
Colectivo varado en la autopista Rosario-Córdoba dejó decenas de pasajeros atrapados
Un colectivo de larga distancia quedó atascado en una zanja bajo la lluvia y los pasajeros pasaron más de seis horas esperando ser rescatados.
Fue el primero paso de Milei como presidente al país vecino y duró apenas unas horas. El libertario destacó el potencial de Vaca Muerta y dijo "nunca volverá a haber faltante de gas en la Argentina y para exportar".
Mundo09/08/2024El presidente Javier Milei pronunció un contundente discurso este jueves en Santiago de Chile, destacando el reciente logro de Argentina en el ámbito energético. El mandatario argentino celebró la reversión del déficit energético del país, que ha pasado de casi 7 mil millones de dólares a un superávit de casi 4 mil millones de dólares a partir de este año. La ocasión marcó la conmemoración del primer Trillion Cubic Feet (TCF) de gas natural transferido desde Argentina a Chile a través del gasoducto Gas Andes, en un evento organizado por la compañía Gas Andes.
En su intervención, Milei subrayó el papel crucial del desarrollo de Vaca Muerta como ejemplo de la eficacia de la iniciativa privada en Argentina. "El desarrollo de Vaca Muerta es un claro testimonio de la capacidad del sector privado argentino. Este ecosistema de empresas, tanto nacionales como multinacionales, ha logrado transformar un histórico déficit energético en un superávit significativo", aseguró el presidente.
Milei también abordó el tema del suministro de gas, prometiendo que "nunca más habrá faltante de gas en Argentina". Reiteró su compromiso con el capitalismo de libre mercado y la libertad, diferenciando su administración de la anterior presidida por Néstor Kirchner, quien, según Milei, interrumpió las exportaciones de gas a Chile en los años 2000.
El mandatario recordó los acuerdos históricos entre Argentina y Chile, destacando el tratado de Paz y Amistad de 1984 y el acuerdo de 1997 que dio origen al Gasoducto Gas Andes. En contraposición, criticó duramente la gestión de Kirchner, que, en su opinión, perjudicó las relaciones bilaterales y la reputación argentina.
En cuanto a los desafíos actuales, Milei enfatizó la necesidad de reconstruir la reputación política, jurídica, productiva y comercial del país, dañada por políticas anteriores. "Estamos no solo revirtiendo décadas de deterioro, sino también abriendo nuevas oportunidades con nuestras exportaciones de petróleo y gas", aseguró.
Además, el presidente elogió la política económica chilena, que, a pesar de los cambios políticos, ha logrado mantener un modelo de prosperidad basado en la libertad y la propiedad privada. El encuentro, no oficial, con la ausencia del presidente chileno Gabriel Boric, reflejó las tensas relaciones entre ambos países en los últimos años.
El discurso de Milei también incluyó una crítica a la administración kirchnerista, que, según él, contribuyó a un "sabor amargo" en la celebración del primer TCF de gas natural transferido, debido a las políticas irresponsables del pasado.
Un colectivo de larga distancia quedó atascado en una zanja bajo la lluvia y los pasajeros pasaron más de seis horas esperando ser rescatados.
Cada año provocan 18 millones de muertes, pero los especialistas advierten que el 80% de los casos prematuros pueden prevenirse con hábitos saludables
El rey de España habló en Egipto sobre la guerra en Medio Oriente y coincidió con el informe de la ONU que acusa a Israel de cometer un genocidio contra los palestinos.
Mientras medios israelíes aseguran que comenzó la ofensiva por tierra, fuentes locales niegan la entrada de tanques en la ciudad. Más de 300.000 palestinos ya huyeron del enclave.
El anuncio de Moscú sobre el inicio de pruebas en humanos con EnteroMix, una vacuna oncológica basada en virus no patógenos, generó repercusión global. Si bien los ensayos preclínicos en animales mostraron una eficacia de hasta el 80%, especialistas advierten que se trata de estudios iniciales y que aún falta un largo recorrido de validación científica.
Con fuerte apoyo internacional, la Asamblea General aprobó un texto que pide el fin de la guerra en Gaza, el desarme de Hamas y la creación de un Estado palestino. Israel, EE.UU. y Argentina votaron en contra.
El hombre que disparó contra el ex Beatle frente a su apartamento en Nueva York en 1980 seguirá en prisión. La junta destacó su “desprecio egoísta por la vida humana” y el impacto global de su crimen.
El primer ministro israelí ratificó un acuerdo para acelerar la construcción en el área E1 de Cisjordania ocupada, un proyecto que la comunidad internacional advierte que sepultará cualquier posibilidad de un Estado palestino.
Tres personas permanecen en estado crítico luego de un tiroteo registrado esta tarde en una escuela secundaria de Evergreen, una pequeña comunidad a 50 kilómetros de Denver. La Policía desplegó un masivo operativo en el lugar y el edificio escolar fue puesto bajo resguardo.
El emir Tamim bin Hamad Al Thani acusó a Israel de violar la soberanía del país y anunció que tomará medidas legales. El Gobierno qatarí aseguró que seguirá trabajando en un acuerdo de paz pese al bombardeo.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
La obra, escrita por Néstor Vicente y Waldemar Iglesias, contará con un acto de distinción y entrega de ejemplares en la sede legislativa.
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.
Una mezcla natural y económica, utilizada desde la antigüedad, que ayuda a aliviar la congestión nasal y facilita la respiración durante los resfríos o las alergias de temporada.
La banda virtual de Damon Albarn estrenó “The Happy Dictator”, primer adelanto de su esperado disco que contará con colaboraciones de Trueno y Bizarrap.
EA Sports confirmó que la nueva entrega de su popular saga llegará el 26 de septiembre, con mejoras en jugabilidad, accesibilidad y modos de juego que prometen revolucionar la experiencia.