
Waldo Bilbao, detenido tras un operativo de elite: tenía una recompensa de $50 millones
Es para concientizar sobre esta práctica, la manera más efectiva de evitar la propagación de muchas enfermedades.
Mundo15/10/2024Las manos son uno de los principales vehículos de transmisión de bacterias. Al no lavarlas adecuadamente, trasladamos esos microorganismos a los alimentos que preparamos, las superficies que tocamos y hasta los objetos más cotidianos como mamaderas, chupetes o juguetes. Esto sucede tanto cuando vamos al baño como al manipular carnes crudas, huevos o vegetales sin lavar.
El lavado de manos con agua y jabón es una práctica sencilla, económica y sumamente efectiva para prevenir una gran variedad de enfermedades, incluidas las temidas Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA). Entre estas se destacan el síndrome urémico hemolítico (SUH), la salmonelosis y la shigelosis. En los más chicos, lavarse las manos con jabón antes de comer o después de ir al baño puede reducir en más de un 40% el riesgo de diarrea, una de las principales causas de morbilidad infantil.
Con el objetivo de generar conciencia sobre este hábito, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) invitan a la población a celebrar el Día Mundial del Lavado de Manos. Esta fecha busca promover una práctica que puede salvar millones de vidas, al ser la manera más efectiva de prevenir la propagación de numerosas enfermedades.
Hábitos que duran toda la vida
Enseñarles a los niños la importancia del lavado de manos es crucial. Los hábitos que se adquieren en la infancia son los que persisten a lo largo de la vida. Por eso, es fundamental inculcarles esta práctica desde temprana edad. Aquí, algunos datos clave que todos debemos tener en cuenta:
1. Lavarse solo con agua no es suficiente
Usar jabón es significativamente más efectivo que solo agua, ya que ayuda a eliminar la grasa y la suciedad que contienen la mayoría de los gérmenes. Todos los jabones, si se utilizan correctamente, son igual de eficaces para remover microorganismos. Es fundamental frotar toda la superficie de las manos, incluidas las palmas, el dorso, entre los dedos y debajo de las uñas, durante al menos 20 segundos. Un truco para calcular el tiempo: cantar dos veces la canción del “feliz cumpleaños”.
2. El lavado de manos salva vidas
Este simple hábito puede evitar enfermedades que matan a millones de niños al año. Lavarse las manos con jabón previene enfermedades diarreicas y neumonía, responsables de la mayoría de las muertes infantiles. Además, reduce el riesgo de infecciones cutáneas, oculares, parasitarias e incluso de virus como la gripe aviar e influenza H1N1. En personas con VIH/sida, esta práctica también trae grandes beneficios a la salud.
3. Momentos críticos para lavarse las manos
Los momentos clave para el lavado de manos son después de usar el baño, tras limpiar a un niño y antes de manipular alimentos. Es esencial hacerlo luego de cualquier contacto con heces humanas, incluyendo las de bebés y niños pequeños.
4. Los niños, agentes de cambio
Los más pequeños pueden ser verdaderos embajadores del lavado de manos. Lo que aprenden en la escuela sobre buenas prácticas de higiene lo pueden compartir en sus hogares y comunidades. La idea del Día Mundial del Lavado de Manos es motivar a los niños a hacer suya esta práctica y difundirla a nivel local y nacional, contribuyendo así a una mejor salud para todos.
Este 15 de octubre, en el Día Mundial del Lavado de Manos, recordemos que esta simple acción puede marcar la diferencia entre la salud y la enfermedad.
Waldo Bilbao, detenido tras un operativo de elite: tenía una recompensa de $50 millones
El auto en el que viajaba junto a un hombre impactó a gran velocidad en barrio Alvear. La víctima fue identificada como Mariana Pucheta. El acompañante quedó internado con múltiples lesiones.
El hombre que disparó contra el ex Beatle frente a su apartamento en Nueva York en 1980 seguirá en prisión. La junta destacó su “desprecio egoísta por la vida humana” y el impacto global de su crimen.
El primer ministro israelí ratificó un acuerdo para acelerar la construcción en el área E1 de Cisjordania ocupada, un proyecto que la comunidad internacional advierte que sepultará cualquier posibilidad de un Estado palestino.
Tres personas permanecen en estado crítico luego de un tiroteo registrado esta tarde en una escuela secundaria de Evergreen, una pequeña comunidad a 50 kilómetros de Denver. La Policía desplegó un masivo operativo en el lugar y el edificio escolar fue puesto bajo resguardo.
El emir Tamim bin Hamad Al Thani acusó a Israel de violar la soberanía del país y anunció que tomará medidas legales. El Gobierno qatarí aseguró que seguirá trabajando en un acuerdo de paz pese al bombardeo.
Protestas contra la corrupción y la prohibición de redes sociales derivaron en incendios, saqueos y renuncia del primer ministro KP Sharma Oli.
El ejército israelí confirmó un bombardeo contra miembros de alto rango del grupo palestino en Doha, en medio de intensas negociaciones internacionales para frenar el conflicto en Gaza.
El ejército advirtió a la población que se retire “de inmediato” del edificio Al Ruya y zonas aledañas. La ONU alertó sobre el riesgo de un desastre humanitario mientras crece la ofensiva.
El mandatario anunció además que Estados Unidos será sede del foro en 2026 en su club de golf de Miami
La Lepra recibe al Decano este viernes a las 21.15 por la octava fecha del Clausura. Los rosarinos no ganan desde la jornada inicial y arrastran una crisis deportiva e institucional. El equipo de Pusineri, que quedó afuera de la Copa Argentina ante los rojinegros, intentará reponerse y sacarse la espina.
La mujer impactó contra un auto y fue trasladada en helicóptero al Heca. El tránsito estuvo interrumpido y se investiga la mecánica del accidente.
Alejandro Ainsworth apareció sin vida en Río de Janeiro. La hipótesis más fuerte apunta a la modalidad conocida como “Boa Noite, Cinderela”. Había movimientos sospechosos en sus cuentas y su cuerpo estaba en la morgue como NN desde el lunes.
La hija mayor del ícono de la lucha libre decidió en vida pedir su exclusión del testamento. El patrimonio del excampeón de la WWE ronda los cinco millones de dólares y será administrado por su hijo Nick.
Del verano europeo a las calles de todo el mundo, el modelo que nació en los Juegos Olímpicos de Múnich 72 se reinventa y conquista a mujeres de todas las edades.
El gobernador destacó el consenso político y la participación ciudadana como ejes de la reforma que actualiza la Carta Magna después de 63 años