
Alerta en Santa Fe: confirman 36 casos por fentanilo contaminado y crece la preocupación sanitaria
Los datos fueron suministrados por el Ministerio de Salud de la Nación, tras la investigación sobre el lote producido por el laboratorio HLB Pharma.
Fuentes del gobierno provincial dijeron que Pullaro enviará el lunes los pliegos para cubrir las tres vacantes que se producirán en el máximo tribunal
Rosario18/12/2024El vertiginoso 2024 político de Santa Fe, coronado por la sanción de la ley de necesidad de reforma constitucional el pasado 6 de diciembre, no da tregua en sus capítulos finales. En las próximas horas, el gobernador Maximiliano Pullaro enviará a la Legislatura los nombres propuestos para cubrir tres vacantes en la Corte Suprema de Justicia provincial. Este movimiento responde tanto a las renuncias de Mario Netri y María Angélica Gastaldi como a la ampliación del tribunal de seis a siete miembros.
Pero esto es solo el comienzo. El plan de la Casa Gris apunta a un recambio integral en la Corte, que incluirá más temprano que tarde otras tres sillas. Los actuales magistrados Rafael Gutiérrez, Roberto Falistocco y Eduardo Spuler, que superan los 75 años establecidos como límite por la Constitución nacional —y próximamente por la provincial reformada—, son los próximos en la lista.
Un delicado equilibrio político
“El lunes enviamos los pliegos; el fin de semana cerramos los nombres”, confirmaron a este medio fuentes cercanas al gobernador. Desde el Ejecutivo destacaron que las negociaciones avanzan sobre un consenso que incluye a los principales actores de Unidos —la UCR y el socialismo— y también al perottismo, clave para sancionar la ley de reforma constitucional.
Los nombres que suenan con más fuerza son Jorge Baclini, exjefe del Ministerio Público de la Acusación; Margarita Zabalza, académica y exfuncionaria del gobierno de Miguel Lifschitz; y Rubén Weder, exfiscal de Estado durante la gestión de Omar Perotti. Según fuentes oficiales, el perfil de los candidatos responde a los criterios fijados por el gobierno: experiencia judicial, trayectoria académica y representatividad territorial.
En este esquema, Zabalza y Baclini, oriundos de Rosario, cubrirían los espacios dejados por los renunciantes de esa ciudad, mientras que Weder, nacido en Humboldt y formado en la Universidad Nacional del Litoral, aportaría una perspectiva desde el centro de la provincia.
La batalla por el control de la Corte
La estrategia oficial no se detiene en estas tres vacantes. La apuesta es que, avanzado 2025, el recambio se complete con la salida de los magistrados Gutiérrez, Falistocco y Spuler. La nueva ley de reforma judicial, que fija los 75 años como límite para ejercer en la Corte, sumada a la reforma constitucional en curso, deja a los tres jueces en una posición insostenible.
Con los tres nuevos integrantes en funciones y el respaldo de Daniel Erbetta, único juez actual por debajo del límite etario, el Ejecutivo planea avanzar con firmeza. Si los magistrados no renuncian, Pullaro no descarta decretar el cese de funciones, seguro de que la decisión contaría con el aval del renovado tribunal.
Este recambio histórico no solo redefine el mapa judicial de Santa Fe, sino que también posiciona al gobernador como artífice de una reforma profunda que marcará el rumbo institucional de la provincia en los próximos años.
Los datos fueron suministrados por el Ministerio de Salud de la Nación, tras la investigación sobre el lote producido por el laboratorio HLB Pharma.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
Frío comienzo el de este miércoles, con apenas 6 grados a las 7 de la mañana y algo de niebla suspendida en el aire.
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
La medida de fuerza es en reclamo por la situación salarial y laboral que atraviesan los profesores universitarios y el pedido de reapertura de la discusión paritaria.
El Servicio Meteorológico registró un descenso de la temperatura mínima y la ciudad amaneció con siete grados
Las modificaciones fueron ordenadas por el gobierno nacional, aunque la Provincia adhiere de manera parcial a la nueva legislación.
Desde Vialidad informaron que aún hay partes de la traza vial que permanecen anegadas. En Zárate y Baradero son los lugares donde se realizan los desvíos
Desde Vialidad informaron que todavía hay sectores de la ruta 9 que permanecen con agua tras el temporal.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Captagón, la droga del terror que cruzó a la Argentina: ya se detectó en bandas delictivas
El equipo de Gallardo viene de golear en la Libertadores y se ilusiona con el doblete. Este martes, desde las 20.30, enfrenta a un rival que viene de dar el golpe ante Racing.
El argentino disputará su segunda carrera del año.