
Myanmar sigue temblando: ya son 36 las réplicas tras el devastador sismo
Por otra parte, un grupo de 15 miembros del Equipo Internacional de Respuesta a Emergencias de la Cruz Roja de China llegó a Mandalay.
Una respuesta directa a la autorización de Washington para que Ucrania utilice misiles de largo alcance.
Mundo19/11/2024En un giro que sacudió al tablero geopolítico, el presidente ruso Vladimir Putin firmó un decreto que redefine los criterios para el uso de armas nucleares. El anuncio coincide con el día 1.000 de la invasión rusa en Ucrania y responde directamente a la reciente autorización de Estados Unidos para que Kiev utilice misiles de largo alcance contra territorio ruso.
El decreto amplía las circunstancias en las que Rusia podría recurrir a su arsenal nuclear. "Entre las condiciones que justifican su uso figura el lanzamiento de misiles balísticos contra Rusia", afirmó el documento, según reportó la agencia DW. Desde el Kremlin, Dmitry Peskov, vocero presidencial, justificó el cambio: "Era necesario adaptar nuestros fundamentos a la situación actual", en alusión a lo que Moscú considera como amenazas occidentales a su seguridad.
Putin fue categórico: "Cualquier ataque contra Rusia por parte de un Estado no nuclear, pero con el apoyo de uno nuclear, será considerado como una agresión conjunta contra la Federación Rusa".
Nueva doctrina, viejas tensiones
El ajuste forma parte de una actualización de los “Fundamentos de la política del Estado en materia de disuasión nuclear”, según confirmaron fuentes oficiales rusas. Aunque los detalles completos del documento aún no se han revelado, queda claro que la intención es reforzar la política nuclear frente a lo que Moscú percibe como un entorno internacional cada vez más hostil.
La reacción internacional no se hizo esperar. Antony Blinken, Secretario de Estado de Estados Unidos, calificó la medida como una "total irresponsabilidad". En una conferencia de prensa, Blinken declaró: "Es otra muestra de cómo Rusia utiliza la amenaza nuclear como herramienta de intimidación".
Desde Rusia, el Kremlin rechazó las críticas, defendiendo su postura como un acto de prudencia. Peskov aseguró: "Esto no es una escalada, sino una adaptación a las nuevas realidades de seguridad global".
Una amenaza latente
El endurecimiento del discurso ruso en materia nuclear no es nuevo. En septiembre, Moscú advirtió que podría recurrir a armas atómicas si se registraran bombardeos masivos en su territorio. Ahora, Putin ha reforzado esa línea roja, subrayando que un ataque de países no nucleares, como Ucrania, con el apoyo de potencias como Estados Unidos, será visto como una provocación de carácter "conjunto" que podría desencadenar una respuesta nuclear.
Mientras el conflicto en Ucrania sigue desangrando la región, este movimiento añade otro ingrediente explosivo a una guerra que ya ha redefinido las reglas del orden mundial.
Por otra parte, un grupo de 15 miembros del Equipo Internacional de Respuesta a Emergencias de la Cruz Roja de China llegó a Mandalay.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
El médico Sergio Alfieri, del hospital Gemelli, reveló detalles sobre la grave infección respiratoria que sufrió el Papa Francisco y los momentos críticos en los que temieron por su vida. "Él sabía que quizá no sobreviviera".
El argentino de 88 años recibió el alta médica este domingo tras 37 días de internación en el Policlínico Gemelli de Roma.
Desde el martes, el número de muertos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza llegó a 591. Además, 1,042 lesionados fueron trasladados a hospitales.
El mandatario estadounidense adelantó que el territorio y las centrales eléctricas serán parte de su conversación con el líder ruso.
El siniestro se originó a causa de efectos pirotécnicos que prendieron fuego al material inflamable del techo del lugar y las llamas se propagaron rápidamente.
La empresa de Elon Musk envió una nueva tripulación a la Estación Espacial Internacional para reemplazar a Butch Wilmore y Sunita Williams, quienes se encuentran allí desde junio de 2024.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
Se trata de Rubén Alexander Sanabria, imputado por homicidio cuádruplemente agravado por un hecho ocurrido en la localidad de Rafael Castillo.
l hecho ocurrió este domingo por la tarde en Granadero Baigorria.
El fenómeno meteorológico con lluvias y ráfagas de viento, en el marco de una doble alerta naranja y amarilla, se produjo entre este domingo por la noche y este lunes por la madrugada.
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
Un decreto del gobierno de Meloni limita la transmisión de la nacionalidad por sangre a solo dos generaciones. Rechazo entre los ítalo-argentinos y una campaña para frenar la medida.