
Tragedia en Puerto Lobos: un pescador artesanal murió mientras buceaba con equipo precario
Se investigan las circunstancias del deceso.
Un nuevo relevamiento reflejó la caída en la imagen positiva del Presidente. Además, Victoria Villarruel se consolida como la política con mejor imagen.
Actualidad04/10/2024El presidente Javier Milei ha experimentado una notable caída en su imagen en el último mes, según diversas encuestas. Sin embargo, un reciente estudio de la consultora Solmoirago ha llamado la atención al señalar una disminución de 10 puntos en comparación con el mes anterior.
El informe indica que, si bien la imagen positiva del jefe de Estado se mantiene por encima del 50%, el diferencial neto ha caído casi 10 puntos respecto al mes anterior. En cifras concretas, Milei posee un 50,4% de imagen positiva frente a un 45,2% de imagen negativa. En comparación, el mes pasado, sus números alcanzaban un 56,2% de imagen positiva y un 41,1% de imagen negativa, marcando una diferencia de 9,9% en contra.
El estudio, que recopiló 1600 testimonios de manera online en todo el país, también reveló que la valoración de la gestión del gobierno ha llegado a un 48,8% de valoración negativa, superando el 46,8% de valoración positiva.
Villarruel, la figura destacada de los libertarios
En este contexto, se consultó a los encuestados sobre el desempeño de los diferentes funcionarios de los tres poderes del Estado. La Vicepresidenta, Victoria Villarruel, ha emergido como una figura destacada, con un diferencial neto de 7,5. La titular del Senado cuenta con 51 puntos de imagen positiva y 37 de negativa, logrando un amplio diferencial de 14 puntos a su favor. Esta situación no pasa desapercibida en la Casa Rosada, donde Milei apenas alcanza un diferencial positivo de 5 puntos y continúa en caída, mientras que su vice, a pesar de las tensiones internas, mantiene y hasta mejora su imagen.
En septiembre, los salarios se posicionaron como el principal problema que preocupa a los argentinos, seguido de la inflación, que parecía haber sido resuelta pero se estancó en 4 puntos. La lista de inquietudes también incluye el desempleo, la inseguridad, la corrupción y la pobreza. Además, la expectativa de mejora con respecto al año anterior ha caído en casi un 8%, generando un clima de pesimismo que alarma al gobierno.
A pesar de este panorama, al ser consultados sobre las elecciones de 2025, un 39,8% de los encuestados se inclina por La Libertad Avanza de Javier Milei, especialmente en el rango etario de 16 a 35 años, donde la preferencia alcanza un 80%.
El peronismo, representado por figuras como Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa, se posiciona en segundo lugar en las preferencias del electorado de cara a las elecciones de 2025, consolidándose como los líderes de la oposición.
Se investigan las circunstancias del deceso.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.
El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Reconquista.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
Se trata de María Belén Zerda, de 38 años, quien fue vista por última el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
La cantante pop es la tercera invitada a “Polvo de estrellas”, el proyecto de la banda comandada por Joaquín Levinton.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
En Santa Fe, el Tatengue y la Lepra se enfrentan por la fecha 14: el local comienza la era post Kily González, mientras que la visita necesita ganar para soñar con los octavos.