
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
El papá del menor indicó que podría estar en Corrientes, aunque los investigadores también destacan la posibilidad de que estén ocultos en Buenos Aires.
Actualidad24/09/2024La búsqueda de Juan Carlos Segovia, el niño de 5 años desaparecido hace más de dos meses en Chaco, se intensificó en las últimas horas ante la posibilidad de que esté oculto en la provincia de Corrientes, aunque los investigadores no descartan que haya sido llevado a Buenos Aires.
El pequeño fue visto por última vez el 14 de julio en su hogar de Resistencia, Chaco. Tras la denuncia de su padre, la principal hipótesis apunta a que su madre, Soledad Patricia Ubeda, lo habría secuestrado y trasladado a otra provincia.
Aunque su paradero sigue siendo incierto, en las últimas horas cobró fuerza la sospecha de que tanto el niño como su madre podrían estar refugiados en la localidad correntina de Virasoro. Esta pista surgió a partir de una declaración del padre, lo que motivó el despliegue de operativos de búsqueda en la zona.
La otra línea investigativa señala que el menor podría encontrarse en la provincia de Buenos Aires, lo que amplía el radio de búsqueda y complica aún más la investigación. De confirmarse esta hipótesis, las autoridades enfrentan el desafío de una vasta área geográfica, ya que madre e hijo podrían estar ocultos en cualquier ciudad.
El caso está en manos del Equipo Fiscal N° 6 de Chaco, y desde el inicio de la búsqueda, la organización Missing Children Argentina emitió una alerta nacional para que cualquier persona que tenga información sobre el paradero del menor lo denuncie de inmediato.
El misterio en torno a la ubicación de Juan Carlos mantiene en vilo a las autoridades y aumenta la preocupación por el desenlace de este caso que conmociona a la región.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
l hecho ocurrió este domingo por la tarde en Granadero Baigorria.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.