Uruguay define su futuro: Delgado y Orsi en una reñida elección presidencial

Este domingo los uruguayos eligen al sucesor de Luis Lacalle Pou.

Actualidad27/10/2024Studio341NewsStudio341News
Elecciones Uruguay

Este domingo, Uruguay se prepara para una jornada electoral crucial en la que los ciudadanos deberán decidir quién guiará el rumbo del país en los próximos cuatro años. La contienda enfrenta al oficialista Álvaro Delgado y al opositor Yamandú Orsi, mientras también se renovará el Parlamento en un contexto de alto interés y expectativas.

En caso de que ninguno de los candidatos alcance el 50% de los votos, el país definirá la elección en una segunda vuelta, programada para noviembre.

Álvaro Delgado: el candidato del oficialismo

Por el Partido Nacional, el oficialismo presenta a Álvaro Delgado, abogado y experimentado político cercano al presidente Luis Lacalle Pou. Delgado ha sido una figura de confianza en el gobierno, ocupando durante los últimos cuatro años el cargo de secretario de la Presidencia. En su discurso final de campaña, destacó la importancia de “asegurar la continuidad” de la actual gestión y advirtió que “la alternativa es volver al pasado, al peor pasado”.

Con énfasis en la estabilidad lograda, Delgado afirmó: “Vamos a un segundo piso de transformaciones (...) porque este gobierno nos deja un primer piso muy sólido para seguir construyendo el futuro”.

Yamandú Orsi: la esperanza del Frente Amplio

Por el Frente Amplio, la candidatura de Yamandú Orsi, profesor de historia y ex intendente de Canelones, ha ganado terreno en las encuestas. Con el respaldo de figuras clave como Carolina Cosse y el ex presidente José “Pepe” Mujica, Orsi se muestra como una opción potente de cambio. En su acto de cierre de campaña, fue contundente: “Quiero ser presidente, y voy a ser presidente porque quiero hacerme cargo de cumplir con cada uno de esos cinco compromisos básicos junto al equipo del Frente Amplio”.

Con un mensaje emotivo y de unidad, Orsi añadió: “Es hora y es tiempo de remontar los sueños. De demostrar lo que nos une. De hablar con el corazón”.

Andrés Ojeda y el Partido Colorado

Por el Partido Colorado, Andrés Ojeda se presenta como una alternativa que busca captar el voto de quienes se inclinan por una opción diferente al tradicional bipartidismo. Ojeda ha señalado afinidades con el libertario argentino Javier Milei, en un intento por captar el interés de un electorado que busca soluciones disruptivas.

Expectativa y tensión a la espera de los resultados

Los principales candidatos cerraron sus campañas el pasado martes, y ahora el país entero aguarda expectante los resultados de esta elección, en la que se definirá quién llevará las riendas de Uruguay en una etapa de profundos desafíos y oportunidades.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Nicolas Maduro

Maduro lanzó un dramático pedido a EE.UU. en medio del despliegue militar en el Caribe

Studio341News
Actualidad15/11/2025

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Milei y Trump

Trump y Milei avanzan en un acuerdo comercial histórico: la Casa Blanca anuncia un nuevo marco de inversión y aperturas recíprocas

Studio341News
Actualidad14/11/2025

Estados Unidos y Argentina dieron un paso clave para redefinir su relación económica. En una declaración conjunta, Donald Trump y Javier Milei confirmaron un “Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca”, que apunta a una apertura profunda de mercados, desregulaciones y un alineamiento estratégico inédito. El pacto se presenta como el inicio de una nueva era bilateral basada en libre empresa, estándares comunes y cooperación en seguridad económica.

Lo más visto
Nicolas Maduro

Maduro lanzó un dramático pedido a EE.UU. en medio del despliegue militar en el Caribe

Studio341News
Actualidad15/11/2025

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email