
Un miércoles otoñal en Rosario: clima agradable y algo de neblina por la mañana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
El ministro de Economía se presentó en la Bolsa de Comercio y afirmó que “la ventaja de tener una situación macroeconómica sólida es que no va a haber crisis”.
Rosario20/09/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, se presentó este viernes por la mañana en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde brindó un discurso ante un auditorio repleto de empresarios agroexportadores. Durante su intervención, el funcionario defendió enfáticamente el plan económico del Gobierno y aseguró que se avanzará con la licitación de la hidrovía Paraná-Paraguay a fin de año.
Caputo también fue claro en un punto que preocupa al sector agropecuario: no habrá rebajas inmediatas en las retenciones al campo. Sin embargo, adelantó que el Ejecutivo nacional busca avanzar en nuevas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que podría abrir la puerta a cambios futuros.
"No va a haber crisis"
El titular de la cartera económica destacó la solidez del plan económico del Gobierno y descartó la posibilidad de una crisis inminente. "La ventaja de tener una situación macroeconómica sólida es que no va a haber crisis", afirmó, aunque reconoció que podría haber "cierta volatilidad". De esta forma, desmintió los rumores sobre una futura devaluación que habían generado inquietud en los mercados.
Caputo también se mostró optimista sobre los efectos positivos de una macroeconomía ordenada, anticipando que los resultados comenzarán a verse en los próximos meses y se consolidarán en 2025.
Avances en la hidrovía Paraná-Paraguay
Uno de los anuncios más relevantes de la jornada fue el avance en la construcción de la hidrovía Paraná-Paraguay, una obra estratégica para el comercio exterior. Caputo informó que los pliegos para la licitación estarán listos en diciembre, con una apertura prevista para mayo de 2025. Las obras, según el ministro, podrían comenzar a adjudicarse en el tercer trimestre de ese mismo año.
Retenciones: sin cambios por ahora
Frente a las expectativas de los empresarios agroexportadores, Caputo descartó una baja de retenciones en el corto plazo. "Las retenciones están en el top 1 de esos impuestos terribles que hay que sacar", reconoció el ministro, pero aclaró que no habrá cambios hasta que no se consolide plenamente el superávit fiscal de los primeros ocho meses del año.
Recordó que, durante la gestión de Mauricio Macri, se redujeron las retenciones, pero luego se vieron obligados a incrementarlas. "Primero hay que lograr un superávit sostenido. Si recaudamos menos, vamos a tener que financiar y eso solo traería cuestionamientos al modelo económico", explicó.
Por último, Caputo confirmó que el Gobierno está en diálogo con el FMI para acordar un nuevo programa que se adapte a las actuales condiciones del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Los precios de los combustibles se actualizaron un 1.75% en promedio en todas las estaciones del país. En Rosario la nafta Super llegó a $1.290 y el Diesel a $1.300.
Llegó el otoño. El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 9 grados y se espera una máxima de 23
Representa un descenso de 14,4% respecto al primer semestre del mismo año. En tanto que el 8,5% de las personas se encuentran bajo la línea de indigencia. Es una tendencia similar a las estadísticas a nivel nacional, que reflejaron una disminución de la pobreza del 52,9% al 38,1%
El fenómeno meteorológico con lluvias y ráfagas de viento, en el marco de una doble alerta naranja y amarilla, se produjo entre este domingo por la noche y este lunes por la madrugada.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una mínima de 12 grados. Cómo seguirá la semana
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.