El agro mira al cielo: la sequía amenaza con otra cosecha complicada
El 45% de los lotes de maíz temprano, en condiciones regulares o malas, espera un milagro a mediados de enero, lo mismo que el 19% de la soja de primera.
Este domingo los uruguayos eligen al sucesor de Luis Lacalle Pou.
Actualidad27/10/2024Studio341NewsEste domingo, Uruguay se prepara para una jornada electoral crucial en la que los ciudadanos deberán decidir quién guiará el rumbo del país en los próximos cuatro años. La contienda enfrenta al oficialista Álvaro Delgado y al opositor Yamandú Orsi, mientras también se renovará el Parlamento en un contexto de alto interés y expectativas.
En caso de que ninguno de los candidatos alcance el 50% de los votos, el país definirá la elección en una segunda vuelta, programada para noviembre.
Álvaro Delgado: el candidato del oficialismo
Por el Partido Nacional, el oficialismo presenta a Álvaro Delgado, abogado y experimentado político cercano al presidente Luis Lacalle Pou. Delgado ha sido una figura de confianza en el gobierno, ocupando durante los últimos cuatro años el cargo de secretario de la Presidencia. En su discurso final de campaña, destacó la importancia de “asegurar la continuidad” de la actual gestión y advirtió que “la alternativa es volver al pasado, al peor pasado”.
Con énfasis en la estabilidad lograda, Delgado afirmó: “Vamos a un segundo piso de transformaciones (...) porque este gobierno nos deja un primer piso muy sólido para seguir construyendo el futuro”.
Yamandú Orsi: la esperanza del Frente Amplio
Por el Frente Amplio, la candidatura de Yamandú Orsi, profesor de historia y ex intendente de Canelones, ha ganado terreno en las encuestas. Con el respaldo de figuras clave como Carolina Cosse y el ex presidente José “Pepe” Mujica, Orsi se muestra como una opción potente de cambio. En su acto de cierre de campaña, fue contundente: “Quiero ser presidente, y voy a ser presidente porque quiero hacerme cargo de cumplir con cada uno de esos cinco compromisos básicos junto al equipo del Frente Amplio”.
Con un mensaje emotivo y de unidad, Orsi añadió: “Es hora y es tiempo de remontar los sueños. De demostrar lo que nos une. De hablar con el corazón”.
Andrés Ojeda y el Partido Colorado
Por el Partido Colorado, Andrés Ojeda se presenta como una alternativa que busca captar el voto de quienes se inclinan por una opción diferente al tradicional bipartidismo. Ojeda ha señalado afinidades con el libertario argentino Javier Milei, en un intento por captar el interés de un electorado que busca soluciones disruptivas.
Expectativa y tensión a la espera de los resultados
Los principales candidatos cerraron sus campañas el pasado martes, y ahora el país entero aguarda expectante los resultados de esta elección, en la que se definirá quién llevará las riendas de Uruguay en una etapa de profundos desafíos y oportunidades.
El 45% de los lotes de maíz temprano, en condiciones regulares o malas, espera un milagro a mediados de enero, lo mismo que el 19% de la soja de primera.
El último reporte indica que se consumieron más de 3.500 hectáreas y hay incertidumbre sobre qué va a pasar con el fuego tras el paso del mal clima.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
Los otros casos sucedieron en La Calera, Nono, Villa Rumipal y Villa Carlos Paz.
Durante la mañana del sábado, un siniestro vial en la autopista nacional 290 en Río Grande do Sul dejó tres víctimas fatales.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
El operativo fue ordenado por el juez federal Guido Otranto. El gobernador Ignacio Torres elogió que el desalojo se llevó a cabo de manera pacífica.
La AFA publicó los días y horarios de las jornadas iniciales del primer campeonato del año. Repasá cuándo juega tu equipo.
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
Las aprehensiones sucedieron en el marco de un operativo que fue realizado por la Policía de Santa Fe este martes a la madrugada.
El juez de feria Ezequiel Zabale descartó la medida cautelar de legisladores de La Libertad Avanza, de Vida y Familia y de Nicolás Mayoraz contra el proceso iniciado con la norma aprobada en la Legislatura el año pasado
El último reporte indica que se consumieron más de 3.500 hectáreas y hay incertidumbre sobre qué va a pasar con el fuego tras el paso del mal clima.
El hecho ocurrió en Soldado Aguirre al 2900.