
Telefe prepara la nueva edición del reality para 2026.


El juicio público por las violaciones sufridas por Gisèle Pelicot despertó una sucesión de testimonios de las exparejas de decenas de acusados. Emilie O., entre lágrimas, dijo que "pensaba que vivía una vida tranquila y plena, pero me equivocaba"
Mundo24/09/2024
Studio341News
"No sé si me violó. Es terrible. Siempre me quedare con la duda", expresó este lunes la expareja de uno de los acusados en el mediático juicio por la agresión sexual sufrida por Gisèle Pelicot en Francia, que ya ha entrado en su cuarta semana. La semana pasada, el exmarido de esta mujer de 71 años, acusado de drogarla a escondidas entre 2011 y 2020 para violarla junto a decenas de desconocidos, confesó: "Soy un violador", admitió Dominique Pelicot.
El tribunal de Aviñón, en el sur de Francia, comenzó a escuchar el caso de seis de los 51 acusados, entre ellos el más joven, Joan K., quien perdió el nacimiento de su hija por violar a Pelicot. No fue el único: Jean-Pierre M., el único acusado que no agredió a Gisèle, reconoció haber drogado a su propia esposa para violarla junto al principal acusado. La audiencia continuará hoy con el examen psicológico de estos seis imputados.
La incertidumbre de las mujeres cercanas a los acusados, como Emilie O., quien, entre lágrimas, compartió este lunes sus dudas sobre su expareja, Hugues M., habría seguido el camino mismo. "Me manipularon y viví una mentira. Me encantaba mi vida", dijo esta mujer de 33 años, mientras se cuestionaba su pasado sin mirar a su excompañero, con quien compartió cinco años.
Hugues M., de 39 años y alicatador de profesión, fue a la casa de los Pelicot en Mazan una noche de 2019, donde agredió sexualmente a Giséle junto a su exmarido Dominique."Pensaba que vivia una vida tranquila y plena, pero yo equívoco",Emilie, describe un hugues como un hombre "siempre respetuoso",con quien compartia su pasión por las motos.
Emilie recordó cómo se conocieron por internet y que "mantenían relaciones sexuales asiduas", aunque finalmente decidió romper con su por sus"múltiples" aventuras extramatrimoniales. "Decía que tenía impulsos y una necesidad de adrenalina que solo conseguía con las motos y las relaciones sexuales", relató la mujer, cuya vida se desmoronó tras recibir una llamada de la policía judicial en 2021.
Las sospecha de Emilie se intensificaron al recordar Los mareos. y al menos una violación mientras dormía. Descubrió las acusaciones contra Hugues, quien pasó siete meses en prisión preventiva acusado de "intento de violación" a Gisèle Pelicot, pues no llegó a consumar el acto. Emilie evocó una noche de 2019 en la que despertó mientras su pareja le practicaba actos sexuales, además de experimentar extraños lapsos de memoria y otros problemas de salud, que la llevaron a pensar que podría tener Alzheimer.
"En este proceso, yo dije que era imposible. Ahora me digo a mí misma que es posible", declaró Emilie, antes de romper en llanto. "Diga lo que diga, nunca volveré a creerle", añadió. "Me dijo que Hugues había violado una mujer en octubre de unos 2019, días antes de mi cumpleaños", explicó, visiblemente afectada, y detalló: "No les creí, yo quedé atónita, en shock. Pedí ver la foto y me di cuenta de que no era una pesadilla".
Además del caso de Hugues M., el tribunal está abordando los de otros cinco acusados, Joan Kis., quien tenía 22 años cuando acudió en dos ocasiones al domicilio de los Pelicot en Mazan para violar a Gisèle. Este hombre, descrito como"depresivo" por los investigadores, priorizó incluso la violación sobre el nacimiento de su propia hija y debe declarar ante el tribunal a finales de semana.
El proceso, iniciado el 2 de septiembre, se ha hecho para que se haya hecho hasta el 20 de diciembre en Aviñón. Los 51 hombres juzgados — uno de ellos en rebeldía — se enfrentan a penas de hasta 20 años de prisión. El fin de semana, el diario francés Liberation publicó una carta de apoyo a Gisele Pelicot firmada por más de 200 hombres de alto perfil y unas 30 asociaciones exigen "acciones contundentes" del Gobierno Nuevo.

Telefe prepara la nueva edición del reality para 2026.

El cantante rompió el silencio sobre su conflicto con Maxi “El Brother”

Las imágenes de violencia en las favelas revelan un negocio global que mueve miles de millones; parte de esos dólares, advierten especialistas, termina blanqueada en el mercado cambiario argentino.

Tras más de dos décadas de obras y una inversión superior a los 1.000 millones de dólares, el país abre oficialmente las puertas del Gran Museo Egipcio en El Cairo. Con 100.000 piezas, entre ellas el tesoro completo de Tutankamón y la estatua de Ramsés II, busca convertirse en el nuevo motor del turismo nacional.

Según el Miami Herald y el Wall Street Journal, el gobierno de Donald Trump prepara una ofensiva contra instalaciones vinculadas al “Cartel de los Soles”, la red de narcotráfico que Washington atribuye al presidente Nicolás Maduro y a la cúpula chavista. Ofrecen hasta 50 millones de dólares por su captura.

El hallazgo de un FAL perteneciente al Ejército Argentino en un operativo en Río de Janeiro reaviva una causa abierta hace 14 años por el robo de armas en el Batallón 603. La pista refuerza las sospechas sobre el destino de un lote desaparecido que habría terminado en manos del crimen organizado regional.

El presidente brasileño condenó el accionar del crimen organizado y reclamó un trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad. Fue tras la Operación Contención, que dejó unos 120 muertos en las favelas de Río de Janeiro.

Pyongyang probó misiles de crucero mar-tierra en el oeste de la península coreana, mientras Moscú reafirma su apoyo a la seguridad norcoreana tras una reunión de alto nivel entre ambos países.

Claudio Castro calificó como un “éxito” la operación contra el Comando Vermelho y afirmó que “las únicas víctimas fueron policías”, pese a los reportes que contabilizan más de 130 fallecidos. Desde Brasilia, el Gobierno de Lula da Silva le respondió con dureza y lo acusó de usar la crisis con fines políticos.

Una redada contra el narcotráfico dejó decenas de cuerpos tendidos en las calles de Penha y Alemão. La ONU expresó su “horror” por la violencia y reclamó una investigación urgente. La operación, con 2.500 agentes, reaviva el debate sobre el accionar policial en Brasil.

El Presidente participará del America Business Forum junto a líderes globales y celebridades. Antes de partir, le tomará juramento a su nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El viaje se da en medio de una fuerte reestructuración del Gobierno y mientras se define el rol de Santiago Caputo.

Se patentaron casi 52 mil vehículos en el mes, según datos de ACARA. Toyota volvió a liderar el ranking de ventas, mientras el sector espera cerrar 2025 con un balance positivo. La incertidumbre electoral y el cambio de clima económico incidieron en el comportamiento de los compradores.

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

El nuevo avión, cero kilómetro y con matrícula LV-KNP, llegó al país el sábado por la noche y se incorporará a las operaciones en la temporada de verano. La compañía estatal destacó que el modelo permite reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

El modelo, desarrollado íntegramente en China, combina diseño sofisticado, tecnología avanzada y autonomía de hasta 625 kilómetros. La marca analiza su llegada a América Latina en el marco de su plan global de electrificación.

Un archivo histórico reúne grabaciones inéditas, rarezas y demos que muestran la transformación del cantautor en icono de la música de protesta