
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
Tensión en Santa Fe: trabajadores judiciales exigen respeto a la independencia del Poder Judicial
Rosario25/10/2024En medio de una fuerte tensión entre el gobernador Maximiliano Pullaro y la cúpula del Poder Judicial, los trabajadores judiciales de toda la provincia realizaron ayer un paro de cuatro horas con presencia en sus lugares de trabajo. Además de los reclamos salariales y laborales habituales, exigieron al mandatario “respeto a la independencia del Poder Judicial”, un pedido que ya había hecho un día antes el presidente de la Corte Suprema, Rafael Gutiérrez. La Casa Gris, en su afán por “renovar” la Justicia, aspira a remover a Gutiérrez y a dos magistrados más, todos mayores de 75 años.
Desde la puerta de los Tribunales de Rosario, el secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Judiciales, Jorge Perlo, expresó enérgicamente: “Queremos que el gobernador cumpla con la ley y respete la independencia del Poder Judicial”.
La huelga, que podría repetirse la próxima semana si no se reciben respuestas, expone el trasfondo de una disputa abierta entre los poderes Ejecutivo y Judicial. “Hace un mes presentamos los reclamos administrativos para los expedientes de promociones y ascensos de personal, pero el gobernador no los firma ni nos explica por qué. Es un trámite de rigor”, dijo Perlo.
El presidente de la Corte también se pronunció el miércoles, cuestionando las declaraciones de Pullaro sobre la "eficiencia" judicial. “Hoy hay 94 cargos judiciales vacantes en la provincia, más del 25% sin designar”, puntualizó Gutiérrez, y recordó que Pullaro retiró pliegos de jueces, fiscales y defensores a fines de 2023. “Son 129 decretos que esperan su firma para concursos, ascensos y jubilaciones. Todo está frenado en el Ejecutivo”, sentenció.
Papeles pisados y expedientes trabados
En sintonía con Gutiérrez, Perlo denunció el bloqueo en los trámites de ascenso: “Hay trabajadores esperando subir de categoría hace diez meses, pero el expediente sigue sin firma. Esa diferencia salarial entre categorías es un derecho”.
La situación no se limita a los ascensos. Perlo denunció que concursos ya realizados para cargos definitivos, sobre todo de fiscales, continúan sin definirse, con funcionarios subrogantes en sus puestos. En el Poder Judicial interpretan estos bloqueos administrativos como parte de la pulseada que Casa Gris mantiene contra el Palacio de Justicia.
Desde el gobierno, aseguraron que son 109 los decretos pendientes, y no 129, aunque el retraso prolongado contribuye a la “ineficiencia” del servicio judicial, una de las críticas de Pullaro.
“Nos quieren quitar derechos”
Perlo también apuntó contra las demoras en el pago de retroactivos desde mayo: “Nos deben plata desde hace meses. Los trabajadores no somos privilegiados”, replicó en relación a la visión del gobierno santafesino, que acusa a los empleados públicos de gozar de prerrogativas que los sindicatos defienden como derechos adquiridos. “No permitiremos que nos quiten nuestros derechos”, advirtió el dirigente sindical.
La bronca de los empleados judiciales estalló en Santa Fe, donde los ministros Fabián Bastía (Gobierno), Pablo Cococcioni (Seguridad) y el secretario de Justicia, Santiago Mascheroni, fueron abucheados durante la jura de los nuevos miembros de la Cámara de Ejecución Penal, un acto que también estuvo salpicado por cuestionamientos a la intervención del gobierno en el proceso de selección de los magistrados.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
Las celebraciones comenzaron esta mañana en la zona de bulevar Oroño y avenida Leopoldo Lugones y se extenderán hasta las 18:00 en el marco el feriado.
La Fiscalía de Estado santafesina y el Ministerio de Salud llevarán adelante una presentación y podrán aportar pruebas en el marco de la investigación por la distribución de ampollas adulteradas que dejó 53 muertes en Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una mínima de 6 grados y se espera que la máxima alcance los 23
La concejala presentó una iniciativa para que el nosocomio, ubicado en las inmediaciones de San Martín y Circunvalación en la ciudad de Rosario, lleve el nombre del primer gobernador socialista de Santa Fe
La directora del Hospital Provincial, María Victoria Sgro, brindó detalles sobre el estado del menor que resultó herido este domingo por la madrugada durante un ataque armado en Camino de los Quinteros al 2800, hecho en el que fue asesinado un adolescente de 13 años.
Por razones que aún no están claras, el conductor del auto impactó con la formación que ya estaba cruzando la calle y destruyó la parte delantera del vehículo
Una vez que se reglamenten los cambios que aprobó el Concejo, la bajada de bandera costará $2.117 durante todo el día. Desde la aplicación, ese valor podrá subir o bajar un 35% dependiendo la demanda.
Jurassic World: el renacer fue dirigida por Gareth Edwards y tiene como protagonista a Scarlett Johansson.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
La Fiscalía de Estado santafesina y el Ministerio de Salud llevarán adelante una presentación y podrán aportar pruebas en el marco de la investigación por la distribución de ampollas adulteradas que dejó 53 muertes en Argentina.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.