Convocatoria de Maduro y Reacciones en Argentina en el Marco de las Elecciones Venezolanas

Fueron invitados Roberto Baradel, Hugo Yasky y Hugo "Cachorro" Godoy, entre otros dirigentes. Mientras tanto, en Venezuela denuncian la deportación de veedores opositores.

Curiosidades27/07/2024Studio341NewsStudio341News
venezuela-maduro

El gobierno de Nicolás Maduro ha extendido una invitación a dirigentes kirchneristas para participar como “acompañantes internacionales” en las elecciones presidenciales que se celebrarán este domingo en Venezuela. Esta controversia surge en medio de la reciente deportación de veedores opositores al régimen chavista, lo que ha generado una intensa polémica.

En respuesta a esta situación, el exembajador argentino Diego Guelar expresó su firme rechazo hacia los dirigentes y sindicalistas que han accedido a ser veedores a solicitud del régimen de Maduro. “Es evidente que los únicos veedores son aquellos que habilitan un fraude. El único que puede provocar un baño de sangre es él. Es seguro que lo intentará, pero no lo logrará”, afirmó Guelar en declaraciones radiales, mostrando su preocupación por las posibles repercusiones en caso de que Maduro no obtenga la victoria.

Guelar también destacó la relevancia de la unidad opositora, que, según él, ha sido un logro extraordinario tras 25 años de divisiones. “No tengo la menor duda de que lo de Maduro es una advertencia explícita para alterar el resultado electoral. La oposición ha logrado unirse con la ayuda de María Corina Machado”, sostuvo, confiando en que la unidad y movilización permitirán superar al régimen dictatorial.

Entre los sindicalistas argentinos que asistirán a Venezuela se encuentran Hugo Yasky, Roberto Baradel, Hugo “Cachorro” Godoy, Adolfo “Fito” Aguirre e Ignacio Cámpora de la CTA. Sin embargo, uno de los destacados “desinvitados” fue el expresidente Alberto Fernández, quien anunció la cancelación de su participación a través de las redes sociales.

image

Contexto Electoral en Venezuela

Este domingo, más de 28 millones de venezolanos se dispondrán a elegir a su próximo presidente para el período 2025-2031. La contienda se centra en la reelección de Nicolás Maduro, quien enfrenta a la oposición liderada por el exdiplomático Edmundo González Urrutia.

Los principales candidatos han concluido sus campañas con eventos multitudinarios, y la expectativa está ahora centrada en el acto electoral. La competencia está marcada por una profunda disputa interna y una vigilancia internacional que ha visto a varios presidentes instar a Maduro a aceptar los resultados en caso de derrota.

Las encuestas favorecen a González Urrutia, quien encabeza una alianza con la líder opositora María Corina Machado, excluida de la contienda por la justicia venezolana. Maduro, en el poder desde 2013 tras la muerte de Hugo Chávez, enfrenta críticas por violaciones a los derechos humanos, la libertad de expresión y la persecución de opositores.

En su cierre de campaña en Maracaibo, Maduro planteó el dilema entre paz y guerra, y entre diferentes visiones políticas para el futuro de Venezuela. “Se decide el futuro de Venezuela para los próximos 50 años. Paz o guerra, guarimba o tranquilidad, derecha extrema o chavista, fascismo o democracia popular, capitalismo salvaje. La batalla definitiva está en marcha”, advirtió.

Por su parte, González Urrutia, acompañado de Machado, se mostró optimista en su cierre de campaña en Las Mercedes, destacando la ventaja histórica de la oposición. “Vamos a ganar y vamos a cobrar, y confiamos en que nuestras Fuerzas Armadas respeten la voluntad del pueblo”, aseguró el candidato opositor.

Este domingo, 28,3 millones de venezolanos estarán habilitados para votar, con otros ocho candidatos en la contienda, incluyendo al diputado y pastor evangélico Javier Bertucci y al empresario y comediante Benjamín Rausseo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Wanda Nara

Wanda Nara, presidenta de mesa: la mediática se suma al operativo electoral

Studio341News
Curiosidades24/10/2025

A pocos días de las elecciones legislativas, Wanda Nara sorprendió a sus seguidores con una noticia inesperada: fue designada presidenta de mesa para el próximo domingo. La mediática compartió la notificación oficial en sus historias de Instagram, donde se la ve comprometida con su rol cívico y escribió: “Este domingo, a cumplir con el deber cívico”.

Lo más visto
Lla

La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y se quedó con cuatro bancas de diputados

Studio341News
Rosario26/10/2025

Con el 38% de los votos, el espacio oficialista fue el gran ganador de la elección legislativa en Santa Fe. Logró imponerse en las principales ciudades y también en el interior provincial. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 27% y retuvo tres bancas, mientras que Provincias Unidas, el frente de Maximiliano Pullaro, cerró en el tercer puesto con el 18%.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email