las instalaciones necesarias para la producción de hidrocarburos.
La nueva normativa entrará en vigencia el lunes 22 de julio.
El canciller mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
Operadores dicen que la señal política es que aumentan las chances del gobierno de conseguir respaldo para las reformas de fondo.
Pacha cumplirá la pena en su domicilio y será monitoreado con una tobillera electrónica.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
Con gol y carácter, el Globo se metió entre los cuatro mejores del torneo. La mano de Kudelka, los refuerzos que rindieron y un presente que ilusiona en Parque Patricios.