
Tensión en una escuela de Ingeniero Maschwitz: alumnos planearon un tiroteo por WhatsApp y sembraron el miedo
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
La ministra de Seguridad de la Nación utilizó sus redes sociales para afirmar que “se acabaron las narrativas de los grandes medios” y afirmar que “las encuestas ya no sirven como diagnósticos”.
Actualidad06/11/2024La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, lanzó una serie de reflexiones críticas sobre el papel de la prensa en la actualidad. A través de su cuenta oficial en la red social X, la funcionaria aseguró que “los periodistas ya no son el cuarto poder” y que “se acabaron las narrativas de los grandes medios”, en un mensaje que resonó luego del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Bullrich también cuestionó la vigencia de las encuestas como herramienta para entender a la sociedad. “Las encuestas ya no sirven como diagnóstico ni como termómetro. Los métodos tradicionales de medición de opinión pública quedaron atrás y ya no pueden predecir el voto ciudadano”, afirmó, en un tono que desafía a la industria de la opinión pública.
Con un enfoque en la economía, la ministra sostuvo que "el bolsillo sigue siendo el factor clave para la mayoría de los votantes", marcando su postura sobre el peso de las condiciones económicas en las elecciones. “El capitalismo sigue vivito y coleando”, subrayó, destacando la resiliencia de este sistema económico como predominante y atractivo en la sociedad actual.
Además, Bullrich se refirió al rol de los inmigrantes en el sistema capitalista, señalando que “cuando empiezan a trabajar, valoran y disfrutan de las oportunidades que encuentran en el capitalismo”.
Para concluir, apuntó a la relación entre los medios y la política, tanto en Argentina como a nivel global. Según Bullrich, “los liderazgos fuertes y provocadores y el nacionalismo inteligente” han logrado imponerse sobre “los nuevos derechos promovidos por la izquierda”, cerrando con un mensaje que invita al debate sobre el rumbo de los medios y el poder político en tiempos de cambios estructurales.
“Después de que matemos a los demás hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida”, dice uno de los mensajes.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
A sus 76 años, afirmó repetiría su gesta si la patria lo llamara.
La medida fue oficializada en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas y abarca a los excombatientes aspirantes a oficiales de reserva (AOR).
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
Este lunes las autoridades brindarán una audiencia pública para dar detalles.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
El gobernador de Santa Fe habló este viernes por la mañana tras el paso de la ministra de Seguridad Nacional por la ciudad.