
Tormentas y alerta en Rosario: el SMN anticipa un lunes pasado por agua
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
El gobierno de Santa Fe recibió por la mañana a trabajadores de la administración central y por la tarde a maestros de Amsafé y Sadop.
Rosario03/10/2024Los gremios de trabajadores estatales y docentes de la provincia participaron este jueves de una nueva ronda de negociaciones paritarias con representantes del gobierno provincial. Sin embargo, no hubo oferta salarial y las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles. Este viernes será el turno de los profesionales de la salud, quienes se espera mantendrán su primera reunión, que también podría extenderse la semana entrante.
Durante la mañana, los gremios estatales de ATE y UPCN se reunieron con el objetivo de avanzar en un acuerdo que abarque el período octubre-diciembre. Más tarde, entre las 15 y las 17, fue el turno de los docentes de Amsafé y Sadop, quienes se dieron cita en la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe.
Al finalizar el encuentro, el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, dialogó con la prensa y calificó la reunión como "tensa", destacando los reclamos de los docentes santafesinos, especialmente por el malestar generado por la reforma previsional.
“No hubo propuesta salarial. Hoy nos dijeron que presentáramos todos los reclamos. Nosotros queremos que se pague la deuda de la pauta salarial de 2023, lo que hemos perdido en 2024 y que no sigamos perdiendo de acá a fin de año”, señaló el dirigente.
Asimismo, Alonso manifestó la expectativa de que el gobierno presente una propuesta que esté en línea con los pedidos de los trabajadores. “Hemos perdido ante la inflación, pero los funcionarios manejan otros números. Los trabajadores, tanto activos como jubilados, hemos sufrido una pérdida con la inflación y el gobierno debe reconocer esa pérdida con un aumento salarial acorde”, concluyó.
Por su parte, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, evitó adelantar detalles sobre la futura propuesta salarial, pero reconoció que en el último trimestre “la oferta no alcanzó a cubrir la inflación”.
“Nosotros no creemos que haya que enojarse, sino buscar los mejores acuerdos posibles. No pretendemos unanimidad de criterios, pero siempre vamos a trabajar para llegar a los mejores entendimientos”, expresó Goity.
Además, el funcionario negó percibir un clima conflictivo en el ámbito educativo. “Sí hay demandas, pero estamos trabajando para dar respuesta”, aseguró.
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".