
El FBI notificó a la Justicia argentina sobre el pedido de devolución del “Retrato de una dama”, sustraído por los nazis, mientras la Corte Suprema decidirá su destino final.
La medida fue oficializada hoy con la publicación en el Boletín Oficial.
Actualidad08/11/2024El Gobierno nacional oficializó esta mañana lo anunciado ayer por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respecto a la posibilidad de que las fuerzas de seguridad presten los servicios de rampa en los aeropuertos en caso de medidas de fuerza de los trabajadores de Intercargo. A través de la Resolución 49/2024, publicada en el Boletín Oficial, se autoriza el proceso para otorgar las licencias necesarias a quienes cumplan con los requisitos legales, técnicos y económicos, a fin de que puedan operar en este ámbito.
Según un comunicado del Ministerio de Transporte, la medida, promovida por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Ministerio de Seguridad y la cartera de Desregulación y Transformación del Estado, se considera esencial tras los incidentes ocurridos esta semana en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery. "Es crucial un enfoque integral y sistemático para la atención en tierra de las aeronaves y los servicios de rampa", señalaron desde la cartera oficial.
La normativa permitirá que las fuerzas de seguridad actúen de manera inmediata en situaciones de paros encubiertos o acciones de fuerza que perjudiquen a los pasajeros, garantizando así la continuidad de los servicios de rampa y aeroportuarios operacionales de manera temporal y excepcional. Esta medida beneficiará tanto a las líneas aéreas como a los usuarios, al evitar mayores trastornos.
En lo que va del año, Intercargo ha llevado a cabo 16 asambleas y 4 paros, causando importantes perjuicios a los pasajeros, quienes en varias ocasiones se han visto varados dentro de las aeronaves o a la espera de su equipaje. "Con esta desregulación, los pasajeros no serán más rehenes de medidas gremiales ajenas a sus intereses", subraya el comunicado oficial.
A su vez, se establece que, al haberse desregulado completamente los servicios de rampa, cualquier operador privado que cumpla con los requisitos podrá acceder a este mercado, lo que obligará a Intercargo a competir en igualdad de condiciones con otras empresas. "Esto favorecerá la competencia y beneficiará a los usuarios y pasajeros", aseguraron desde el Gobierno.
Por último, la resolución también se enmarca en el principio de Silencio Positivo, con el objetivo de desburocratizar los trámites. Así, una vez cumplidos los requisitos operativos, técnicos y de seguridad, la autorización será automática y tendrá una duración de 15 años, con posibilidad de renovación.
El Gobierno nacional continúa avanzando en su estrategia de desregulación del transporte aéreo, adaptando los servicios aeroportuarios a las necesidades del mercado actual y buscando mejorar la experiencia de los usuarios en todo el país.
El FBI notificó a la Justicia argentina sobre el pedido de devolución del “Retrato de una dama”, sustraído por los nazis, mientras la Corte Suprema decidirá su destino final.
El Relevamiento de Expectativas del Banco Central anticipa un dólar a $1.441 para diciembre del año próximo y tasas que trepan en septiembre antes de caer al cierre de 2025.
El estremecedor caso conmociona al país: Alejandro Ruffo admitió ante un médico que asfixió a su hijo Enzo, tras un conflicto familiar vinculado a la solicitud de divorcio de la madre. El acusado estuvo internado tras intentar suicidarse y ahora está detenido en Melchor Romero, mientras la fiscalía solicita que su prisión preventiva quede firme.
El oficial arranca en $1.375 para la venta en el Banco Nación, mientras que el MEP y el CCL lo hacen en torno a los $1.380. El paralelo cotiza en $1.365.
La jueza de Nueva York ordenó al país revelar todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos
El gobernador bonaerense advirtió sobre riesgos de desorden y pidió a los vecinos no asistir al acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza.
La hermana del Presidente autorizó la entrega de más de 26 mil artículos incautados a una fundación presidida por Darío Donolo, procesado en una megacausa por contrabando. La entidad había registrado el sitio web de la escuela política del armador bonaerense Sebastián Pareja.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.
Great Wall Motors amplía su gama en la Argentina con un SUV de diseño rústico, gran equipamiento tecnológico y un motor turbo de 217 CV. Su precio arranca en US$ 51.900.
El Relevamiento de Expectativas del Banco Central anticipa un dólar a $1.441 para diciembre del año próximo y tasas que trepan en septiembre antes de caer al cierre de 2025.
El delantero argentino cuestionó a los medios tras el último reporte del Ministerio Público Tutelar que analiza la situación de Francesca e Isabella, y denunció un “silencio mediático” que lo sorprendió.
La víctima, de 80 años, fue estafada por un hombre que se hacía pasar por astronauta y pidió dinero para “salvar su nave”.
A más de 30 años de su muerte, el legado del líder de Queen sigue vivo en cada escenario y en cada nota. Su historia de talento, extravagancia y valentía marcó un antes y un después en la música mundial.
El argentino regresó al volante tras ceder su auto en la primera práctica, pero terminó último en la segunda sesión del Gran Premio de Italia.