
🛑 Licencias de conducir en Santa Fe: qué cambia desde este lunes y qué no
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Un informe de la Fundación del Banco Municipal de Rosario detalló cuál es la situación de los empleados de la ciudad.
Rosario30/07/2024En Rosario, una de cada tres personas con empleo se encuentra por debajo de la línea de pobreza, de acuerdo con un informe reciente de la Fundación del Banco Municipal de Rosario. Esta alarmante situación, que se ha intensificado en el último año, está vinculada al aumento de la inflación y la disminución del poder adquisitivo de los salarios. Ana Inés Navarro, economista y directora de investigaciones de la fundación, advirtió que "los ingresos en el Gran Rosario han perdido en promedio un cuarto de su poder adquisitivo en el último trimestre en comparación con 2017".
Navarro detalló que, a pesar de una caída del Producto Interno Bruto (PIB) de más de cinco puntos en el primer trimestre del año, el desempleo no ha aumentado de manera significativa. Esto sugiere que "el mercado laboral no ha ajustado por la cantidad de personas empleadas, sino que ha ajustado a través de los salarios". Como resultado, los trabajadores han visto una pérdida considerable en su poder adquisitivo.
El informe también señala que, para evitar ser clasificada como una familia pobre en Rosario, es necesario tener ingresos que varíen entre un millón y un millón y medio de pesos, dependiendo de factores como el alquiler y la edad de los hijos. Navarro precisó que "claramente, una familia, para no ser considerada pobre y sin alquilar, debería contar con entre un millón y un millón y medio de pesos".
Respecto al comportamiento de los ciudadanos frente a esta crisis, Navarro reveló que "casi un 26 por ciento de los ocupados en el Gran Rosario se encuentra debajo de la línea de pobreza". Además, destacó que el 93 por ciento de los argentinos está endeudado, siendo más de la mitad con tarjetas de crédito. "El crédito es un motor para que el consumo despegue", concluyó, subrayando las promociones de los bancos para compras en cuotas sin interés.
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada en Tarragona 1100 bis donde un muchacho de 24 años había ido a visitar a unos amigos.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
Lo anunció el Gobierno nacional, mediante el ministerio que conduce Patricia Bullrich.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta que aconseja tomar recaudos ante fuertes tormentas que se desatarán durante el día.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Víctor Sebastián Cicchirillo y su novia Eliana Soledad Cabrera aceptaron este jueves un juicio abreviado en la Justicia federal.
Valentino López está siguiendo los pasos de su padre y su padrastro en el fútbol.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
El piloto argentino regresó a la máxima categoría del automovilismo: llegó a rodar octavo, le cedió su plaza a Gasly y terminó fuera de la zona de puntos. Repasá sus mejores maniobras.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.