
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
La nueva norma se publicará mañana en el Boletín Oficial.
Actualidad06/10/2024El Gobierno Nacional publicará mañana en el Boletín Oficial un decreto clave para el sector del transporte automotor de pasajeros de media y larga distancia. Según informaron fuentes oficiales, se trata de una desregulación integral que permitirá a las empresas establecer libremente sus recorridos, horarios, precios y duración de los servicios.
La medida, que lleva la firma de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, implica un cambio profundo en un sistema que llevaba más de 30 años sin modificaciones. Con la creación de un nuevo Registro Nacional del Transporte de Pasajeros, el objetivo es modernizar y liberalizar el sector, adaptándolo a las necesidades actuales del transporte terrestre.
Entre las novedades más destacadas, el registro será de acceso público, gratuito y estará disponible de manera online, lo que busca reducir la burocracia y aumentar la transparencia. Además, las empresas que ya operan en el sistema no tendrán que registrarse nuevamente, mientras que las nuevas firmas podrán obtener su habilitación en apenas cinco días, aplicando el sistema de "Silencio Positivo", una metodología que agiliza los tiempos administrativos.
El Gobierno asegura que la desregulación generará una mayor oferta de servicios y fomentará la competencia en el sector, lo que se traducirá en mejores precios para los usuarios. "Se eliminarán trabas innecesarias y se dará lugar a un mercado más competitivo que beneficiará tanto a las empresas como a los pasajeros", destacaron.
A su vez, las compañías deberán detallar en el registro la capacidad de transporte, la cantidad y tipo de vehículos, seguros contratados, lista de conductores y la información correspondiente a las licencias de los mismos. También estarán obligadas a informar sobre el origen, las paradas intermedias y el destino de los viajes, además de la periodicidad de los servicios.
Un punto clave es que las empresas no podrán ofrecer servicios que no estén registrados previamente en el sistema, garantizando así un control sobre la oferta disponible para los usuarios.
La norma comenzará a regir en 60 días, luego de las actualizaciones tecnológicas pertinentes, bajo la supervisión de la Secretaría de Transporte. Con este nuevo esquema, el Gobierno busca dinamizar el sector, fomentar la competencia y ofrecer a los usuarios más opciones para viajar, con precios más accesibles y mayor comodidad.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación