
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El gobernador se expresó este lunes sobre las imágenes de cuatro encapuchados con un mensaje amenazante contra él, la ministra Bullrich y fiscales de Rosario.
Rosario03/12/2024El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se pronunció con firmeza tras la publicación de un video en el que cuatro hombres armados con rifles y escopetas lanzaron amenazas en su contra y contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Según el mandatario, se trata de una reacción de los grupos criminales que buscan que la provincia retroceda en su lucha contra el delito organizado.
Durante un acto en Rosario donde entregó escrituras a familias de la región, Pullaro destacó avances significativos en la seguridad provincial: “Hubo una caída de la violencia muy significativa en toda la provincia de Santa Fe, particularmente en la región y en Rosario”, aseguró.
Respecto al video intimidatorio, el gobernador fue tajante: “En estos once meses nos quisieron quebrar con amenazas, amedrentamientos y acciones terroristas para que cambiemos nuestras políticas”.
Pullaro subrayó los esfuerzos para limitar el control de las organizaciones delictivas desde las cárceles, un eje clave de su gestión. “El plan que llevamos adelante consiste, primero, en el control de las prisiones, para que no se ordenen delitos violentos que luego impactan en las calles”, explicó.
Finalmente, destacó las acciones contra los bienes de los delincuentes: “Un tema que les molesta mucho a las organizaciones criminales es que todos los recursos que tienen, tanto dinero como bienes, casas y autos, el Estado, aquí en Santa Fe, los secuestra y remata”.
El mandatario concluyó con un mensaje contundente: “Esto molesta mucho a quienes, hace muy poco tiempo, eran los dueños de la cárcel y de la calle”.
Con estas declaraciones, Pullaro reafirma su postura de avanzar sin concesiones en la lucha contra el crimen organizado, mientras en Santa Fe se libra una batalla decisiva por la seguridad.
"Se les hace un disparo a los instructores para que vivan la experiencia de recibir la corriente eléctrica", explicó Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Seguridad provincial.
El PJ cerró con Caren Tepp, concejala rosarina de Ciudad Futura, Provincias Unidas postula a la vicegobernadora Gisela Scaglia y LLA al vicepresidente del partido en Santa Fe Agustín Pellegrini.
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Taylor Swift revive a Ofelia de Shakespeare en su nuevo álbum
El influencer encabeza un nuevo envío del clásico que supo conducir Julián Weich.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Húmeda y no tan fría comienza la semana, con algunas gotitas que caen.