
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
El ministro de Economía se presentó en la Bolsa de Comercio y afirmó que “la ventaja de tener una situación macroeconómica sólida es que no va a haber crisis”.
Rosario20/09/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, se presentó este viernes por la mañana en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde brindó un discurso ante un auditorio repleto de empresarios agroexportadores. Durante su intervención, el funcionario defendió enfáticamente el plan económico del Gobierno y aseguró que se avanzará con la licitación de la hidrovía Paraná-Paraguay a fin de año.
Caputo también fue claro en un punto que preocupa al sector agropecuario: no habrá rebajas inmediatas en las retenciones al campo. Sin embargo, adelantó que el Ejecutivo nacional busca avanzar en nuevas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que podría abrir la puerta a cambios futuros.
"No va a haber crisis"
El titular de la cartera económica destacó la solidez del plan económico del Gobierno y descartó la posibilidad de una crisis inminente. "La ventaja de tener una situación macroeconómica sólida es que no va a haber crisis", afirmó, aunque reconoció que podría haber "cierta volatilidad". De esta forma, desmintió los rumores sobre una futura devaluación que habían generado inquietud en los mercados.
Caputo también se mostró optimista sobre los efectos positivos de una macroeconomía ordenada, anticipando que los resultados comenzarán a verse en los próximos meses y se consolidarán en 2025.
Avances en la hidrovía Paraná-Paraguay
Uno de los anuncios más relevantes de la jornada fue el avance en la construcción de la hidrovía Paraná-Paraguay, una obra estratégica para el comercio exterior. Caputo informó que los pliegos para la licitación estarán listos en diciembre, con una apertura prevista para mayo de 2025. Las obras, según el ministro, podrían comenzar a adjudicarse en el tercer trimestre de ese mismo año.
Retenciones: sin cambios por ahora
Frente a las expectativas de los empresarios agroexportadores, Caputo descartó una baja de retenciones en el corto plazo. "Las retenciones están en el top 1 de esos impuestos terribles que hay que sacar", reconoció el ministro, pero aclaró que no habrá cambios hasta que no se consolide plenamente el superávit fiscal de los primeros ocho meses del año.
Recordó que, durante la gestión de Mauricio Macri, se redujeron las retenciones, pero luego se vieron obligados a incrementarlas. "Primero hay que lograr un superávit sostenido. Si recaudamos menos, vamos a tener que financiar y eso solo traería cuestionamientos al modelo económico", explicó.
Por último, Caputo confirmó que el Gobierno está en diálogo con el FMI para acordar un nuevo programa que se adapte a las actuales condiciones del país.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".