
El Gobierno pidió suspender el fallo de Preska por YPF y advirtió que la entrega de acciones es “inviable”
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
La medida fue oficializada hoy con la publicación en el Boletín Oficial.
Actualidad08/11/2024El Gobierno nacional oficializó esta mañana lo anunciado ayer por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respecto a la posibilidad de que las fuerzas de seguridad presten los servicios de rampa en los aeropuertos en caso de medidas de fuerza de los trabajadores de Intercargo. A través de la Resolución 49/2024, publicada en el Boletín Oficial, se autoriza el proceso para otorgar las licencias necesarias a quienes cumplan con los requisitos legales, técnicos y económicos, a fin de que puedan operar en este ámbito.
Según un comunicado del Ministerio de Transporte, la medida, promovida por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Ministerio de Seguridad y la cartera de Desregulación y Transformación del Estado, se considera esencial tras los incidentes ocurridos esta semana en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery. "Es crucial un enfoque integral y sistemático para la atención en tierra de las aeronaves y los servicios de rampa", señalaron desde la cartera oficial.
La normativa permitirá que las fuerzas de seguridad actúen de manera inmediata en situaciones de paros encubiertos o acciones de fuerza que perjudiquen a los pasajeros, garantizando así la continuidad de los servicios de rampa y aeroportuarios operacionales de manera temporal y excepcional. Esta medida beneficiará tanto a las líneas aéreas como a los usuarios, al evitar mayores trastornos.
En lo que va del año, Intercargo ha llevado a cabo 16 asambleas y 4 paros, causando importantes perjuicios a los pasajeros, quienes en varias ocasiones se han visto varados dentro de las aeronaves o a la espera de su equipaje. "Con esta desregulación, los pasajeros no serán más rehenes de medidas gremiales ajenas a sus intereses", subraya el comunicado oficial.
A su vez, se establece que, al haberse desregulado completamente los servicios de rampa, cualquier operador privado que cumpla con los requisitos podrá acceder a este mercado, lo que obligará a Intercargo a competir en igualdad de condiciones con otras empresas. "Esto favorecerá la competencia y beneficiará a los usuarios y pasajeros", aseguraron desde el Gobierno.
Por último, la resolución también se enmarca en el principio de Silencio Positivo, con el objetivo de desburocratizar los trámites. Así, una vez cumplidos los requisitos operativos, técnicos y de seguridad, la autorización será automática y tendrá una duración de 15 años, con posibilidad de renovación.
El Gobierno nacional continúa avanzando en su estrategia de desregulación del transporte aéreo, adaptando los servicios aeroportuarios a las necesidades del mercado actual y buscando mejorar la experiencia de los usuarios en todo el país.
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
Lo hizo a partir de la disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, la ANSV y la DNV.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
La fiscalía pidió prisión preventiva para los 4 acusados por la muerte de Thiago Correa. Se trata de un policía y de los tres delincuentes a los que enfrentó.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.
La escudería realizó una publicación en redes sociales para dejar en claro su apoyo al piloto argentino luego de un fin de semana para el olvido en Silverstone.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
La empresa Aguas Santafesinas confirmó este miércoles que la interrupción del servicio se debe a un inconveniente en el bombeo de la planta potabilizadora Baigorria.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
Prefectura y Defensa Civil montaron un operativo para retirar al ejemplar, hallado por un pescador en la madrugada.