
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Este martes 6 de agosto quedó formalmente habilitado el espacio cultural y educativo de la memoria y la música que reclamaban los familiares.
Rosario06/08/2024Este martes, se conmemora el 11° aniversario de la tragedia de calle Salta 2141 con la inauguración de un emotivo memorial en honor a las víctimas. El acto, que comenzó a las 9:15, contó con la presencia del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
El 6 de agosto de 2013, la ciudad de Rosario fue sacudida por una devastadora explosión a causa de una fuga de gas en un edificio céntrico. La tragedia dejó un saldo de 22 muertos y 62 heridos, marcando una de las páginas más tristes de la historia local.
Esta mañana se abrirán las puertas del nuevo Espacio Cultural y Educativo de la Memoria y la Música, ubicado en el sitio del siniestro. Este espacio no solo servirá para recordar a los fallecidos, sino que también albergará el Instituto Provincial del Profesorado de Música N° 5932 “Carlos Guastavino”.
La construcción, iniciada en abril de 2023, se compone de dos bloques centrales y un subsuelo. El bloque delantero, con una altura aproximada de 33,70 metros, incluye seis pisos, una azotea, una planta de tanques y una sala de máquinas para ascensores. El bloque posterior, de 26 metros de altura, tiene cuatro pisos y una azotea.
Antes de la inauguración, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, precisó que "por el momento, los vecinos podrán recorrer el edificio, aunque las actividades y la programación comenzarán en septiembre. A partir de entonces, también comenzaremos la segunda etapa de la obra, que incluye la finalización de la Escuela”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Susana Rueda, expresó: “La huella del dolor y el escalofrío persiste en todos nosotros respecto a la tragedia más devastadora que ha vivido Rosario. Este espacio está dedicado a esa memoria, y esperamos que pueda ofrecer un cierre virtuoso, o al menos un punto de inflexión, en el duelo que enfrentan los familiares de las víctimas desde hace 11 años.”
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".