
Tragedia en Devoto: cinco miembros de una familia murieron por inhalar monóxido de carbono y un bebé fue rescatado con vida
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
La ministra de Seguridad de la Nación utilizó sus redes sociales para afirmar que “se acabaron las narrativas de los grandes medios” y afirmar que “las encuestas ya no sirven como diagnósticos”.
Actualidad06/11/2024La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, lanzó una serie de reflexiones críticas sobre el papel de la prensa en la actualidad. A través de su cuenta oficial en la red social X, la funcionaria aseguró que “los periodistas ya no son el cuarto poder” y que “se acabaron las narrativas de los grandes medios”, en un mensaje que resonó luego del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Bullrich también cuestionó la vigencia de las encuestas como herramienta para entender a la sociedad. “Las encuestas ya no sirven como diagnóstico ni como termómetro. Los métodos tradicionales de medición de opinión pública quedaron atrás y ya no pueden predecir el voto ciudadano”, afirmó, en un tono que desafía a la industria de la opinión pública.
Con un enfoque en la economía, la ministra sostuvo que "el bolsillo sigue siendo el factor clave para la mayoría de los votantes", marcando su postura sobre el peso de las condiciones económicas en las elecciones. “El capitalismo sigue vivito y coleando”, subrayó, destacando la resiliencia de este sistema económico como predominante y atractivo en la sociedad actual.
Además, Bullrich se refirió al rol de los inmigrantes en el sistema capitalista, señalando que “cuando empiezan a trabajar, valoran y disfrutan de las oportunidades que encuentran en el capitalismo”.
Para concluir, apuntó a la relación entre los medios y la política, tanto en Argentina como a nivel global. Según Bullrich, “los liderazgos fuertes y provocadores y el nacionalismo inteligente” han logrado imponerse sobre “los nuevos derechos promovidos por la izquierda”, cerrando con un mensaje que invita al debate sobre el rumbo de los medios y el poder político en tiempos de cambios estructurales.
Además, se dieron a conocer detalles del momento en el que hallaron a la familia.
Cinco personas, entre ellas una nena, fueron encontradas muertas en una casa de Villa Devoto. La principal hipótesis es que fallecieron por un escape de gas.
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
Se aguarda la decisión de las petroleras luego del último aumento de 5%.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El equipo francés atraviesa un momento crítico en la F1 luego de un nuevo fin de semana sin sumar puntos, con ambos autos muy lejos del nivel esperado.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.
La Lepra salió desde Ezeiza este martes por la madrugada de cara a la International Football Cup que se disputará en Veracruz.
Pasó el famoso quinto Gran Premio del argentino en Alpine y obtuvo el voto de confianza para subirse al auto en el mítico circuito inglés. A partir de ahora, su valoración será día a día.
En plena batalla legal con Mauro Icardi, Wanda Nara subió una foto con L-Gante. El cantante de cumbia 420 le hace un corazón con las manos.