Avance en el Sistema de Juicios por Jurado en Santa Fe: Sorteo de Ciudadanos para la Nueva Etapa

El Gobierno provincial sorteó el listado principal de ciudadanos que eventualmente podrán ser convocados para llevar adelante el sistema.

Rosario17/08/2024Studio341NewsStudio341News
juicios por jurados

El Gobierno de Santa Fe da un nuevo paso en la implementación del sistema de juicios por jurado en la provincia. Esta semana se llevó a cabo el sorteo del listado principal de ciudadanos que, eventualmente, podrían ser convocados para participar en este innovador proceso judicial.

El sistema entrará en funcionamiento el próximo 1 de octubre, comenzando en la ciudad de Rafaela. A partir de allí, se expandirá progresivamente a otras circunscripciones, con el objetivo de alcanzar eventualmente a Rosario.

Desde la Secretaría de Justicia santafesina confirmaron que actualmente se cuentan con listados de aproximadamente 2.800 personas para Rosario y Santa Fe, además de otros de 1.000 para las circunscripciones de menor población. El secretario de Justicia de la Provincia, Santiago Mascheroni, junto con la subsecretaria de Relaciones con el Poder Judicial, María Florencia Blotta, ofrecieron detalles sobre el proceso. Mascheroni precisó que “los jurados se sortearán una vez confirmado el juicio”.

El Servicio de Notificación del Poder Judicial de la Provincia será el encargado de informar a los ciudadanos seleccionados como jurados. Mascheroni destacó que las notificaciones se realizarán mediante funcionarios judiciales que entregarán un instructivo, explicarán el procedimiento a los jurados y proporcionarán una copia de la declaración jurada para aquellos que deseen alegar exención o justificación.

Además, el funcionario aclaró que, al conformarse un jurado para una jurisdicción específica, se realizará un sorteo inicial de 36 candidatos. Posteriormente, los abogados de la acusación y la defensa participarán en un proceso de selección para definir los 12 jurados definitivos, manteniendo la paridad de género en la composición final del jurado.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
alquileres-y-accesibilidad-al-credito-hipotecario-en-la-ciudad-py3timli0h1zwrg00mgt7sx6072o5jxspea0owq732

La “trampa” detrás del nuevo crédito hipotecario UVA: exige una inversión mínima de $50 millones para acceder a la tasa baja

Studio341News
General02/11/2025

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email