
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo este lunes que trabaja junto a la diputada nacional del PRO Patricia Vásquez en reformas estructurales sobre Registros del Automotor y renovación de licencias de conducir.
Actualidad06/08/2024En una medida destinada a simplificar y modernizar el sistema de licencias de conducir, el gobierno nacional está desarrollando un proyecto para que las licencias no profesionales no tengan vencimiento. Según adelantó Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, la renovación de las licencias se realizaría únicamente mediante una declaración jurada de aptitud física, validada por un médico.
“Estamos trabajando con la diputada Patricia Vásquez en un proyecto que promete ser muy innovador”, indicó Sturzenegger en una entrevista con Radio Mitre, sin profundizar en detalles sobre las licencias. “No puedo dar muchos detalles, ya que el anuncio se realizará junto al ministro de Economía en unas semanas”, agregó.
El ministro argumentó que, en comparación con otros países como Estados Unidos, donde la licencia de conducir no requiere renovación, el nuevo sistema propuesto simplificaría los trámites. “No es un anuncio oficial, solo un comentario sobre la posibilidad de simplificar el proceso mediante una declaración jurada que demuestre que la condición física sigue siendo adecuada”, explicó Sturzenegger.
El 20 de julio, la diputada Patricia Vásquez (PRO) había presentado un proyecto de ley con un enfoque similar. Según Vásquez, “las licencias no tendrán más vencimiento. El cambio permitirá más libertad con mayor responsabilidad. Cada cinco años, será necesario presentar un certificado médico y una declaración jurada, de forma gratuita, eliminando así los costos de renovación”.
Por su parte, Ramiro Marra, legislador porteño de LLA y asesor presidencial, expresó su apoyo a la propuesta. “Las licencias ya no tendrán vencimiento. Solo se requerirá una declaración jurada y un certificado médico cada cinco años, sin costo adicional por renovaciones”, afirmó Marra.
El proyecto de ley que promueve Vásquez establece que las licencias no profesionales serán otorgadas sin fecha de vencimiento. Los conductores deberán presentar, cada cinco años, una declaración jurada y un certificado médico a través de una plataforma electrónica, con el certificado emitido por un médico acreditado. A partir de los 75 años, esta presentación se deberá realizar anualmente. Todo el proceso será digital y gratuito.
El proyecto también prevé la creación de un protocolo de evaluación de aptitud psicofísica y cursos específicos para médicos que emitan los certificados. Además, se establecerá un registro público de médicos habilitados para certificar la aptitud psicofísica, con el objetivo de prevenir fraudes y garantizar la validez de los documentos.
Finalmente, el proyecto sugiere que las licencias de conducir deben mostrar las fechas del primer otorgamiento y última modificación en el caso de las no profesionales, y las fechas de último otorgamiento, última renovación y vencimiento para las licencias profesionales. La suspensión de la licencia se aplicará automáticamente si no se cumple con la presentación del certificado y la declaración jurada.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.