
El mandatario estadounidense adelantó que el territorio y las centrales eléctricas serán parte de su conversación con el líder ruso.
La Asamblea Nacional sancionó una ley que prohíbe "cualquier tipo de mención" a esas sanciones de EE.UU. vinculadas al fraude reelectoral.
Mundo29/11/2024En Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro vuelve a tensar la cuerda. Mientras seis antichavistas resisten en la embajada argentina en Caracas, acosados por cortes de luz, agua y alimentos, el chavismo apunta ahora a silenciar cualquier debate sobre las sanciones que Estados Unidos prepara contra sus jerarcas.
La Asamblea Nacional, dominada por aliados de Maduro, aprobó por unanimidad una ley que prevé penas de hasta 30 años de cárcel para quienes hablen, incluso en redes sociales, sobre estas sanciones. La norma también inhabilita a los condenados para ocupar cargos públicos por hasta 60 años y les impone multas que van de los 100.000 a un millón de dólares.
En su cruzada, el régimen busca extender su brazo incluso más allá de las fronteras. Según la nueva legislación, los opositores fuera del país podrán ser juzgados en ausencia si no se presentan a las audiencias. Uno de los primeros en la mira es Edmundo González Urrutia, candidato presidencial exiliado en España y reconocido por Washington como “presidente electo” de Venezuela.
“Es una ley para poner orden y establecer límites frente a la actitud vendepatria de un pequeño sector de venezolanos que se convierten en lacayos del imperio”, afirmó Maduro en un discurso.
Una ley "Bolívar" con sabor a ironía
La flamante legislación, bautizada “Ley Libertador Simón Bolívar”, responde directamente al proyecto BOLIVAR aprobado en noviembre por la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Este endurece las sanciones contra el régimen y prohíbe negocios con funcionarios chavistas o empresas vinculadas al gobierno de Maduro.
Desde Caracas, el chavismo no tardó en reaccionar. “De manera desvergonzada, le han colocado (a la ley estadounidense) el acrónimo de Bolívar, en una ofensa contra el genio más grande de la historia americana, quien dedicó su vida a derrotar el imperialismo y el colonialismo”, señaló la Cancillería en un comunicado.
Las tensiones entre Washington y Caracas, que rompieron relaciones diplomáticas en 2019, podrían escalar aún más si Donald Trump regresa al poder. En tanto, Maduro asegura estar listo para la confrontación: “Si el imperialismo aprieta su marcha para tratar de hacerle daño a Venezuela, nosotros recontra apretaremos la marcha”.
Medios y redes, bajo la lupa
La nueva ley chavista apunta especialmente a los medios de comunicación y las redes sociales. Se sancionará con multas millonarias y hasta revocaciones de concesiones a quienes difundan mensajes favorables a las sanciones estadounidenses.
El gremio periodístico denuncia que esta norma es un paso más en la asfixia mediática que vive el país, con cientos de cierres de medios en los últimos 25 años. En el caso de extranjeros que promuevan las sanciones, la ley prevé su expulsión de Venezuela, no sin antes confiscarles sus bienes.
La escalada represiva del chavismo refuerza el clima de persecución y censura que asfixia al país. Para muchos, esta ley no solo es un nuevo intento de Maduro de blindarse, sino una declaración de guerra a cualquier disidencia.
El mandatario estadounidense adelantó que el territorio y las centrales eléctricas serán parte de su conversación con el líder ruso.
El siniestro se originó a causa de efectos pirotécnicos que prendieron fuego al material inflamable del techo del lugar y las llamas se propagaron rápidamente.
La empresa de Elon Musk envió una nueva tripulación a la Estación Espacial Internacional para reemplazar a Butch Wilmore y Sunita Williams, quienes se encuentran allí desde junio de 2024.
A primera hora de la mañana, el alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, declaró que las fuerzas de defensa antiaérea habían derribado cuatro artefactos
La situación clínica sigue siendo estacionaria en un cuadro complejo y los fieles vuelven este viernes a rezar el Rosario en la Plaza San Pedro.
Así informó la Oficina de Prensa del Vaticano que indicó además que "el estado clínico del Santo Padre, dentro de la complejidad del cuadro general, se ha mantenido estacionario".
Desde la Oficina de Prensa del Vaticano se informó que, si bien su pronóstico ya no es reservado, deberá permanecer internado
La defensa rusa afirma que derribó casi 340 drones en una decena de regiones: 126 sobre Kursk y 91 sobre la zona de la capital. Hay al menos dos muertos.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
Se trata de la cuarta audiencia judicial por el presunto "homicidio simple con dolo eventual" del ídolo argentino.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
Fabián Grillo señaló además que el fotógrafo que los médicos le dijeron a la familia “que el avance que tuvo es muy grande”.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.