
🌩️ Tragedia en Rosario durante la tormenta: un joven murió electrocutado por un cable suelto
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada en Tarragona 1100 bis donde un muchacho de 24 años había ido a visitar a unos amigos.
El ministro de Economía se presentó en la Bolsa de Comercio y afirmó que “la ventaja de tener una situación macroeconómica sólida es que no va a haber crisis”.
Rosario20/09/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, se presentó este viernes por la mañana en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde brindó un discurso ante un auditorio repleto de empresarios agroexportadores. Durante su intervención, el funcionario defendió enfáticamente el plan económico del Gobierno y aseguró que se avanzará con la licitación de la hidrovía Paraná-Paraguay a fin de año.
Caputo también fue claro en un punto que preocupa al sector agropecuario: no habrá rebajas inmediatas en las retenciones al campo. Sin embargo, adelantó que el Ejecutivo nacional busca avanzar en nuevas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que podría abrir la puerta a cambios futuros.
"No va a haber crisis"
El titular de la cartera económica destacó la solidez del plan económico del Gobierno y descartó la posibilidad de una crisis inminente. "La ventaja de tener una situación macroeconómica sólida es que no va a haber crisis", afirmó, aunque reconoció que podría haber "cierta volatilidad". De esta forma, desmintió los rumores sobre una futura devaluación que habían generado inquietud en los mercados.
Caputo también se mostró optimista sobre los efectos positivos de una macroeconomía ordenada, anticipando que los resultados comenzarán a verse en los próximos meses y se consolidarán en 2025.
Avances en la hidrovía Paraná-Paraguay
Uno de los anuncios más relevantes de la jornada fue el avance en la construcción de la hidrovía Paraná-Paraguay, una obra estratégica para el comercio exterior. Caputo informó que los pliegos para la licitación estarán listos en diciembre, con una apertura prevista para mayo de 2025. Las obras, según el ministro, podrían comenzar a adjudicarse en el tercer trimestre de ese mismo año.
Retenciones: sin cambios por ahora
Frente a las expectativas de los empresarios agroexportadores, Caputo descartó una baja de retenciones en el corto plazo. "Las retenciones están en el top 1 de esos impuestos terribles que hay que sacar", reconoció el ministro, pero aclaró que no habrá cambios hasta que no se consolide plenamente el superávit fiscal de los primeros ocho meses del año.
Recordó que, durante la gestión de Mauricio Macri, se redujeron las retenciones, pero luego se vieron obligados a incrementarlas. "Primero hay que lograr un superávit sostenido. Si recaudamos menos, vamos a tener que financiar y eso solo traería cuestionamientos al modelo económico", explicó.
Por último, Caputo confirmó que el Gobierno está en diálogo con el FMI para acordar un nuevo programa que se adapte a las actuales condiciones del país.
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada en Tarragona 1100 bis donde un muchacho de 24 años había ido a visitar a unos amigos.
La unidad, con 44 pasajeros, había salido desde la terminal Mariano Moreno, pero no pudo seguir su marcha por el desborde de agua en la calzada entre Zárate y Lima
Lo anunció el Gobierno nacional, mediante el ministerio que conduce Patricia Bullrich.
Se trata de 13 efectivos y cuatro empleados de la estación de servicio.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta que aconseja tomar recaudos ante fuertes tormentas que se desatarán durante el día.
"Después de una larga cirugía, el joven de 17 años logró mover los dedos de una mano y mantiene firme el deseo de seguir adelante, mientras una ola de solidaridad lo acompaña en su recuperación."
La ciudad amaneció con algunas lloviznas en distintos sectores y según el Servicio Meteorológico Nacional se espera que la temperatura máxima llegue a los 25 grados
Una vez más, la Municipalidad le remitió su vehículo al reiterado infractor, quien reúne muchos antecedentes de faltas viales graves en Rosario y otras ciudades del sur provincial. Este fin de semana fue detectado conduciendo
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos