
📣 Nissan lanzó su primer videojuego de Fórmula E con estética retro para celebrar la llegada de la categoría a Japón
El estreno sucede en el marco de la doble ronda del Campeonato Mundial de Fórmula E a celebrarse en Tokio los días 17 y 18 de mayo.
La desaceleración en el aumento de precios observada en los últimos meses es el principal factor por el que los argentinos creen en un cambio a futuro.
General18/10/2024El escenario económico del país sigue siendo complicado, pero hay señales de recuperación. Así lo indica un reciente estudio de la multinacional española in-Store Media, que analizó las tendencias de consumo de los argentinos en 2024. Según la encuesta, el 68% de los encuestados reconoce la difícil situación actual, aunque el 59% cree que el país avanza en la dirección correcta.
El repunte del optimismo se atribuye en gran medida a la desaceleración de los aumentos de precios, fenómeno que destacó el 51% de los consultados. "Es alentador ver un incremento en la confianza de los consumidores, lo que refleja una percepción de mayor estabilidad", afirmó Gabriel Diorio, director general de in-Store Media Argentina. Sin embargo, este optimismo no se ha traducido en una relajación de las decisiones de compra.
El informe muestra que los argentinos siguen siendo cautos: el 100% de los encuestados admitió haber ajustado sus hábitos de consumo para afrontar la situación económica. Las estrategias más comunes incluyen estar atentos a las promociones y descuentos en las tiendas, reducir las compras por placer y disminuir la cantidad de productos consumidos. A pesar de esta cautela, el 70% expresó que cambiaría nuevamente sus hábitos si la economía mejora. "Esto pone en evidencia la flexibilidad del consumidor argentino ante los cambios económicos", agregó Diorio.
Las tiendas físicas, aún las favoritas
A pesar del avance de las plataformas de e-commerce, los argentinos siguen prefiriendo las tiendas físicas. Según el estudio, el 53% de los encuestados utiliza exclusivamente este canal para sus compras, mientras que el 41% opta por una combinación entre lo físico y lo digital, y solo el 7% recurre exclusivamente al comercio online.
Además, la frecuencia de visitas a los supermercados ha crecido de manera sostenida en los últimos años, pasando de 1,7 visitas semanales en 2018 a 2,11 en 2024. Otro dato relevante: el 84% de los consumidores toma sus decisiones de compra total o parcialmente en el punto de venta, y el 68% cambia su elección inicial si encuentra descuentos o promociones. El lanzamiento de nuevos productos, la “tentación” y la falta de stock del producto deseado son otros factores que influyen en las decisiones de compra.
El estreno sucede en el marco de la doble ronda del Campeonato Mundial de Fórmula E a celebrarse en Tokio los días 17 y 18 de mayo.
El pequeño modelo de la marca italiana comenzó a fabricarse en Turín. ¿Llegará a la Argentina?
Valentino López está siguiendo los pasos de su padre y su padrastro en el fútbol.
El hijo de Ricardo Fort embistió a una moto que circulaba por Avenida Libertador.
"Acá nadie se queda quieto. Se gane o se pierda, tenemos que crecer todos los días" dijo la vicepresidenta Carolina Cristinziano
El mini SUV de Stellantis desembarcará el año que viene en la región, para posicionarse como una opción más accesible frente al Renegade.
Las redes sociales recordaron el posteo que la actriz le dedicó a Rusherking.
La periodista se expresó sobre el descargo de la esposa de Diego Brancatelli y dijo que no se considera una "mujer despechada".
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos
El Globo sacó al mejor equipo del Apertura gracias al 1-0 que consiguió por el cabezazo de Walter Mazzanti.