
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
El objetivo fue el cuartel general subterráneo del grupo terrorista, ubicado debajo de edificios residenciales en Beirut.
Mundo28/09/2024Hassan Nasrallah, el líder del grupo terrorista Hezbollah, ha muerto en las últimas horas tras un ataque llevado a cabo este viernes en Beirut, la capital del Líbano. La noticia ha generado conmoción en la región y en el ámbito internacional.
A través de su cuenta oficial en X, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicaron: “Hassan Nasrallah ya no podrá aterrorizar al mundo”. El comunicado militar también informó sobre la muerte de Ali Karake, comandante del frente sur de Hezbollah, junto con otros altos mandos del grupo, cuya cantidad no ha sido especificada.
Con 64 años, Nasrallah era una figura poderosa y reverenciada en Líbano, y su desaparición marca un antes y un después en el conflicto con Israel.
Como se dio el ataque
El ataque se produjo poco después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pronunciara un contundente discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas. “Israel debe derrotar a Hezbollah. Ese grupo ha convertido a los pueblos del norte de Israel en ciudades fantasma. Pregúntense cuánto lo tolerarían ustedes si les pasara. He venido aquí a decirles que ya no lo toleraremos. No descansaremos hasta que nuestros ciudadanos puedan regresar a sus hogares”, afirmó Netanyahu.
El primer ministro continuó enfatizando: “Esta semana, las FDI destruyeron enormes porcentajes de cohetes de Hezbollah construidos con apoyo de Irán. Hemos eliminado a altos mandos y seguiremos degradando a Hezbollah hasta alcanzar nuestros objetivos. Estamos decididos a eliminar la maldición del terrorismo”.
Continuación de los ataques aéreos
Este sábado, los aviones de combate israelíes llevaron a cabo una serie de ataques aéreos contra posiciones de Hezbollah, así como contra ciudades y pueblos en el sur y este del Líbano. Fuentes militares libanesas, que hablaron bajo condición de anonimato, reportaron más de 100 bombardeos aéreos en el sur del país y unos 50 en las áreas del este.
Las incursiones se centraron en emplazamientos de Hezbollah y afectaron a decenas de ciudades, así como a zonas abiertas, valles y bosques. En el sur, los ataques se dirigieron principalmente a las localidades alrededor de Tiro y Nabatieh, así como a los altos de la región de Jezzine y pueblos fronterizos desde Kafr Kila hasta las afueras de Naqoura.
Los bombardeos resultaron en la destrucción de cuatro centros de defensa civil y causaron heridas a cinco personas, quienes fueron trasladadas a un hospital en Nabatieh. En el este del Líbano, las incursiones impactaron en la ciudad de Baalbek y en poblados aledaños.
Los enfrentamientos entre Hezbollah e Israel se han intensificado recientemente, luego de que este último anunciara la expansión de su ofensiva contra Hamás hacia el Líbano. En respuesta, Hezbollah ha declarado el inicio de una nueva fase en su lucha de apoyo a Gaza.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.