
L-Gante reveló el grave error de su exmanager que casi le cuesta la carrera
El cantante rompió el silencio sobre su conflicto con Maxi “El Brother”


La enfermedad fue declarada emergencia de salud pública de importancia internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Mundo15/08/2024
Studio341News
El Gobierno español intensificará la vacunación y reforzará la vigilancia frente al brote de viruela símica (mpox), tras la declaración de emergencia de salud pública de importancia internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según comunicó la prensa local este jueves.
La declaración de la OMS se produjo el miércoles, después de que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África) catalogaran el brote actual como emergencia de salud pública de importancia continental, debido a la rápida propagación de la enfermedad desde la República Democrática del Congo (RDC) hacia sus países vecinos.
El secretario de Estado de Sanidad español, Javier Padilla, expresó su pesar por la situación en el continente africano, subrayando la falta de un acuerdo sobre pandemias que facilite la transferencia de recursos tecnológicos a países de renta media-baja y baja. "La mpox se convierte en una emergencia internacional, poniendo de manifiesto las deficiencias globales en la transferencia de capacidad para abordar problemas de salud pública a los países afectados", afirmó. Añadió que es crucial reforzar la vacunación y completar el esquema en quienes ya recibieron una dosis, recordando que en 2022 España logró contener la mpox gracias a sus políticas de salud pública.

Hasta el 8 de agosto, España había reportado 264 casos de mpox, sumando un total de 8.104 casos desde 2022, de los cuales 7.521 correspondieron a ese mismo año, según el Ministerio de Sanidad. En respuesta a la emergencia sanitaria internacional, España participará el 19 de agosto en el Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea (UE), informó el ministerio a través de su cuenta en la red social X.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, explicó en una conferencia de prensa en Ginebra que una emergencia de salud pública de importancia internacional es el máximo nivel de alerta bajo el derecho sanitario internacional. "Esto nos afecta a todos. El potencial de una mayor propagación dentro de África y más allá es sumamente preocupante", señaló, según la agencia de noticias Xinhua.

El cantante rompió el silencio sobre su conflicto con Maxi “El Brother”

El testimonio expuso un episodio de violencia ocurrido un mes antes del femicidio y chats que demostrarían que el acusado se hizo pasar por la víctima tras su desaparición. La causa por el crimen de Cecilia Strzyzowski sigue revelando detalles estremecedores.

Las imágenes de violencia en las favelas revelan un negocio global que mueve miles de millones; parte de esos dólares, advierten especialistas, termina blanqueada en el mercado cambiario argentino.

Tras más de dos décadas de obras y una inversión superior a los 1.000 millones de dólares, el país abre oficialmente las puertas del Gran Museo Egipcio en El Cairo. Con 100.000 piezas, entre ellas el tesoro completo de Tutankamón y la estatua de Ramsés II, busca convertirse en el nuevo motor del turismo nacional.

Según el Miami Herald y el Wall Street Journal, el gobierno de Donald Trump prepara una ofensiva contra instalaciones vinculadas al “Cartel de los Soles”, la red de narcotráfico que Washington atribuye al presidente Nicolás Maduro y a la cúpula chavista. Ofrecen hasta 50 millones de dólares por su captura.

El hallazgo de un FAL perteneciente al Ejército Argentino en un operativo en Río de Janeiro reaviva una causa abierta hace 14 años por el robo de armas en el Batallón 603. La pista refuerza las sospechas sobre el destino de un lote desaparecido que habría terminado en manos del crimen organizado regional.

El presidente brasileño condenó el accionar del crimen organizado y reclamó un trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad. Fue tras la Operación Contención, que dejó unos 120 muertos en las favelas de Río de Janeiro.

Pyongyang probó misiles de crucero mar-tierra en el oeste de la península coreana, mientras Moscú reafirma su apoyo a la seguridad norcoreana tras una reunión de alto nivel entre ambos países.

Claudio Castro calificó como un “éxito” la operación contra el Comando Vermelho y afirmó que “las únicas víctimas fueron policías”, pese a los reportes que contabilizan más de 130 fallecidos. Desde Brasilia, el Gobierno de Lula da Silva le respondió con dureza y lo acusó de usar la crisis con fines políticos.

Una redada contra el narcotráfico dejó decenas de cuerpos tendidos en las calles de Penha y Alemão. La ONU expresó su “horror” por la violencia y reclamó una investigación urgente. La operación, con 2.500 agentes, reaviva el debate sobre el accionar policial en Brasil.

El Presidente participará del America Business Forum junto a líderes globales y celebridades. Antes de partir, le tomará juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El viaje se da en medio de una fuerte reestructuración del Gobierno y mientras se define el rol de Santiago Caputo.

Se patentaron casi 52 mil vehículos en el mes, según datos de ACARA. Toyota volvió a liderar el ranking de ventas, mientras el sector espera cerrar 2025 con un balance positivo. La incertidumbre electoral y el cambio de clima económico incidieron en el comportamiento de los compradores.

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

El nuevo avión, cero kilómetro y con matrícula LV-KNP, llegó al país el sábado por la noche y se incorporará a las operaciones en la temporada de verano. La compañía estatal destacó que el modelo permite reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

El modelo, desarrollado íntegramente en China, combina diseño sofisticado, tecnología avanzada y autonomía de hasta 625 kilómetros. La marca analiza su llegada a América Latina en el marco de su plan global de electrificación.

Un archivo histórico reúne grabaciones inéditas, rarezas y demos que muestran la transformación del cantautor en icono de la música de protesta