
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) confirmó que ya son 11.815 los internos alojados en establecimientos penitenciarios de orden federal.
El gobierno de Santa Fe recibió por la mañana a trabajadores de la administración central y por la tarde a maestros de Amsafé y Sadop.
Rosario03/10/2024Los gremios de trabajadores estatales y docentes de la provincia participaron este jueves de una nueva ronda de negociaciones paritarias con representantes del gobierno provincial. Sin embargo, no hubo oferta salarial y las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles. Este viernes será el turno de los profesionales de la salud, quienes se espera mantendrán su primera reunión, que también podría extenderse la semana entrante.
Durante la mañana, los gremios estatales de ATE y UPCN se reunieron con el objetivo de avanzar en un acuerdo que abarque el período octubre-diciembre. Más tarde, entre las 15 y las 17, fue el turno de los docentes de Amsafé y Sadop, quienes se dieron cita en la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe.
Al finalizar el encuentro, el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, dialogó con la prensa y calificó la reunión como "tensa", destacando los reclamos de los docentes santafesinos, especialmente por el malestar generado por la reforma previsional.
“No hubo propuesta salarial. Hoy nos dijeron que presentáramos todos los reclamos. Nosotros queremos que se pague la deuda de la pauta salarial de 2023, lo que hemos perdido en 2024 y que no sigamos perdiendo de acá a fin de año”, señaló el dirigente.
Asimismo, Alonso manifestó la expectativa de que el gobierno presente una propuesta que esté en línea con los pedidos de los trabajadores. “Hemos perdido ante la inflación, pero los funcionarios manejan otros números. Los trabajadores, tanto activos como jubilados, hemos sufrido una pérdida con la inflación y el gobierno debe reconocer esa pérdida con un aumento salarial acorde”, concluyó.
Por su parte, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, evitó adelantar detalles sobre la futura propuesta salarial, pero reconoció que en el último trimestre “la oferta no alcanzó a cubrir la inflación”.
“Nosotros no creemos que haya que enojarse, sino buscar los mejores acuerdos posibles. No pretendemos unanimidad de criterios, pero siempre vamos a trabajar para llegar a los mejores entendimientos”, expresó Goity.
Además, el funcionario negó percibir un clima conflictivo en el ámbito educativo. “Sí hay demandas, pero estamos trabajando para dar respuesta”, aseguró.
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) confirmó que ya son 11.815 los internos alojados en establecimientos penitenciarios de orden federal.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
El pronóstico anticipa un cielo gris para todo el día, aunque se espera que el sol se haga lugar de a ratos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 13 para esta jornada en la ciudad.
En la última semana, Casa Rosada había dejado claro que las esperanzas eran bajas.
El candidato de La Libertad Avanza superó al de Unidos, en una de las disputas más parejas de estas elecciones en la provincia de Santa Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 9 para esta jornada otoñal en la ciudad.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
La cantante pop es la tercera invitada a “Polvo de estrellas”, el proyecto de la banda comandada por Joaquín Levinton.
Un caso de violencia de género se registró en la zona sudoeste. Una joven fue rescatada por la Policía tras ser maniatada y agredida por su ex pareja, un hombre de 36 años.
El Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 sigue su marcha y tras la parada en Bahréin se muda a otro país de Medio Oriente por la quinta fecha.
Una de las figuras del Huracán de Frank Kudelka reveló que estuvo "muy cerca" de firmar contrato con el Millonario en 2021. "Tiraron todo para atrás por algo del presidente de Argentinos Juniors"