
Milei presentó el Presupuesto 2026 con foco en la relación con las provincias
El Gobierno promete más fondos automáticos, pero ajusta en partidas clave de Salud, Ciencia y Educación
El Gobierno consideró que se torna necesaria la transferencia de la compañía al sector privado.
Actualidad02/10/2024A través del Decreto 873/2024, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno declaró formalmente a Aerolíneas Argentinas como una empresa estatal sujeta a privatización. Según el Ejecutivo, "tras 16 años de la estatización, los objetivos propuestos no fueron concretados", lo que llevó a la administración de Javier Milei a avanzar en esta medida.
La noticia ya había sido anticipada la semana pasada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien había señalado que el Presidente firmaría un decreto para incluir a Aerolíneas dentro de las disposiciones del artículo noveno de la Ley 23696, más conocida como la Ley de Reforma del Estado.
La normativa, que deberá ser avalada por el Congreso, responde a la política de apertura económica impulsada por el Gobierno. Según el decreto, la privatización busca que la aerolínea opere bajo "criterios de eficiencia comercial", fomentando la competencia en igualdad de condiciones. "Esto no implica la pérdida de soberanía nacional", remarcó el texto oficial.
El documento agrega que la privatización mejorará el servicio, resguardará los fondos públicos y permitirá que "los argentinos dejen de financiar el déficit de una compañía ineficiente". En este sentido, la medida cobra mayor relevancia en un contexto marcado por las protestas del personal de Aerolíneas, que incluyen medidas de fuerza en las últimas semanas.
En un párrafo que apunta directamente contra los trabajadores, el Gobierno subrayó que, pese a los malos resultados económicos de la compañía, sus empleados mantienen "importantes beneficios" que agravan la situación. Entre estos, mencionó pasajes gratuitos en clase ejecutiva para pilotos y sus familiares, descuentos especiales para el personal jubilado, y el pago de suplementos en dólares.
La firma del decreto coincide con un proyecto de privatización presentado por el diputado macrista Hernán Lombardi, que no logró obtener los apoyos necesarios en el Congreso. Sin embargo, fuentes del oficialismo aseguraron que se está trabajando para avanzar en el dictamen la semana que viene, con el apoyo de diputados del PRO, MID y La Libertad Avanza (LLA).
Desde el entorno presidencial advirtieron que, si el Congreso no aprueba la privatización antes de fin de año, la empresa podría ser entregada a los empleados o, directamente, desaparecer. "El conflicto con los gremios parece haber llegado a un punto sin retorno", señalaron fuentes oficiales.
El futuro inmediato de la aerolínea también depende de la definición de un nuevo Gerente de Operaciones, cargo clave para su funcionamiento, ya que quien ocupaba el puesto renunció. La empresa tiene plazo hasta el 16 de octubre para nombrar a un sucesor, fecha en la que también se realizará la Asamblea de Accionistas, en la que se decidirá la posible expulsión del sindicalista Pablo Biró del Directorio. Según trascendió, la propuesta de los pilotos para ocupar ese puesto fue calificada como "descabellada" por fuentes cercanas al Gobierno.
El Gobierno promete más fondos automáticos, pero ajusta en partidas clave de Salud, Ciencia y Educación
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.
El Gobierno dispuso 1.100 efectivos de fuerzas federales y refuerzos de la Policía de la Ciudad para custodiar la protesta
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
El actor tenía 89 años y falleció en su residencia en Utah. Dejó una huella imborrable en el cine con clásicos como El golpe y Todos los hombres del presidente, además de impulsar el festival de Sundance.
El ex funcionario, señalado en la causa ANDIS, posee una Ferrari 365 GTC de 1968 valuada en más de medio millón de dólares y exhibida en competencias como las 1000 Millas Sport en la Patagonia.
El ex Gran Hermano está internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado
Mientras enfrenta un juicio en Córdoba por la muerte de un futbolista tras recibir su vacuna contra el Covid-19, el laboratorio británico carga con un historial que contrasta con sus principios declarados.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
La conductora impactó de frente en Salta y Oroño con su Ford Fiesta. No resultó herida, pero el auto y la estructura del sistema Mi bici Tu bici sufrieron importantes daños.
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.
La banda virtual de Damon Albarn estrenó “The Happy Dictator”, primer adelanto de su esperado disco que contará con colaboraciones de Trueno y Bizarrap.
EA Sports confirmó que la nueva entrega de su popular saga llegará el 26 de septiembre, con mejoras en jugabilidad, accesibilidad y modos de juego que prometen revolucionar la experiencia.