
Cirugía pionera: un robot operó un ojo a más de 4.000 kilómetros de distancia
Avance médico en China: un equipo logró realizar una intervención ocular remota con tecnología 5G, marcando un antes y un después en la medicina a distancia.


Distintas instalaciones de Hezbolá fueron alcanzadas por la ofensiva.
Mundo21/09/2024
Studio341News
En una escalada significativa de la tensión regional, Israel lanzó una nueva serie de ataques aéreos en Líbano la noche del sábado, dirigiendo sus acciones contra lanzacohetes y otras instalaciones del grupo militante Hezbolá, según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
El portavoz de las FDI, Daniel Hagari, detalló que "docenas de aviones de la Fuerza Aérea israelí bombardearon objetivos terroristas para neutralizar la amenaza a los civiles israelíes". Este ataque se produjo en respuesta a informes sobre los preparativos de Hezbolá para llevar a cabo importantes ofensivas con cohetes contra Israel, mientras que medios libaneses difundieron imágenes de potentes explosiones que sacudieron la región.

A medida que los combates se intensifican, Hagari anunció nuevas restricciones para los civiles en el norte de Israel, abarcando desde Haifa hacia el norte. "Les solicitamos que sigan las directrices del Comando del Frente Interior", destacó el portavoz. "Es posible que en el plazo inmediato se lancen cohetes y otras amenazas contra Israel", advirtió.
Las medidas, que entraron en vigor esa misma noche, incluyen limitaciones a las reuniones: hasta 30 personas en espacios cerrados y 300 en exteriores. Además, solo se permitirá la actividad laboral en espacios protegidos, y las actividades educativas continuarán donde existan condiciones seguras.
Las localidades del norte de Israel, cercanas a la frontera con Líbano, como Haifa, Akko y Nahariya, han cerrado sus playas en respuesta a la situación. Estas restricciones afectan a la Baja y Alta Galilea, la Bahía de Haifa, Galilea Central y partes del sur de los Altos del Golán, ocupados por Israel.

Avance médico en China: un equipo logró realizar una intervención ocular remota con tecnología 5G, marcando un antes y un después en la medicina a distancia.

El presidente venezolano ironizó sobre su “fama” en los medios estadounidenses en medio del tenso despliegue militar de Washington en el Caribe. Mientras tanto, el papa León XIV advirtió que la violencia “aumenta las tensiones” y pidió diálogo entre las partes.

El siniestro ocurrió pocos minutos después del despegue en el aeropuerto Muhammad Ali de Louisville. Las autoridades temen que el número de víctimas aumente mientras continúan las tareas de rescate y peritaje.

Las imágenes de violencia en las favelas revelan un negocio global que mueve miles de millones; parte de esos dólares, advierten especialistas, termina blanqueada en el mercado cambiario argentino.

Tras más de dos décadas de obras y una inversión superior a los 1.000 millones de dólares, el país abre oficialmente las puertas del Gran Museo Egipcio en El Cairo. Con 100.000 piezas, entre ellas el tesoro completo de Tutankamón y la estatua de Ramsés II, busca convertirse en el nuevo motor del turismo nacional.

Según el Miami Herald y el Wall Street Journal, el gobierno de Donald Trump prepara una ofensiva contra instalaciones vinculadas al “Cartel de los Soles”, la red de narcotráfico que Washington atribuye al presidente Nicolás Maduro y a la cúpula chavista. Ofrecen hasta 50 millones de dólares por su captura.

El hallazgo de un FAL perteneciente al Ejército Argentino en un operativo en Río de Janeiro reaviva una causa abierta hace 14 años por el robo de armas en el Batallón 603. La pista refuerza las sospechas sobre el destino de un lote desaparecido que habría terminado en manos del crimen organizado regional.

El presidente brasileño condenó el accionar del crimen organizado y reclamó un trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad. Fue tras la Operación Contención, que dejó unos 120 muertos en las favelas de Río de Janeiro.

La Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires decretó duelo institucional tras el fallecimiento de Matías Rolfi (27), alumno de Nutrición que habría sido víctima de bullying por su condición de espectro autista y enfrentaba momentos de alta vulnerabilidad emocional.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa jornadas nubladas, con temperaturas templadas y elevada humedad. El jueves podrían registrarse nuevas precipitaciones en la ciudad y alrededores.

A través de una resolución del RENAR, se oficializaron los requisitos que deberán cumplir los civiles para adquirir y poseer armas de asalto, carabinas y fusiles semiautomáticos de calibre superior al .22 LR. La medida da marco al decreto que había levantado la prohibición vigente desde años anteriores y establece un nuevo régimen de control especial.

La víctima, de 28 años, fue hallada con una herida de bala en la cabeza. La policía investiga las circunstancias del ataque y busca testigos y cámaras de la zona.

El hecho ocurrió durante la madrugada en la Escuela Secundaria N° 574. No hubo heridos, pero encontraron una pancarta intimidante junto a las vainas de bala. Investiga la Fiscalía de Flagrancia.

El legendario músico trabaja junto a Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado en Luzbola, su mítico estudio de Parque Leloir. Aunque no hay confirmación oficial sobre un nuevo disco, el solo hecho de que estén grabando desató la euforia en las redes.