
Crece el desembarco chino: GWM lanza en la Argentina su auto eléctrico Ora 03
La submarca Great Wall Motors especializada en autos eléctricos debuta en el país con este hatch cuya autonomía supera los 300 kilómetros.
Entre 20 y 50 millones de empleos nuevos surgirán para 2030. Aun así, algunas industrias enfrentarán un desplazamiento significativo de trabajo. ¿Qué habilidades hay que desarrollar para adaptarse de la mejor manera?
General09/09/2024La Inteligencia Artificial (IA) está transformando radicalmente el mercado laboral, creando un panorama en constante cambio. Con la expansión de esta tecnología emergente, se están generando continuamente nuevos tipos de empleos, al tiempo que se automatizan las tareas más rutinarias. De acuerdo con las proyecciones, para 2030 surgirán entre 20 y 50 millones de nuevos empleos a nivel global.
Entre los sectores más favorecidos por esta revolución se encuentran la atención sanitaria y la industria farmacéutica. No obstante, aunque algunos sectores podrían experimentar un notable desplazamiento de trabajo, se prevé que la economía en general se beneficie, impulsada por un aumento en la productividad y la producción.
El impacto de la IA en la fuerza laboral es amplio y multifacético. Esta tecnología no solo automatiza tareas repetitivas, sino que también redefine los requisitos de habilidades y puede provocar un desplazamiento laboral significativo. Si bien la automatización puede liberar a los empleados para que se concentren en trabajos más complejos y creativos, también plantea preocupaciones sobre el desempleo y la evolución en la demanda de ciertos perfiles laborales. Sin embargo, la IA abre nuevas oportunidades, particularmente en campos como el análisis de datos, el aprendizaje automático y el desarrollo de tecnologías relacionadas.
A pesar de estos beneficios, el reciente informe de Adecco destaca preocupaciones sobre los posibles inconvenientes de la implementación a gran escala de la IA. Uno de los principales riesgos es el desplazamiento de empleos, que podría aumentar el desempleo y la necesidad de reciclaje profesional. Además, existe el temor de que los algoritmos de IA puedan perpetuar sesgos y discriminaciones, afectando negativamente a personas y comunidades marginadas.
Según un estudio del Foro Económico Mundial, para 2025 la IA habrá eliminado 75 millones de empleos en todo el mundo, pero también habrá generado 133 millones de nuevos puestos de trabajo. Esto representa una ganancia neta de 58 millones de empleos a nivel global.
El impacto en las tasas de desempleo variará según la región y la industria. Mientras que la manufactura podría enfrentar un notable desplazamiento de empleos, se anticipa un crecimiento significativo en los sectores de salud y educación.
El informe de McKinsey & Company proyecta que la IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos en todo el mundo para 2030, abarcando diversas industrias, desde la atención médica hasta la manufactura y las finanzas.
Adaptarse a la Era de la Inteligencia Artificial: ¿Cómo Prepararse?
La resistencia al cambio parece ser en vano; la IA está cada vez más integrada en nuestra vida cotidiana. La adopción de esta tecnología es esencial para todos los sectores laborales, ya que ofrece soluciones eficientes y rentables, permitiendo a las personas centrarse en objetivos más creativos al automatizar procesos decisionales y tareas repetitivas.
El desafío ahora es identificar y desarrollar las habilidades necesarias para adaptarse a los cambios impulsados por la IA. En este nuevo escenario, la capacidad de aprendizaje continuo y la habilidad para trabajar con tecnologías emergentes serán cruciales para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial.
1.Habilidades blandas
Adaptabilidad: ser flexible y estar dispuesto a aprender y adaptarse a nuevas tecnologías y métodos.
Comunicación: capacidad para explicar conceptos técnicos a audiencias no técnicas.
Trabajo en equipo: colaborar efectivamente con otros profesionales, incluyendo desarrolladores, científicos de datos y expertos en el dominio.
Gestión de proyectos: habilidad para planificar y ejecutar proyectos de IA de manera eficiente.
Ética y responsabilidad: comprender y abordar las implicaciones éticas del uso de la IA.
2.Habilidades analíticas
Pensamiento crítico: evaluar y mejorar los modelos de IA y sus resultados.
Resolución de problemas: abordar y resolver problemas complejos con soluciones innovadoras.
Análisis de datos: capacidad para interpretar datos y extraer conclusiones significativas.
3. Habilidades técnicas
Desarrollarse en Programación y Desarrollo de Software, Matemáticas y Estadísticas, Ciencia de Datos, Aprendizaje Automático.
4. Conocimientos complementarios
Conocimiento de la industria: entender cómo la IA se aplica en diferentes sectores (salud, finanzas, manufactura, etc.).
Seguridad y privacidad: conocer las mejores prácticas de ciberseguridad para proteger datos y garantizar la privacidad.
La submarca Great Wall Motors especializada en autos eléctricos debuta en el país con este hatch cuya autonomía supera los 300 kilómetros.
El estreno sucede en el marco de la doble ronda del Campeonato Mundial de Fórmula E a celebrarse en Tokio los días 17 y 18 de mayo.
El pequeño modelo de la marca italiana comenzó a fabricarse en Turín. ¿Llegará a la Argentina?
Valentino López está siguiendo los pasos de su padre y su padrastro en el fútbol.
El hijo de Ricardo Fort embistió a una moto que circulaba por Avenida Libertador.
"Acá nadie se queda quieto. Se gane o se pierda, tenemos que crecer todos los días" dijo la vicepresidenta Carolina Cristinziano
El mini SUV de Stellantis desembarcará el año que viene en la región, para posicionarse como una opción más accesible frente al Renegade.
Las redes sociales recordaron el posteo que la actriz le dedicó a Rusherking.
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.
El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 10 grados y se espera que la máxima alcance los 16 grados
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
El procedimiento policial tuvo lugar este domingo por la tarde en la puerta 1 del Gigante de Arroyito, en la previa al partido entre el equipo local y Huracán.
Con gol y carácter, el Globo se metió entre los cuatro mejores del torneo. La mano de Kudelka, los refuerzos que rindieron y un presente que ilusiona en Parque Patricios.
Después de la rebelión, este lunes La Bombonera será el escenario de un clásico decisivo para el futuro de ambos en el primer semestre del año.