
Crisis en Avellaneda: Vaccari renunció en Independiente tras la derrota con Banfield
El entrenador presentó su renuncia tras la derrota ante Banfield. El equipo suma diez partidos sin ganar y continúa último en la Zona B del Torneo Clausura.
El presidente de la Federación, Mohammed Ben Sulayem explicó que el actual calendario de 24 carreras "es exigente" y que se necesitaría otro "equipo de personal" para que esté en los circuitos.
Deportes13/10/2024El entusiasmo por el desembarco de Franco Colapinto en la Fórmula 1 ha generado un nuevo impulso en las gestiones del gobierno de Javier Milei para que la máxima categoría del automovilismo regrese al país.
Daniel Scioli, secretario de Ambiente, Deporte y Turismo, confirmó este sábado que el próximo 1 de noviembre mantendrá una reunión clave con los directivos de la Fórmula 1 en San Pablo, en el marco del Gran Premio de Interlagos.
“La Argentina está preparada para recibir a la Fórmula 1, con inversiones privadas. Vamos a presentar nuestras razones para que el país vuelva a formar parte del calendario de la categoría, más allá de la importancia de contar con un piloto como Franco Colapinto”, aseguró Scioli en una entrevista radial.
El regreso de la Fórmula 1 a Argentina es un objetivo largamente anhelado por los aficionados y parece estar cada vez más cerca, con el respaldo del sector privado y el empuje de un piloto nacional en la categoría más prestigiosa del automovilismo mundial.
Qué dijo el presidente de la FIA sobre un nuevo circuito
En una entrevista con el sitio Motorsport, Mohammed Ben Sulayem, dejó en claro este domingo que la federación no está actualmente en condiciones de apoyar un calendario de 25 carreras (el actual es de 24).
"Se cruza una barrera en la que se necesitan dos equipos de personal, no podemos tener más" y ante la insistencia sostuvo que "logísticamente, tengo que tener dos equipos".
"En cuanto a la FIA, no podemos hacerlo con este único equipo. Tenemos que tener una rotación de dos equipos, en lo que se refiere al personal que está en los circuitos", aclaró.
Por su parte, hizo hincapié en la exigencia del calendario actual con los pilotos y el trabajo que llevan adelante las escuderías: "Nunca dijeron: ''Oh, necesitamos más''. De ninguna manera lo hicieron. Lo que buscan es calidad y por eso tenemos esta buena relación con ellos".
Y puntualizó: "Ellos (los pilotos) son los que no quieren añadir más carreras en este momento. Porque saben que entonces se convierte en una cuestión de fatiga. Así que tienen sus propias razones para mantener la cantidad de carreras en 24".
El entrenador presentó su renuncia tras la derrota ante Banfield. El equipo suma diez partidos sin ganar y continúa último en la Zona B del Torneo Clausura.
El intendente destacó que la Carta Magna provincial marca “un cambio histórico” para la ciudad. Prometió más obras rápidas, menos burocracia y mayor capacidad de decisión en seguridad, justicia y desarrollo urbano.
El entrenador presentó su renuncia tras la derrota ante Banfield. El equipo suma diez partidos sin ganar y continúa último en la Zona B del Torneo Clausura.
La escudería francesa atraviesa semanas de definiciones en la Fórmula 1. Con Pierre Gasly confirmado, todas las miradas apuntan al segundo asiento: el argentino Franco Colapinto recibió un guiño de Flavio Briatore y depende de sus próximos resultados para asegurarse un lugar en la grilla.
La Lepra recibe al Decano este viernes a las 21.15 por la octava fecha del Clausura. Los rosarinos no ganan desde la jornada inicial y arrastran una crisis deportiva e institucional. El equipo de Pusineri, que quedó afuera de la Copa Argentina ante los rojinegros, intentará reponerse y sacarse la espina.
Con realidades opuestas, Huracán buscará afirmarse en el Clausura tras un semestre irregular, mientras que Vélez intentará estirar su gran presente, con cinco triunfos en fila y la ilusión de treparse a la punta.
La FIFA confirmó cómo será la grilla de partidos en Estados Unidos, Canadá y México: cuatro encuentros por día, con el primero a las 13 y el último a las 22 hora argentina. Muy distinto a Qatar 2022, cuando el debut ante Arabia Saudita obligó a madrugar a las 7.
La Lepra recibió una notificación del máximo organismo del fútbol mundial y encendió las alarmas en el Parque Independencia. Desde la dirigencia remarcaron que ya está en marcha el proceso de desinhibición y que no habrá trabas para sumar refuerzos en el próximo mercado de pases.
La escudería estadounidense debutará en 2026 con una estructura respaldada por General Motors, Andretti Global y TWG Motorsports. Con motores Ferrari en el arranque y un desarrollo propio previsto para 2029, apuesta a experiencia, tecnología y pilotos de peso para no ser un mero participante.
La Selección cayó 1-0 ante Ecuador con un penal de Valencia y despidió el torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026 con un traspié en la altura
La hija mayor del ícono de la lucha libre decidió en vida pedir su exclusión del testamento. El patrimonio del excampeón de la WWE ronda los cinco millones de dólares y será administrado por su hijo Nick.
Del verano europeo a las calles de todo el mundo, el modelo que nació en los Juegos Olímpicos de Múnich 72 se reinventa y conquista a mujeres de todas las edades.
El gobernador destacó el consenso político y la participación ciudadana como ejes de la reforma que actualiza la Carta Magna después de 63 años
Allanamientos en countries, una caja de seguridad con 80 mil dólares y nuevos testigos complican a funcionarios y empresarios
El auto en el que viajaba junto a un hombre impactó a gran velocidad en barrio Alvear. La víctima fue identificada como Mariana Pucheta. El acompañante quedó internado con múltiples lesiones.
Un hombre quedó internado en terapia intensiva luego de ser atacado por un grupo de taxistas en pleno centro rosarino. El episodio comenzó con una pelea por el pago de un viaje y terminó con seis detenidos, entre ellos la conductora del vehículo.