
Cada año provocan 18 millones de muertes, pero los especialistas advierten que el 80% de los casos prematuros pueden prevenirse con hábitos saludables
El enigma de quién gobernará EE.UU. ha sido develado.
Mundo06/11/2024Consumado el triunfo que devuelve a Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, Javier Milei y su gabinete se entregan a una celebración casi personal, como si el triunfo fuera propio. ¿Está justificada esta reacción o es una exageración calculada?
Desde lo comunicacional, el Gobierno sigue el manual al pie de la letra. Sube a la ola y utiliza la victoria de Trump para fortalecer su relato, donde la derecha radical se presenta como la nueva vanguardia. En esta visión, es momento de dejar atrás el dominio de las ideas "comunistas".
Para Milei, la identificación con Trump es casi natural; el expresidente estadounidense ha sido una musa para el argentino desde sus inicios en política. Milei ha adoptado varios recursos de Trump para construir una narrativa de derecha dura que hoy es un distintivo de su estilo.
Sin embargo, a diferencia de Mauricio Macri, que mantiene una relación de cercanía personal con Trump basada en afinidades generacionales y negocios compartidos, Milei ve en el norteamericano un modelo a seguir. La admiración fue evidente en el breve encuentro que sostuvieron meses atrás en un evento conservador en EE.UU., donde Milei se mostró casi como un fan emocionado, imagen que hoy su equipo ha aprovechado para ensalzar al reelegido Trump en sus redes sociales.
La presencia internacional de Milei, con frecuentes visitas a Estados Unidos y sus intervenciones en foros globales, ha potenciado la percepción de esta relación simbólica. Los ajustes fiscales radicales y su férreo combate contra la inflación han hecho de Milei un personaje conocido en círculos afines al trumpismo.
No obstante, Milei había optado por moderar públicamente su favoritismo hacia Trump conforme se acercaba la elección. El ajustado panorama frente a Kamala Harris y las recomendaciones de sus asesores llevaron al mandatario a subrayar que su alineamiento es con Estados Unidos e Israel, sin importar quién esté en el poder. Este mismo argumento respaldó su decisión de despedir a la canciller Diana Mondino tras la reciente votación argentina contra el embargo a Cuba.
La elección de Gerardo Werthein como sucesor de Mondino refleja la voluntad de Milei de consolidar la relación con Washington. Werthein, empresario y exembajador, posee conexiones tanto con republicanos como demócratas, lo que refuerza una diplomacia pragmática. A la espera de definir un reemplazo en la embajada, el nombre de Demian Reidel, asesor y amigo personal de Milei, suena con fuerza.
Entusiasta en redes, Reidel celebró temprano el triunfo de Trump, destacando que "Estados Unidos es un aliado clave para Argentina" y mencionando a Elon Musk, "amigo de Milei", como parte del futuro gobierno estadounidense. No obstante, el entusiasmo del equipo de Milei deberá demostrar si se traduce en beneficios tangibles para Argentina, más allá de los ecos de la vanidad presidencial.
Aunque la administración libertaria celebra, economistas y expertos en comercio internacional, como Marcelo Elizondo, advierten sobre el impacto ambiguo que podría tener la victoria de Trump para la Argentina. La afinidad ideológica y la falta de aliados de Trump en América Latina podrían beneficiar al país en el FMI, pero el proteccionismo y un posible aumento del déficit fiscal en EE.UU. podrían afectar gravemente a las economías emergentes.
Trump vuelve a la Casa Blanca, y la incógnita ahora es si este regreso ayudará a Argentina en su compleja situación. Más allá de las celebraciones libertarias, los efectos reales de este nuevo capítulo en la relación con EE.UU. están aún por verse.
Cada año provocan 18 millones de muertes, pero los especialistas advierten que el 80% de los casos prematuros pueden prevenirse con hábitos saludables
El oficial abre a $1.485 para la venta en el Banco Nación, mientras que el “blue” se ubica en $1.490
El rey de España habló en Egipto sobre la guerra en Medio Oriente y coincidió con el informe de la ONU que acusa a Israel de cometer un genocidio contra los palestinos.
Mientras medios israelíes aseguran que comenzó la ofensiva por tierra, fuentes locales niegan la entrada de tanques en la ciudad. Más de 300.000 palestinos ya huyeron del enclave.
El anuncio de Moscú sobre el inicio de pruebas en humanos con EnteroMix, una vacuna oncológica basada en virus no patógenos, generó repercusión global. Si bien los ensayos preclínicos en animales mostraron una eficacia de hasta el 80%, especialistas advierten que se trata de estudios iniciales y que aún falta un largo recorrido de validación científica.
Con fuerte apoyo internacional, la Asamblea General aprobó un texto que pide el fin de la guerra en Gaza, el desarme de Hamas y la creación de un Estado palestino. Israel, EE.UU. y Argentina votaron en contra.
El hombre que disparó contra el ex Beatle frente a su apartamento en Nueva York en 1980 seguirá en prisión. La junta destacó su “desprecio egoísta por la vida humana” y el impacto global de su crimen.
El primer ministro israelí ratificó un acuerdo para acelerar la construcción en el área E1 de Cisjordania ocupada, un proyecto que la comunidad internacional advierte que sepultará cualquier posibilidad de un Estado palestino.
Tres personas permanecen en estado crítico luego de un tiroteo registrado esta tarde en una escuela secundaria de Evergreen, una pequeña comunidad a 50 kilómetros de Denver. La Policía desplegó un masivo operativo en el lugar y el edificio escolar fue puesto bajo resguardo.
El emir Tamim bin Hamad Al Thani acusó a Israel de violar la soberanía del país y anunció que tomará medidas legales. El Gobierno qatarí aseguró que seguirá trabajando en un acuerdo de paz pese al bombardeo.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
La obra, escrita por Néstor Vicente y Waldemar Iglesias, contará con un acto de distinción y entrega de ejemplares en la sede legislativa.
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.
Un hombre fue atrapado por vecinos en Alsina al 4100 cuando quiso deslizar una amenaza por debajo de una puerta. La policía lo arrestó junto a una cómplice que logró huir, pero luego fue identificada.
La banda virtual de Damon Albarn estrenó “The Happy Dictator”, primer adelanto de su esperado disco que contará con colaboraciones de Trueno y Bizarrap.
EA Sports confirmó que la nueva entrega de su popular saga llegará el 26 de septiembre, con mejoras en jugabilidad, accesibilidad y modos de juego que prometen revolucionar la experiencia.