
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
El abogado Mauricio D'Alessandro detalló qué podría sucederle a Alejandro Wiebe si la causa en su contra avanza en la Justicia.
Actualidad28/08/2024Alejandro Wiebe, más conocido como Marley, enfrenta una grave denuncia por supuesta corrupción de menores. La acusación fue presentada por Adrián Alfredo Molina, un hombre de 45 años radicado en Miami, que viajó a Buenos Aires para declarar ante la Justicia.
El abogado Mauricio D'Alessandro, que sigue de cerca el caso, explicó los detalles de la denuncia y las posibles consecuencias para el conductor de Telefe si la causa avanza en el ámbito judicial.
“Es una causa que tiene 28 años de antigüedad. No se trata de abuso, ya que, según Molina, la víctima tenía 17 años, y a esa edad se puede prestar consentimiento para mantener relaciones sexuales”, explicó D'Alessandro.
El abogado detalló que la acusación de corrupción de menores implica “afectar la madurez sexual de una persona que no tiene la capacidad o la madurez necesaria para entablar relaciones de tipo sexual”.
Además, se acusa a Marley de haber suministrado a Molina popper, una droga común en Estados Unidos. Sobre este punto, D'Alessandro aclaró que dicho acto “constituye un delito autónomo”.
"Si bien la figura no es concretamente abuso, involucra una serie de delitos penales que podrían haber llevado a Marley a la cárcel, si no fuera porque el caso está prescripto", afirmó el abogado.
D'Alessandro calificó el juicio por la verdad solicitado por Molina como "una novedad" que la Justicia encontró para que la gente “no insulte tanto”. “Es una forma de decir ‘te vamos a juzgar’, aunque solo sirva para escrachar públicamente a quien te hizo esto”, añadió.
“Lo máximo que podría enfrentar Marley sería una condena pública”, concluyó el abogado.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El piloto de Alpine perdió el control de su auto e impactó contra la barrera de neumáticos de la zona de forma lateral. Salió por sus propios medios del auto.
De acuerdo a la declaración de la víctima, levantó a una pareja en Avellaneda y Córdoba que, al llegar a Riobamba y Liniers, lo amenazaron y le sustrajeron la recaudación.
El entrenador de Newell's Old Boys brindó declaraciones luego de la clasificación del conjunto rojinegro a 16avos de final del certamen.
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.