
El fundador de Meta invierte miles de millones en una IA que promete empoderar a los usuarios, pero expertos advierten que podría ser el fin de la humanidad.
La nueva agrupación política inspirada en el fallecido ex presidente será un nuevo espacio de respaldo al gobierno de Javier Milei.
Curiosidades18/10/2024En un gesto que promete agitar la arena política, dirigentes de extracción libertaria y peronista presentarán el próximo lunes “La Carlos Menem”, una nueva agrupación inspirada en el legado del fallecido ex presidente. Este espacio busca consolidarse como un apoyo al gobierno de Javier Milei, en un contexto donde La Libertad Avanza (LLA) se prepara para las elecciones legislativas de 2025.
El lanzamiento se realizará con un acto en el Hotel Presidente, en la ciudad de Buenos Aires, donde se espera la participación de Zulemita Menem, hija del ex mandatario, y del ex secretario general de la Presidencia, Alberto Kohan, quien fue una figura central en el menemismo.
La agrupación, que surge en pleno armado de candidaturas propias de LLA bajo la dirección de Karina Milei, articulará sus acciones en torno a un ideario que incluye la apertura económica, la descentralización del Estado y la unidad nacional. En el primer acto formal, previsto para el 28 de octubre a las 18:30 en el Hotel Presidente, se espera la asistencia de funcionarios y legisladores cercanos a la administración libertaria, entre ellos Sebastián Pareja, armador bonaerense; la legisladora porteña Pilar Ramírez; y el senador nacional Juan Carlos Pagotto.
El evento también será un homenaje al ex presidente Menem, quien fue, según los organizadores, víctima de “años de demonización kirchnerista”. Los impulsores de La Carlos Menem buscan reivindicar su figura y alinearse con las políticas que definieron sus años en el poder: “defensa irrestricta de la propiedad privada, libertad de mercado y mano firme contra el delito”.
La nueva agrupación también enfatiza su respaldo a la conducción de Javier y Karina Milei, y se presenta como un espacio para contener y promover dirigentes comprometidos con políticas transformadoras.
El fundador de Meta invierte miles de millones en una IA que promete empoderar a los usuarios, pero expertos advierten que podría ser el fin de la humanidad.
El presidente venezolano activó más de 5 mil unidades de milicia en medio de la tensión por el despliegue de fuerzas de EE.UU. en el Caribe, aunque insistió en que la salida debe ser política y no militar.
La víctima, de 80 años, fue estafada por un hombre que se hacía pasar por astronauta y pidió dinero para “salvar su nave”.
El delantero argentino cuestionó a los medios tras el último reporte del Ministerio Público Tutelar que analiza la situación de Francesca e Isabella, y denunció un “silencio mediático” que lo sorprendió.
El presidente de Estados Unidos firmará este viernes una orden ejecutiva para rebautizar al Departamento de Defensa. El giro simbólico, que aún deberá ser convalidado por el Congreso, busca recuperar un “espíritu guerrero” y remite a la denominación que tuvo la cartera hasta 1949.
La administración de Donald Trump suspendió a último momento la firma del acuerdo de exención de visas con la Argentina. La comitiva local, que ya viajaba rumbo a Washington, fue notificada en pleno tránsito y debió regresar sin avances.
El capitán de la Selección asistió junto a su familia a la obra de su amigo Nicolás Vázquez. El público recién descubrió su presencia al final de la función y estalló en aplausos.
El Presidente solo viajará a Los Ángeles para reunirse con empresarios, en medio de la crisis por los audios filtrados de Karina Milei.
La marca india presentó su modelo insignia con 40 CV, cuatro modos de conducción y un paquete tecnológico que apunta a los amantes de la velocidad y la seguridad.
El piloto argentino se había quedado afuera en la Q1 con el Alpine, pero la sanción al francés Isack Hadjar le permitió adelantar una posición. Lewis Hamilton también perdió lugares en la parrilla por una penalidad.
Este domingo la amplitud térmica se va achicando y la semana próxima se vienen amaneceres menos frescos y jornadas más agradables
El fundador de Meta invierte miles de millones en una IA que promete empoderar a los usuarios, pero expertos advierten que podría ser el fin de la humanidad.
Un cable de acero roto provocó la catástrofe que dejó 16 muertos y 22 heridos en el centro de la capital portuguesa. El sistema de frenos no pudo contener la caída y ahora investigan fallas de diseño y de supervisión.
La épica dirigida por Gina Prince-Bythewood y basada en hechos reales se convirtió en un éxito de audiencia en la plataforma. La historia retrata a las guerreras del Reino de Dahomey y pone en primer plano la lucha por la libertad y el empoderamiento femenino.