
Honda relanza la Transalp en Argentina: la XL750 llega con diseño renovado y espíritu viajero
La moto de Adventure Touring ya está disponible con una configuración que desafía los límites del off-road.
La medida fue oficializada hoy con la publicación en el Boletín Oficial.
Actualidad08/11/2024El Gobierno nacional oficializó esta mañana lo anunciado ayer por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respecto a la posibilidad de que las fuerzas de seguridad presten los servicios de rampa en los aeropuertos en caso de medidas de fuerza de los trabajadores de Intercargo. A través de la Resolución 49/2024, publicada en el Boletín Oficial, se autoriza el proceso para otorgar las licencias necesarias a quienes cumplan con los requisitos legales, técnicos y económicos, a fin de que puedan operar en este ámbito.
Según un comunicado del Ministerio de Transporte, la medida, promovida por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Ministerio de Seguridad y la cartera de Desregulación y Transformación del Estado, se considera esencial tras los incidentes ocurridos esta semana en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery. "Es crucial un enfoque integral y sistemático para la atención en tierra de las aeronaves y los servicios de rampa", señalaron desde la cartera oficial.
La normativa permitirá que las fuerzas de seguridad actúen de manera inmediata en situaciones de paros encubiertos o acciones de fuerza que perjudiquen a los pasajeros, garantizando así la continuidad de los servicios de rampa y aeroportuarios operacionales de manera temporal y excepcional. Esta medida beneficiará tanto a las líneas aéreas como a los usuarios, al evitar mayores trastornos.
En lo que va del año, Intercargo ha llevado a cabo 16 asambleas y 4 paros, causando importantes perjuicios a los pasajeros, quienes en varias ocasiones se han visto varados dentro de las aeronaves o a la espera de su equipaje. "Con esta desregulación, los pasajeros no serán más rehenes de medidas gremiales ajenas a sus intereses", subraya el comunicado oficial.
A su vez, se establece que, al haberse desregulado completamente los servicios de rampa, cualquier operador privado que cumpla con los requisitos podrá acceder a este mercado, lo que obligará a Intercargo a competir en igualdad de condiciones con otras empresas. "Esto favorecerá la competencia y beneficiará a los usuarios y pasajeros", aseguraron desde el Gobierno.
Por último, la resolución también se enmarca en el principio de Silencio Positivo, con el objetivo de desburocratizar los trámites. Así, una vez cumplidos los requisitos operativos, técnicos y de seguridad, la autorización será automática y tendrá una duración de 15 años, con posibilidad de renovación.
El Gobierno nacional continúa avanzando en su estrategia de desregulación del transporte aéreo, adaptando los servicios aeroportuarios a las necesidades del mercado actual y buscando mejorar la experiencia de los usuarios en todo el país.
La moto de Adventure Touring ya está disponible con una configuración que desafía los límites del off-road.
Dos proyectos argentinos buscan educar a chicos y adolescentes a través de “serious games” que previenen grooming y bullying
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
El actor tenía 89 años y falleció en su residencia en Utah. Dejó una huella imborrable en el cine con clásicos como El golpe y Todos los hombres del presidente, además de impulsar el festival de Sundance.
El ex funcionario, señalado en la causa ANDIS, posee una Ferrari 365 GTC de 1968 valuada en más de medio millón de dólares y exhibida en competencias como las 1000 Millas Sport en la Patagonia.
El ex Gran Hermano está internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado
Mientras enfrenta un juicio en Córdoba por la muerte de un futbolista tras recibir su vacuna contra el Covid-19, el laboratorio británico carga con un historial que contrasta con sus principios declarados.
La familia del ex Gran Hermano confirmó que su estado sigue siendo reservado, aunque con señales positivas. Daniela Celis y sus ex compañeros del reality pidieron mantener el apoyo y la energía para acompañar su recuperación.
El ex Gran Hermano pelea por su vida luego de un violento impacto en Francisco Álvarez. Fue operado de urgencia, le extirparon el bazo y permanece en terapia intensiva con respiración asistida.
El joven se encuentra en estado delicado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, donde debió ser operado de urgencia y le extirparon el bazo. Su pareja, Daniela Celis, contó que permanece sedado y pidió “luz y oraciones” por su evolución.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
El ex Gran Hermano pelea por su vida luego de un violento impacto en Francisco Álvarez. Fue operado de urgencia, le extirparon el bazo y permanece en terapia intensiva con respiración asistida.
El rosarino inauguró el Latin Music Month de la radio pública estadounidense con un set que combinó hits históricos y nuevas canciones, sumándose a la prestigiosa lista de artistas argentinos que pasaron por el ciclo.
El ex Gran Hermano está internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado
El ex funcionario, señalado en la causa ANDIS, posee una Ferrari 365 GTC de 1968 valuada en más de medio millón de dólares y exhibida en competencias como las 1000 Millas Sport en la Patagonia.
El Gobierno duplicó las recompensas y habilitó un sitio para que la ciudadanía aporte información