El Gobierno inauguró en Córdoba la reversión del Gasoducto Norte, clave para abastecer siete provincias y ahorrar mil millones de dólares

La reversión del Gasoducto Norte transportará el gas a siete provincias del norte argentino y ahorrará USD 1.000 millones en importaciones.

Actualidad04/11/2024Studio341NewsStudio341News
Vaca Muerta

En un acto celebrado este lunes en la ciudad cordobesa de La Carlota, el Gobierno nacional inauguró la reversión del Gasoducto Norte, una obra estratégica que permitirá transportar gas natural de Vaca Muerta hacia siete provincias del norte y centro del país. Esta infraestructura, que apunta a reducir las importaciones energéticas, se espera que genere un ahorro estimado en mil millones de dólares.

La puesta en marcha de esta reversión aportará hasta cinco millones de metros cúbicos diarios de gas, beneficiando a hogares, comercios y estaciones de servicio de Córdoba, Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero.

Esta obra comenzó durante la gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía y significó una inversión total de 713 millones de dólares, de los cuales 513 millones fueron financiados por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Durante el acto, Damián Mindlin, presidente de la Sociedad Argentina de Construcción y Desarrollo Estratégico (SACDE), destacó la importancia histórica de la obra y cuestionó decisiones pasadas en torno al abastecimiento de gas en el norte del país. "La Argentina importó 20 mil millones de dólares de gas boliviano en los últimos 20 años, cuando podíamos abastecer al norte con el gas de Vaca Muerta, con trabajo argentino, con inversiones en nuestro país y sin dilapidar divisas", afirmó Mindlin.

Además de la presencia de Mindlin, el acto contó con la participación de destacadas figuras del Gobierno: el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y la recientemente nombrada secretaria de Energía, María Tettamanti, entre otros funcionarios nacionales y provinciales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Javier Milei

Milei logró una victoria nacional y consolidó el poder en el Congreso

Studio341News
Actualidad27/10/2025

La Libertad Avanza fue la fuerza más votada del país con más del 40% y amplió su representación legislativa. En Diputados pasará de 37 a 101 bancas y en el Senado de 7 a 20. El Presidente celebró el resultado, llamó al diálogo con los gobernadores y prometió “la etapa más reformista de la historia”. El peronismo sufrió un duro revés, incluso en Buenos Aires, donde perdió por menos de un punto.

Elecciones

Santa Fe: quiénes son los 9 nuevos diputados nacionales

Studio341News
Actualidad26/10/2025

Con el 38% de los votos, el espacio oficialista fue el gran ganador de la elección legislativa en Santa Fe. Logró imponerse en las principales ciudades y también en el interior provincial. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 27% y retuvo tres bancas, mientras que Provincias Unidas, el frente de Maximiliano Pullaro, cerró en el tercer puesto con el 18%.

Lo más visto
Lla

La Libertad Avanza arrasó en Santa Fe y se quedó con cuatro bancas de diputados

Studio341News
Rosario26/10/2025

Con el 38% de los votos, el espacio oficialista fue el gran ganador de la elección legislativa en Santa Fe. Logró imponerse en las principales ciudades y también en el interior provincial. Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 27% y retuvo tres bancas, mientras que Provincias Unidas, el frente de Maximiliano Pullaro, cerró en el tercer puesto con el 18%.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email