
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
La reversión del Gasoducto Norte transportará el gas a siete provincias del norte argentino y ahorrará USD 1.000 millones en importaciones.
Actualidad04/11/2024En un acto celebrado este lunes en la ciudad cordobesa de La Carlota, el Gobierno nacional inauguró la reversión del Gasoducto Norte, una obra estratégica que permitirá transportar gas natural de Vaca Muerta hacia siete provincias del norte y centro del país. Esta infraestructura, que apunta a reducir las importaciones energéticas, se espera que genere un ahorro estimado en mil millones de dólares.
La puesta en marcha de esta reversión aportará hasta cinco millones de metros cúbicos diarios de gas, beneficiando a hogares, comercios y estaciones de servicio de Córdoba, Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero.
Esta obra comenzó durante la gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía y significó una inversión total de 713 millones de dólares, de los cuales 513 millones fueron financiados por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Durante el acto, Damián Mindlin, presidente de la Sociedad Argentina de Construcción y Desarrollo Estratégico (SACDE), destacó la importancia histórica de la obra y cuestionó decisiones pasadas en torno al abastecimiento de gas en el norte del país. "La Argentina importó 20 mil millones de dólares de gas boliviano en los últimos 20 años, cuando podíamos abastecer al norte con el gas de Vaca Muerta, con trabajo argentino, con inversiones en nuestro país y sin dilapidar divisas", afirmó Mindlin.
Además de la presencia de Mindlin, el acto contó con la participación de destacadas figuras del Gobierno: el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y la recientemente nombrada secretaria de Energía, María Tettamanti, entre otros funcionarios nacionales y provinciales.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Lo detuvo la Policía de la Ciudad. Escapaban de una "entradera" y atropellaron a una madre con su hija.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Este miércoles en São Paulo, el Globo de Parque Patricios buscará dar el golpe en el inicio de la Sudamericana y traerse los tres puntos de la visita al Timão.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La empresaria publicó un carrete de imágenes en bikini.