
Un miércoles otoñal en Rosario: clima agradable y algo de neblina por la mañana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
El doctor en Derecho y docente de la UNR, Oscar Blando, explicó el alcance de los artículos 14 y 18 de la Constitución Nacional, además de los tratados internacionales, que garantizan el libre tránsito de los ciudadanos y la necesidad de una orden judicial para su detención.
Rosario03/11/2024Luego de que un grupo de estudiantes del Complejo Educativo Dr. Francisco Gurruchaga, ubicado en Salta al 3400, denunciara que agentes policiales les exigieron identificación y cuestionaron su pertenencia a centros de estudiantes, el caso generó revuelo y abrió el debate sobre el porte obligatorio del DNI. La institución educativa emitió un comunicado expresando “preocupación” ante el presunto intento de detención de un alumno que no llevaba su documento. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, sin embargo, aseguraron que no hubo arrestos y señalaron que, según los registros de GPS, “ningún policía permaneció en la zona más de 120 segundos, lo cual no sería tiempo suficiente para identificar a nadie”. El secretario de Gestión y Análisis de la Información, Esteban Santantino, defendió el accionar y afirmó que “es razonable identificar a menores y mayores en todo momento”.
¿Es obligatorio portar el DNI en cualquier lugar?
Oscar Blando, doctor en Derecho, docente de la Universidad Nacional de Rosario y exdirector de Reforma Política y Constitucional de Santa Fe, despejó dudas sobre el tema: “No, no es obligación llevar el documento de identidad en la vía pública”, afirmó Blando, y explicó que si bien portar documentos no está prohibido y la policía puede solicitarlos, “el problema surge cuando una persona es demorada, eufemismo de ‘detenida’, por no tener el DNI consigo. No hay ninguna obligación de llevarlo en la vía pública, ni en Rosario, ni en Santa Fe, ni en Argentina”.
Blando argumentó que tanto la Constitución Nacional como los tratados internacionales que rigen en el país no establecen el porte obligatorio del DNI, y consideró que la detención por esa razón es ilegal. “Existe un fallo reciente que prohíbe la detención de una persona exclusivamente por no llevar el DNI consigo”, agregó.
Un fallo que limita las detenciones sin DNI
En una reciente resolución, un juez de segunda instancia en Santa Fe estableció límites a las detenciones policiales por no portar DNI. Desde abril, la policía provincial ha implementado esta práctica, pero el fallo del camarista Gustavo Salvador, emitido el pasado 22 de octubre, rechazó un planteo de inconstitucionalidad del artículo de la Ley Orgánica de la Policía que habilitaba estas detenciones, defendido por el Servicio Público Provincial de la Defensa Penal (SPPDP).
La decisión del juez restringe la interpretación de la normativa policial en línea con los derechos constitucionales de libertad y fija los límites para evitar potenciales abusos de la fuerza. Salvador sostuvo que es esencial buscar un equilibrio entre la libertad ambulatoria de los ciudadanos y el derecho del Estado a diseñar políticas de seguridad, subrayando que ambas potestades no son absolutas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 10 para este feriado en la ciudad.
La actividad comenzará a las 17 y contará con la participación de artistas y grupos musicales. También habrá un circuito de carpas temáticas. La actividad se desarrollará hasta la medianoche, hasta el inicio del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Los precios de los combustibles se actualizaron un 1.75% en promedio en todas las estaciones del país. En Rosario la nafta Super llegó a $1.290 y el Diesel a $1.300.
Llegó el otoño. El Servicio Meteorológico registró una temperatura mínima de 9 grados y se espera una máxima de 23
Representa un descenso de 14,4% respecto al primer semestre del mismo año. En tanto que el 8,5% de las personas se encuentran bajo la línea de indigencia. Es una tendencia similar a las estadísticas a nivel nacional, que reflejaron una disminución de la pobreza del 52,9% al 38,1%
El fenómeno meteorológico con lluvias y ráfagas de viento, en el marco de una doble alerta naranja y amarilla, se produjo entre este domingo por la noche y este lunes por la madrugada.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una mínima de 12 grados. Cómo seguirá la semana
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Se prevé que los astronautas realicen experimentos vitales, como la primera toma de rayos-X en el espacio y el cultivo de hongos en microgravedad.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación