
Lázaro Báez: le unificaron las condenas y deberá pasar 15 años en prisión
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El gomón en el que estaba Sebastián Romero se dio vuelta y, a más de 24 horas del hecho, no hay noticias sobre su paradero.
Actualidad29/11/2024La búsqueda de Sebastián Romero, sargento del Ejército Argentino, continúa a toda máquina tras su desaparición en las aguas del río Paraná. El militar se perdió luego de que el gomón en el que participaba de un ejercicio de adiestramiento se diera vuelta tras chocar con un obstáculo.
El operativo se retomará este viernes desde temprano y se extenderá durante toda la jornada. Según informó Oscar Zarich, general comandante de adiestramiento, la búsqueda involucra tres aeronaves, grupos de buzos tácticos, botes neumáticos y personal desplegado a pie.
El accidente ocurrió el miércoles por la noche, durante el Ejercicio Soberanía, una actividad operacional que se realizaba en el margen oeste del río Paraná. Según el comunicado oficial emitido por el Ejército, el bote neumático que transportaba a Romero y otros siete militares impactó contra un obstáculo, provocando su rotura y la caída al agua de los tripulantes.
“En circunstancias que son motivo de investigación, el sargento fue arrastrado por la corriente y sigue siendo buscado intensamente por el Ejército y por las Fuerzas de Seguridad”, detalla el informe.
De los ocho ocupantes del gomón, siete lograron ser rescatados y trasladados al Hospital Militar Regional Paraná, donde recibieron atención médica. Sin embargo, el paradero de Romero continúa siendo incierto.
El Ejército activó de inmediato un operativo conjunto con la Prefectura Naval Argentina, siguiendo los protocolos establecidos para este tipo de emergencias. La esperanza de encontrar al sargento con vida aún se mantiene, pero el tiempo apremia.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Lo hizo ante la jueza Loretta Prezka de Nueva York
Será desde las 14 en un clima caldeado y plagado de incertidumbre por cuestiones reglamentarias
Una serie de argumentos sostienen que la sentencia no se puede cumplir.
Jurca, IATA y ALTA emitieron un comunicado conjunto donde advierten las consecuencias de la medida de fuerza.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
Fue en una entrevista con el programa de streaming "Podría Funcionar". Además, explicó que se malinterpretó que solo tendría cinco carreras.