
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
La cifra preliminar es de 5 muertos. Hezbollah contraatacó con el lanzamiento de 10 proyectiles.
Mundo01/10/2024En medio de una escalada bélica que no parece tener freno, Israel lanzó este martes su ofensiva terrestre en el Líbano como parte de una "nueva fase de la guerra". Uno de los blancos fue el campamento de refugiados palestinos de Ein el-Hilweh, donde se registraron cinco muertos.
Las operaciones se concentran en "aldeas cercanas a la frontera", consideradas por las fuerzas israelíes como una "amenaza inmediata" para las comunidades del norte de Israel. En Ein el-Hilweh, hogar de más de 100 mil palestinos, el ataque estuvo dirigido, según informes, contra Munir Al-Maqdah, líder de Al-Aqsa, el brazo armado de Fatah. Medios libaneses afirman que la casa de Al-Maqdah fue el principal objetivo de los bombardeos.
Paralelamente, Israel también apuntó contra fábricas de armas de Hezbollah en el sur de Beirut. "Se tomaron varias medidas para evitar daños colaterales, entre ellas, la emisión de avisos previos, el uso de municiones precisas y la vigilancia constante", dijeron las fuerzas israelíes.
La respuesta de Hezbollah
En el otro lado del conflicto, Hezbollah no tardó en responder. A través de un comunicado emitido pasada la medianoche, la organización libanesa confirmó que intensificó los ataques contra posiciones israelíes en la frontera, lanzando 10 proyectiles desde territorio libanés. El Ejército de Israel informó que la mayoría de los cohetes fueron interceptados y que los que lograron impactar no causaron daños significativos.
La incursión terrestre: una nueva fase del conflicto
El Ejército israelí confirmó este martes el inicio de "incursiones terrestres selectivas" en el sur de Líbano. Estas maniobras, respaldadas por ataques aéreos y artillería, tienen como objetivo neutralizar combatientes de Hezbollah en aldeas próximas a la frontera.
"En cumplimiento de una decisión política, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han comenzado una operación terrestre limitada en el sur de Líbano contra objetivos terroristas e infraestructuras de Hezbollah. Las aldeas atacadas representan una amenaza real e inminente para los asentamientos israelíes en la frontera norte", informaron las FDI en su cuenta oficial de X.
Los ataques de Israel, que se intensificaron desde mediados de septiembre, ya han logrado eliminar a gran parte de la cúpula de Hezbollah, incluido su líder, Hasán Nasralá, quien falleció el viernes pasado en un bombardeo en Beirut.
El conflicto sigue su curso, sin un final claro a la vista.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El procedimiento lo lleva a cabo la División de Asuntos Internos por pedido de los fiscales José Luis Caterina y Adrián Spelta, a cargo de la investigación, que se inició a partir de una denuncia de la Municipalidad.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.