
El mandatario estadounidense adelantó que el territorio y las centrales eléctricas serán parte de su conversación con el líder ruso.
Es para concientizar sobre esta práctica, la manera más efectiva de evitar la propagación de muchas enfermedades.
Mundo15/10/2024Las manos son uno de los principales vehículos de transmisión de bacterias. Al no lavarlas adecuadamente, trasladamos esos microorganismos a los alimentos que preparamos, las superficies que tocamos y hasta los objetos más cotidianos como mamaderas, chupetes o juguetes. Esto sucede tanto cuando vamos al baño como al manipular carnes crudas, huevos o vegetales sin lavar.
El lavado de manos con agua y jabón es una práctica sencilla, económica y sumamente efectiva para prevenir una gran variedad de enfermedades, incluidas las temidas Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA). Entre estas se destacan el síndrome urémico hemolítico (SUH), la salmonelosis y la shigelosis. En los más chicos, lavarse las manos con jabón antes de comer o después de ir al baño puede reducir en más de un 40% el riesgo de diarrea, una de las principales causas de morbilidad infantil.
Con el objetivo de generar conciencia sobre este hábito, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) invitan a la población a celebrar el Día Mundial del Lavado de Manos. Esta fecha busca promover una práctica que puede salvar millones de vidas, al ser la manera más efectiva de prevenir la propagación de numerosas enfermedades.
Hábitos que duran toda la vida
Enseñarles a los niños la importancia del lavado de manos es crucial. Los hábitos que se adquieren en la infancia son los que persisten a lo largo de la vida. Por eso, es fundamental inculcarles esta práctica desde temprana edad. Aquí, algunos datos clave que todos debemos tener en cuenta:
1. Lavarse solo con agua no es suficiente
Usar jabón es significativamente más efectivo que solo agua, ya que ayuda a eliminar la grasa y la suciedad que contienen la mayoría de los gérmenes. Todos los jabones, si se utilizan correctamente, son igual de eficaces para remover microorganismos. Es fundamental frotar toda la superficie de las manos, incluidas las palmas, el dorso, entre los dedos y debajo de las uñas, durante al menos 20 segundos. Un truco para calcular el tiempo: cantar dos veces la canción del “feliz cumpleaños”.
2. El lavado de manos salva vidas
Este simple hábito puede evitar enfermedades que matan a millones de niños al año. Lavarse las manos con jabón previene enfermedades diarreicas y neumonía, responsables de la mayoría de las muertes infantiles. Además, reduce el riesgo de infecciones cutáneas, oculares, parasitarias e incluso de virus como la gripe aviar e influenza H1N1. En personas con VIH/sida, esta práctica también trae grandes beneficios a la salud.
3. Momentos críticos para lavarse las manos
Los momentos clave para el lavado de manos son después de usar el baño, tras limpiar a un niño y antes de manipular alimentos. Es esencial hacerlo luego de cualquier contacto con heces humanas, incluyendo las de bebés y niños pequeños.
4. Los niños, agentes de cambio
Los más pequeños pueden ser verdaderos embajadores del lavado de manos. Lo que aprenden en la escuela sobre buenas prácticas de higiene lo pueden compartir en sus hogares y comunidades. La idea del Día Mundial del Lavado de Manos es motivar a los niños a hacer suya esta práctica y difundirla a nivel local y nacional, contribuyendo así a una mejor salud para todos.
Este 15 de octubre, en el Día Mundial del Lavado de Manos, recordemos que esta simple acción puede marcar la diferencia entre la salud y la enfermedad.
El mandatario estadounidense adelantó que el territorio y las centrales eléctricas serán parte de su conversación con el líder ruso.
El siniestro se originó a causa de efectos pirotécnicos que prendieron fuego al material inflamable del techo del lugar y las llamas se propagaron rápidamente.
La empresa de Elon Musk envió una nueva tripulación a la Estación Espacial Internacional para reemplazar a Butch Wilmore y Sunita Williams, quienes se encuentran allí desde junio de 2024.
A primera hora de la mañana, el alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, declaró que las fuerzas de defensa antiaérea habían derribado cuatro artefactos
La situación clínica sigue siendo estacionaria en un cuadro complejo y los fieles vuelven este viernes a rezar el Rosario en la Plaza San Pedro.
Así informó la Oficina de Prensa del Vaticano que indicó además que "el estado clínico del Santo Padre, dentro de la complejidad del cuadro general, se ha mantenido estacionario".
Desde la Oficina de Prensa del Vaticano se informó que, si bien su pronóstico ya no es reservado, deberá permanecer internado
La defensa rusa afirma que derribó casi 340 drones en una decena de regiones: 126 sobre Kursk y 91 sobre la zona de la capital. Hay al menos dos muertos.
Los hijos del actor inician una batalla legal para impugnar el testamento que los dejó afuera de toda la fortuna de su padre.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
Licencia de conducir digital, cambios en la VTV y peajes sin barreras son algunas de las nuevas medidas.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.