
Fuerte repunte del mercado automotor: las ventas crecieron un 82,6% en marzo
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Entre 20 y 50 millones de empleos nuevos surgirán para 2030. Aun así, algunas industrias enfrentarán un desplazamiento significativo de trabajo. ¿Qué habilidades hay que desarrollar para adaptarse de la mejor manera?
General09/09/2024La Inteligencia Artificial (IA) está transformando radicalmente el mercado laboral, creando un panorama en constante cambio. Con la expansión de esta tecnología emergente, se están generando continuamente nuevos tipos de empleos, al tiempo que se automatizan las tareas más rutinarias. De acuerdo con las proyecciones, para 2030 surgirán entre 20 y 50 millones de nuevos empleos a nivel global.
Entre los sectores más favorecidos por esta revolución se encuentran la atención sanitaria y la industria farmacéutica. No obstante, aunque algunos sectores podrían experimentar un notable desplazamiento de trabajo, se prevé que la economía en general se beneficie, impulsada por un aumento en la productividad y la producción.
El impacto de la IA en la fuerza laboral es amplio y multifacético. Esta tecnología no solo automatiza tareas repetitivas, sino que también redefine los requisitos de habilidades y puede provocar un desplazamiento laboral significativo. Si bien la automatización puede liberar a los empleados para que se concentren en trabajos más complejos y creativos, también plantea preocupaciones sobre el desempleo y la evolución en la demanda de ciertos perfiles laborales. Sin embargo, la IA abre nuevas oportunidades, particularmente en campos como el análisis de datos, el aprendizaje automático y el desarrollo de tecnologías relacionadas.
A pesar de estos beneficios, el reciente informe de Adecco destaca preocupaciones sobre los posibles inconvenientes de la implementación a gran escala de la IA. Uno de los principales riesgos es el desplazamiento de empleos, que podría aumentar el desempleo y la necesidad de reciclaje profesional. Además, existe el temor de que los algoritmos de IA puedan perpetuar sesgos y discriminaciones, afectando negativamente a personas y comunidades marginadas.
Según un estudio del Foro Económico Mundial, para 2025 la IA habrá eliminado 75 millones de empleos en todo el mundo, pero también habrá generado 133 millones de nuevos puestos de trabajo. Esto representa una ganancia neta de 58 millones de empleos a nivel global.
El impacto en las tasas de desempleo variará según la región y la industria. Mientras que la manufactura podría enfrentar un notable desplazamiento de empleos, se anticipa un crecimiento significativo en los sectores de salud y educación.
El informe de McKinsey & Company proyecta que la IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos en todo el mundo para 2030, abarcando diversas industrias, desde la atención médica hasta la manufactura y las finanzas.
Adaptarse a la Era de la Inteligencia Artificial: ¿Cómo Prepararse?
La resistencia al cambio parece ser en vano; la IA está cada vez más integrada en nuestra vida cotidiana. La adopción de esta tecnología es esencial para todos los sectores laborales, ya que ofrece soluciones eficientes y rentables, permitiendo a las personas centrarse en objetivos más creativos al automatizar procesos decisionales y tareas repetitivas.
El desafío ahora es identificar y desarrollar las habilidades necesarias para adaptarse a los cambios impulsados por la IA. En este nuevo escenario, la capacidad de aprendizaje continuo y la habilidad para trabajar con tecnologías emergentes serán cruciales para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial.
1.Habilidades blandas
Adaptabilidad: ser flexible y estar dispuesto a aprender y adaptarse a nuevas tecnologías y métodos.
Comunicación: capacidad para explicar conceptos técnicos a audiencias no técnicas.
Trabajo en equipo: colaborar efectivamente con otros profesionales, incluyendo desarrolladores, científicos de datos y expertos en el dominio.
Gestión de proyectos: habilidad para planificar y ejecutar proyectos de IA de manera eficiente.
Ética y responsabilidad: comprender y abordar las implicaciones éticas del uso de la IA.
2.Habilidades analíticas
Pensamiento crítico: evaluar y mejorar los modelos de IA y sus resultados.
Resolución de problemas: abordar y resolver problemas complejos con soluciones innovadoras.
Análisis de datos: capacidad para interpretar datos y extraer conclusiones significativas.
3. Habilidades técnicas
Desarrollarse en Programación y Desarrollo de Software, Matemáticas y Estadísticas, Ciencia de Datos, Aprendizaje Automático.
4. Conocimientos complementarios
Conocimiento de la industria: entender cómo la IA se aplica en diferentes sectores (salud, finanzas, manufactura, etc.).
Seguridad y privacidad: conocer las mejores prácticas de ciberseguridad para proteger datos y garantizar la privacidad.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión.
Pasó un descanso extendido por el Día de la Memoria, y los trabajadores ya se preguntan por un próximo asueto.
l hecho ocurrió este domingo por la tarde en Granadero Baigorria.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Un nuevo sonido, una nueva etapa: Miley Cyrus
Ralf Schumacher, hermano de Michael, sentenció que el futuro del neerlandés está lejos de la escudería austríaca.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.