
🌩️ Tragedia en Rosario durante la tormenta: un joven murió electrocutado por un cable suelto
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada en Tarragona 1100 bis donde un muchacho de 24 años había ido a visitar a unos amigos.
La huelga del gremio Coad se desarrollará entre el lunes y el viernes. También habrá medidas de fuerza y jornadas de protestas de nodocentes . El viernes pasado, el Gobierno ofreció un aumento de 3% para agosto y del 2% para septiembre que fue rechazado
Rosario11/08/2024Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), representados por el gremio Coad, llevarán adelante una medida de fuerza que se extenderá desde este lunes 12 hasta el viernes 16 de agosto, resultando en una huelga que paralizará la actividad académica durante toda la semana.
En paralelo, el sindicato nodocente Apur, que agrupa al personal no docente de la UNR, convocó a un paro de 24 horas para este lunes. Además, este gremio llevará a cabo jornadas de visibilización y protesta durante los días martes y miércoles, intensificando el clima de conflictividad en el campus.
La huelga de los docentes fue decidida en una asamblea, en la que se planteó un reclamo urgente de recomposición salarial. En un comunicado, Coad destacó que los trabajadores "están sufriendo la caída del poder adquisitivo de los salarios más significativa de los últimos 40 años de democracia", lo que llevó al Consejo Superior de la UNR a declarar la emergencia salarial.
Durante las recientes negociaciones paritarias, el Gobierno presentó una oferta de aumento salarial del 3% para agosto y del 2% para septiembre. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada por los docentes, quienes exigen un incremento del 40% para contrarrestar la pérdida de poder adquisitivo.
Por su parte, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que agrupa a los rectores de universidades argentinas, expresó su preocupación por la situación salarial del personal universitario. En un comunicado, el CIN reveló que, aunque el incremento salarial entre diciembre de 2023 y julio de este año fue del 71%, la inflación en el mismo período superó el 120%, provocando una caída del 45% en términos reales en los salarios del personal universitario.
Además, se destacó que una proporción significativa de los trabajadores en el sistema universitario percibe salarios por debajo de la línea de pobreza, afectando a alrededor del 50% del personal en las universidades. Esta situación plantea un desafío crítico para la sostenibilidad y equidad del sistema educativo público.
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada en Tarragona 1100 bis donde un muchacho de 24 años había ido a visitar a unos amigos.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
Lo anunció el Gobierno nacional, mediante el ministerio que conduce Patricia Bullrich.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta que aconseja tomar recaudos ante fuertes tormentas que se desatarán durante el día.
"Después de una larga cirugía, el joven de 17 años logró mover los dedos de una mano y mantiene firme el deseo de seguir adelante, mientras una ola de solidaridad lo acompaña en su recuperación."
La ciudad amaneció con algunas lloviznas en distintos sectores y según el Servicio Meteorológico Nacional se espera que la temperatura máxima llegue a los 25 grados
Una vez más, la Municipalidad le remitió su vehículo al reiterado infractor, quien reúne muchos antecedentes de faltas viales graves en Rosario y otras ciudades del sur provincial. Este fin de semana fue detectado conduciendo
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos