
Adorni, tajante sobre su futuro político: "Si soy electo, daré un paso al costado"
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
Al promover que los procesos de disolución del vínculo matrimonial se resuelvan en sedes administrativas, se busca evitar la judicialización de los divorcios, que demandan más tiempo y dinero, además de generar una sobrecarga innecesaria en los tribunales.
Curiosidades15/10/2024El Poder Ejecutivo presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados con el fin de implementar un régimen de divorcio simplificado tanto en sede administrativa como civil, siempre que haya mutuo acuerdo entre las partes. La iniciativa apunta a modificar el artículo 435 del Código Civil y Comercial, que actualmente requiere la apertura de un expediente judicial para concretar la disolución del matrimonio.
El objetivo central es desjudicializar los divorcios y reducir los tiempos y costos asociados al proceso. "El tiempo que insume el proceso judicial implica para las partes una imposibilidad de disponer libremente de algunos bienes durante ese período", argumenta el texto elaborado por el Ministerio de Justicia, encabezado por Mariano Cúneo Libarona.
Además, desde la cartera subrayan que la iniciativa busca aliviar la carga de trabajo en el Poder Judicial. "Los divorcios judiciales generan un incremento en el número de causas, llenando los tribunales con procesos que podrían tramitarse por vías administrativas, lo que contribuye a la lentitud del sistema y genera costos que, indirectamente, recaen sobre los contribuyentes", detallaron fuentes del Ministerio.
La propuesta se enfoca en implementar un divorcio más rápido, simple y económico. Según el proyecto, los cónyuges podrán disolver su vínculo matrimonial ante un oficial del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, de la misma manera en que lo contrajeron, a través de un trámite administrativo. "Esto les permitirá finalizar su relación matrimonial de mutuo acuerdo, sin necesidad de pasar por largos y costosos procesos judiciales", explicaron los voceros.
El documento también destaca que varios países, como Brasil, Portugal, Colombia, México, Ecuador, Bolivia, Noruega, Italia, Rumania, Estonia, Letonia y Japón, ya cuentan con un sistema de divorcio administrativo o notarial.
"No destruye la familia"
El proyecto también hace frente a la teoría de que la disolución formal del vínculo matrimonial podría ser perjudicial para la sociedad. "Las restricciones al divorcio se basaron en la creencia de que facilitarlo llevaría a la destrucción de la familia. Esto no ocurrió, salvo por un aumento en los divorcios inmediatamente posterior a la sanción de la ley 26.994, que fue consecuencia de separaciones previas que se formalizaron como divorcios", sostienen en los fundamentos.
Asimismo, el proyecto rechaza la idea de que el divorcio cause deficiencias en el desarrollo de los hijos. "Los estudios han concluido que en las familias disfuncionales no es el divorcio per se lo que afecta a los hijos, sino el deterioro matrimonial, sea que haya divorcio o no", concluyen.
Modernización de la Justicia
En línea con la modernización del sistema judicial, también se presentó en Diputados una propuesta para digitalizar y agilizar trámites judiciales. Entre las medidas destacadas, se incluye la posibilidad de realizar la publicación de edictos y el retiro de fondos de depósitos judiciales mediante orden judicial de manera electrónica.
Ambas iniciativas fueron impulsadas por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien tiene a su cargo la desburocratización de la administración pública, una de las prioridades del presidente Javier Milei.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.
Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.
El municipio realizó un sumario administrativo y apartó preventivamente al enfermero que se encargó de la inyección.
La diputada nacional del PRO advirtió sobre la inseguridad en el conurbano y apuntó contra el “populismo del kirchnerismo” en la gestión bonaerense.
El Presidente se mostró exultante tras el 4 a 1 de los dirigidos por Lionel Scaloni ante Brasil y festejó la clasificación a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.
La afirmación procede de un estudio que utilizó pulsos de radar para crear imágenes de alta resolución en las profundidades del suelo.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
En el marco de la construcción de obras por el Tricentenario de Rosario, se efectuó la apertura de sobres y ofertas económicas de esta intervención tan significativa, ya que se emplaza en una zona de alto valor histórico y simbólico, que dejan un valioso legado para la ciudad.
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.