
Pullaro aclaró su ausencia durante la visita de Bullrich a Rosario: “Tenemos una excelente relación”
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.
El gobierno de Santa Fe recibió por la mañana a trabajadores de la administración central y por la tarde a maestros de Amsafé y Sadop.
Rosario03/10/2024Los gremios de trabajadores estatales y docentes de la provincia participaron este jueves de una nueva ronda de negociaciones paritarias con representantes del gobierno provincial. Sin embargo, no hubo oferta salarial y las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles. Este viernes será el turno de los profesionales de la salud, quienes se espera mantendrán su primera reunión, que también podría extenderse la semana entrante.
Durante la mañana, los gremios estatales de ATE y UPCN se reunieron con el objetivo de avanzar en un acuerdo que abarque el período octubre-diciembre. Más tarde, entre las 15 y las 17, fue el turno de los docentes de Amsafé y Sadop, quienes se dieron cita en la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe.
Al finalizar el encuentro, el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, dialogó con la prensa y calificó la reunión como "tensa", destacando los reclamos de los docentes santafesinos, especialmente por el malestar generado por la reforma previsional.
“No hubo propuesta salarial. Hoy nos dijeron que presentáramos todos los reclamos. Nosotros queremos que se pague la deuda de la pauta salarial de 2023, lo que hemos perdido en 2024 y que no sigamos perdiendo de acá a fin de año”, señaló el dirigente.
Asimismo, Alonso manifestó la expectativa de que el gobierno presente una propuesta que esté en línea con los pedidos de los trabajadores. “Hemos perdido ante la inflación, pero los funcionarios manejan otros números. Los trabajadores, tanto activos como jubilados, hemos sufrido una pérdida con la inflación y el gobierno debe reconocer esa pérdida con un aumento salarial acorde”, concluyó.
Por su parte, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, evitó adelantar detalles sobre la futura propuesta salarial, pero reconoció que en el último trimestre “la oferta no alcanzó a cubrir la inflación”.
“Nosotros no creemos que haya que enojarse, sino buscar los mejores acuerdos posibles. No pretendemos unanimidad de criterios, pero siempre vamos a trabajar para llegar a los mejores entendimientos”, expresó Goity.
Además, el funcionario negó percibir un clima conflictivo en el ámbito educativo. “Sí hay demandas, pero estamos trabajando para dar respuesta”, aseguró.
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad.
La ciudad amaneció con apenas cinco grados y una máxima que rondará los 18. Sábado y domingo se esperan condiciones similares y para el lunes aparecen probabilidades de lluvia
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.