
También solicitó aprobar una extensión de la movilización militar general.
Las mesas abrieron a las 6:00 de Venezuela (7:00 de la Argentina) y se cerrarán a las 18:00. El actual mandatario busca prolongar su mandato, pero su rival está arriba en las encuestas.
Mundo28/07/2024Más de 21 millones de venezolanos habilitados para votar se preparan para una jornada electoral decisiva este domingo, donde elegirán al nuevo presidente de su país. Los principales contendientes son el actual mandatario, Nicolás Maduro, y el opositor Edmundo González Urrutia.
Junto a Maduro y González Urrutia, otros candidatos también buscan hacerse un lugar en la contienda presidencial: Enrique Márquez, Antonio Ecarri, Daniel Ceballos, Luis Eduardo Martínez, Javier Bertucci, Benjamín Rausseo, Claudio Fermín y José Brito. Aunque todos se autodenominan antichavistas e independientes, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que representa a la principal oposición en Venezuela, los desconfía y sospecha que podrían estar alineados con el oficialismo para dividir los votos y beneficiar al actual jefe de Estado.
Las encuestas sugieren que González Urrutia podría superar a Maduro, apoyado por el arco opositor y los votos que estaban destinados a María Corina Machado, quien no pudo inscribirse debido a impedimentos del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Los centros de votación abrieron hoy a las 6:00 de la mañana, para que los venezolanos elijan al mandatario que gobernará el país durante el período 2025-2031.
A primera hora, la rectora del CNE, Aime Nogal Méndez, informó que se encuentra recorriendo los centros de votación. Destacó que el acto de constitución de mesa electoral comienza a las 5:00 (6:00 hora argentina), mientras que la votación se inicia a las 6:00 (7:00 hora argentina).
“Puedes ejercer tu derecho al voto con tu cédula de identidad laminada, vigente o vencida”, precisó la autoridad electoral venezolana. Además, el CNE recordó que, conforme a la Ley Orgánica de Procesos Electorales, las mesas electorales estarán abiertas desde las seis de la mañana hasta las seis de la tarde y continuarán operativas mientras haya electores en espera.
El presidente del Poder Electoral, Elvis Amoroso, junto a las rectoras y los rectores, ha hecho un llamado a la población para no dejarse engañar por campañas desinformativas en medios y redes sociales sobre los requisitos para votar.
También solicitó aprobar una extensión de la movilización militar general.
El ataque al convoy de organizaciones humanitarias ocurrió el 23 de marzo e incluyó el secuestro de uno de los voluntarios. Las FDI desmintieron el hecho, hasta la difusión de un video de lo ocurrido.
El humor y las actitudes del hombre más rico del mundo resultan muy molestas dentro del gabinete de Trump y el fastidio es cada vez más difícil de disimular
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 88 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
El Ejército israelo ha emitido nuevas órdenes de evacuación en Gaza, especialmente en Shujaiya, a raíz de una ofensiva inminente que ya ha causado víctimas y destrucción.
La Garra Blanca, como se conoce a la hinchada del Cacique, realizó un comunicado en el que responsabilizó a los Carabineros por la muerte de dos menores de edad en la previa al duelo con Fortaleza.
El Gobierno chileno informó la renuncia de Pamela Venegas, mientras que el club envió un comunicado lamentando el fallecimiento de dos hinchas.
El número de personas heridas se mantienen en 155.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
Un caso de violencia de género se registró en la zona sudoeste. Una joven fue rescatada por la Policía tras ser maniatada y agredida por su ex pareja, un hombre de 36 años.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
El Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 sigue su marcha y tras la parada en Bahréin se muda a otro país de Medio Oriente por la quinta fecha.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Una de las figuras del Huracán de Frank Kudelka reveló que estuvo "muy cerca" de firmar contrato con el Millonario en 2021. "Tiraron todo para atrás por algo del presidente de Argentinos Juniors"